Periodistas

Canadá sanciona a 17 saudíes por el asesinato de Khashoggi

Canadá sanciona a 17 saudíes por el asesinato de Khashoggi

Canadá impondrá sanciones contra 17 ciudadanos saudíes debido a lo que considera su vinculación con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi el mes pasado en Estambul. Las sanciones, que incluyen la congelación de activos y prohibición de ingreso a Canadá, «apuntan a individuos que son, en opinión del gobierno de Canadá, responsables o cómplices del asesinato extrajudicial del periodista Jamal Khashoggi el 2 de octubre de 2018», ha dicho en un comunicado la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland.

La Fiscalía saudí afirma que el asesinato de Khashoggi fue premeditado

La Fiscalía saudí afirma que el asesinato de Khashoggi fue premeditado

El asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi fue “premeditado”, según la información recibida por la Fiscalía General de Arabia Saudí por parte del equipo de este país y de Turquía. Este anuncio llega dos días después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurara que es “obvio que el asesinato de Jamal Khashoggi fue planeado”, lo que contradecía la versión oficial del Gobierno de Riad.

La luna artificial, la pederastia en la Iglesia y el periodista desaparecido en Turquía

La luna artificial, la pederastia en la Iglesia y el periodista desaparecido en Turquía

China enviará en 2020 al espacio un satélite de iluminación, también conocido como “luna artificial». Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos. La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores.

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí ha negado la implicación en el posible asesinato del periodista Jamal Khashoggi y ha rechazado las sanciones con las que amenaza el presidente estadounidense, Donald Trump, si se demuestra la responsabilidad de Riad en la desaparición del periodista, que está en paradero desconocido desde que el día 2 de octubre entró en el consulado del país árabe en Estambul.

Periodistas y mariconazos

Periodistas y mariconazos

“¿A qué te dedicas, Miguel Ángel?”. “Soy profesor. De Ética. Por ejemplo, Ética del periodismo”. “Ah, pero ¿los periodistas tienen ética?”. He escuchado el mismo chiste tantas veces. Supongo que todos soportamos monotonías semejantes con nuestro trabajo: a Jordi Hurtado seguro que le han hecho mil chanzas sobre su eterna juventud. Y a fe que tiene especial mérito en su caso: no es fácil aguantar la misma broma doscientos años.

A mí la corrupción me gusta mucho

A mí la corrupción me gusta mucho

Ocurre: muchas veces, sobre todo cuando se charla de política desde visiones opuestas, la corrupción deja de ser un hecho para el análisis y se convierte en un argumento para desacreditar las ideas de quien tengamos delante de nosotros. Sucede que en los casos de corrupción en los que estén implicados los ideológicamente afines a mi contrario, encontramos un gusto de absolvernos nosotros, de absolución de lo propio.

Japón ofrecerá formación a sus altos funcionarios contra el acoso sexual

Japón ofrecerá formación a sus altos funcionarios contra el acoso sexual

El Gobierno de Japón ofrecerá cursos de prevención a los altos funcionarios para combatir el problema del acoso sexual y comportamientos reprobables, tras un reciente escándalo en el ministerio de Finanzas. La iniciativa podría ser aprobada a partir de la próxima semana durante una reunión presidida por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, que abordará las “condiciones de creación de una sociedad donde brillen todas las mujeres”, ha informado el diario Mainichi.

El periodista de cuyo asesinato Ucrania acusaba a Rusia está vivo

El periodista de cuyo asesinato Ucrania acusaba a Rusia está vivo

El periodista Arkadi Babchenko, de cuyo supuesto asesinato a balazos las autoridades ucranianas acusaban a Rusia, ya que era crítico con el Kremlin, está vivo y ha dado una comparecencia de prensa en la capital de Ucrania, Kiev, para confirmarlo, informa AFP. Según Kiev, su falsa muerte fue escenificada para salvarle la vida. «Quiero felicitar a la familia de Arkadi Babchenko y al propio Arkadi Babchenko en su tercer nacimiento», ha dicho el jefe de los servicios de seguridad ucranianos, Vasyl Grytsak, quien ha aclarado que la escenificación de la muerte del reportero fue una «operación especial» para salvarle la vida. Babchenko fue objeto de otros dos intentos de asesinato previos, según Kiev.

Asesinado en Ucrania un periodista ruso crítico con el Kremlin

Asesinado en Ucrania un periodista ruso crítico con el Kremlin

El periodista opositor ruso Arkady Babchenko ha sido tiroteado esta noche en el portal de su domicilio en Kiev y ha fallecido por parada cardiaca cuando el personal sanitario lo trasladaba al hospital. «Lo más probable» es que el motivo del asesinato haya sido su actividad profesional, según ha estimado el jefe del Departamento de Policía de Kiev, Andrei Krischenko.

Asesinado a balazos un periodista en México

Asesinado a balazos un periodista en México

El periodista Juan Carlos Huerta, del Estado mexicano de Tabasco (en el sureste del país), ha sido asesinado a balazos este martes cuando salía de su domicilio en un suburbio de la ciudad de Villahermosa, ha informado el Gobierno estatal, citado por AFP. «Es un nuevo crimen que lamento mucho (…) en el caso de Juan Carlos se trataba de un comunicador líder (…). Puede decirse un amigo», ha dicho a la prensa el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D