
La crisis de la objetividad
«En las primeras décadas de este siglo las redacciones se están llenando de periodistas intencionales, activistas que quieren cambiar el mundo»
«En las primeras décadas de este siglo las redacciones se están llenando de periodistas intencionales, activistas que quieren cambiar el mundo»
THE OBJECTIVE publica en primicia el artículo de despedida que el diario del Grupo Prisa no ha querido publicarle al catedrático de Ciencias Políticas
«Que la confianza en los medios ha disminuido es un hecho: en 2013 confiaba en ellos el 57% de los españoles y en 2022, solo el 43%»
La confianza de la ciudadanía en la comunidad científica ha sufrido altibajos. Pero su credibilidad sigue siendo más alta que la de otras instituciones
El periodista señalaba al presentador por dar eco a las «falsedades» vertidas en torno al exvicepresidente Pablo Iglesias
El exlíder morado está aprovechando los audios de Ferreras con el excomisario Villarejo para enturbiar los primeros días de nacimiento del proyecto Sumar
López Obrador goza de la patente de corso de encabezar un gobierno progresista en la opinión pública internacional. Así, la destrucción de la democracia más grande de Hispanoamérica ha pasado desapercibida
En las últimas semanas se ha comentado a través de las redes la separación de ambos artistas
«Los diarios y revistas en la web tienen un problema grave con la jerarquización de las noticias»
¿Qué otra cosa es el periodismo, si no memoria diaria?
La investigación de Naciones Unidas denuncia que los disparos contra los periodistas llegaron «sin aviso previo» y procedieron «de balas bien apuntadas»
Los principales candidatos a presidir la Junta renuncian a concedernos una entrevista… ¿será porque tratan de esquivar nuestras preguntas?
«Hay que reivindicar la figura en declive del editor de redacción»
El exasesor económico del PP presentará en los próximos días una demanda civil por intromisión en su legítimo derecho al honor
La periodista habla don David Mejía sobre su experiencia tras medio siglo ejerciendo el periodismo.
Ricardo Dudda (Madrid, 1992) es periodista, miembro de la redacción de Letras Libres y columnista de THE OBJECTIVE y del diario EL PAÍS. Es autor del ensayo La verdad de la tribu. La corrección política y sus enemigos (Debate, 2019) y recientemente fue finalista del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide con La vida anterior de Gernot Dudda, obra que será publicada en 2023.
El periodista tinerfeño tira de memoria en su última novela, ‘Mil doscientos pasos’, un retrato de la niñez en una época oscura de la historia de España
El periodista habla con David Mejía sobre sus inicios en la profesión, la situación política de España y sus proyectos de futuro
«Con la invasión rusa de Ucrania, echamos de menos a la CNN. ¿Dónde está?»
Así, ha explicado que Leclerc-Imhoff habría sufrido una herida mortal en el cuello después de que varios proyectiles y metralla alcanzaran el vehículo en cuestión
Rafa Latorre (Pontevedra, 1981) es periodista. Escribe en el periódico El Mundo y colabora a diario en Más de uno, el programa matinal de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Es autor del ensayo Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido (Esfera de los libros, 2018).
El periodista habla con David Mejía sobre Madrid, Galicia, los oficios del periodista y la actualidad política de España
Mari Pau Domínguez vuelve con ‘No habrá otra primavera’, una biografía novelada sobre Carmen de Icaza, una mujer de la nobleza y miembro de la Falange que se salió de todos los moldes para reivindicar y luchar por los derechos de la mujer
Dos autores reflejan cómo fue ese lado b del colonialismo español en la África negra a mediados del siglo XX
«Son pocos los periodistas que han pedido disculpas por sus errores, y menos las cabeceras que han asumido su responsabilidad»
El féretro casi cayó al suelo tras una carga de las fuerzas de seguridad contra los asistentes que lo llevaban a hombros
La periodista publicó una conversación de WhatsApp entre el ex secretario general del PP y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras
El secretario general de la ONU reitera su firme convicción de que «una prensa libre es esencial para la paz, la justicia, el desarrollo sostenible y los Derechos Humanos»
«Michnik siempre ha defendido la libertad de conciencia del individuo por encima de todo y, lo que es más complicado, la ha ejercido»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La cadena catarí ha acusado a Israel de matar deliberadamente a Shireen Abu Akleh en un tiroteo entre las fuerzas de seguridad israelíes y pistoleros palestinos
Es uno de los más conocidos y destacados defensores de los derechos humanos en Polonia
Las fuerzas israelíes han disparado en la cabeza a la periodista, que llevaba chaleco antibalas, un casco con la palabra “prensa” y un chaleco identificativo
La cadena catarí Al Yazira acusa a Israel de haber “asesinado a sangre fría” a su corresponsal
El comunicador atravesaba un cáncer de vejiga desde hacía varios años que había lastrado su estado de salud y le había mantenido alejado de la escena
El ‘Post’ se llevó el galardón principal por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que el ‘Times’ se llevó el premio de periodismo nacional e internacional
Los periodistas tenemos la responsabilidad de contarle a los ciudadanos la verdad sobre nuestros políticos. De lo contrario, haremos un flaco favor a nuestro país
El profesional contaba con 40 años de experiencia en temas de narcotráfico y violencia