
Ensayos desde la cima de la poesía
‘Ensayos reunidos’ abarca la prosa escrita entre 1996 y 2023 del más famoso de los poetas chilenos vivos
‘Ensayos reunidos’ abarca la prosa escrita entre 1996 y 2023 del más famoso de los poetas chilenos vivos
La novela inédita del Nobel colombiano llegará a las estanterías de todos los países de lengua española en primavera
«Hasta la fecha, y salvo al escueto y delicado trabajo de la editorial De Conatus, al poeta y dramaturgo noruego no le conocía en España ni el mismísimo tato»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Los laureados de esta edición recibirán un premio de casi 994.000 dólares
La escritora china Can Xue, autora de obras como ‘La frontera’ parte como la favorita en las casas de apuestas
El próximo jueves 5 de octubre se anunciará el ganador o la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2023
Las especulaciones alcanzan su pico con los premios de Literatura y Paz en los primeros días de octubre
Filmin estrena la película de la sublime interpretación por el actor británico de una de las cumbres de la poesía del siglo XX
«Hay algo líquido en la manera de Annie Ernaux de presentarse al mundo y quizá sea ese factor el que la ha encumbrado entre los lectores y llevado hasta el premio»
«La Academia sueca ha premiado hasta ahora a 16 autores franceses, incluyendo a Sartre, que lo rechazó. Francia invierte un 30% más en educación que España»
El escritor francés tiene una cuota de seis euros por cada euro apostado. Le siguen en la lista la canadiense Anne Carson y su compatriota Annie Ernaux
«No puedo imaginar a ningún otro escritor que tenga la audacia, hoy en día, de merecerlo más que él», ha dicho
Alfaguara recupera en una edición especial con motivo del centenario del portugués su ‘Viaje a Portugal’, fruto del periplo del autor por todo el país entre 1979 y 1980
El escritor nigeriano, primer Premio Nobel africano de la historia, visita España para presentar ‘Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra’, su primera novela en cinco décadas
«Tan escandalosa resuena la contradicción que somos muchos los que esperamos sus declaraciones y confiamos en que todo resulte en un malentendido»
La obra de la nobel estadounidense transmite el aliento firme a la vez que evasivo de una poesía sin domesticar. Una poesía subterránea, cuya mejor puerta de entrada es su libro ‘El iris salvaje’
«Cuanto más sabemos de medicina, química o física, más necesitamos la literatura, y no menos»
«El premio a Glück reivindica una tradición poética que es por otra parte muy reciente: la poesía desatada de casi cualquier atadura, pero bien arraigada a una tradición que la sostiene»
Acérquese: aquí llega el entretenimiento de lectores, editores y ludópatas. Lo más divertido de los Nobel de Literatura: la quiniela
El Nobel de Literatura ha aprovechado la noticia para desvelar un nuevo tema con toques de blues titulado ‘False Prophet’
El autor de ‘Desgracia impeorable’ no esperaba tanta animosidad contra él por la concesión del premio
Hablamos con la autora brasileña más internacional sobre el reconocimiento, la fe religiosa y el Nobel a Peter Handke por su visita a España con su libro ‘Una furtiva lágrima’
La Academia sueca entrega dos medallas después de un año en blanco salpicado por las denuncias de abuso sexual contra Jean-Claude Arnault
Los libros con su firma son una rareza en España y, sin embargo, es una de las plumas más respetadas de la Literatura contemporánea
Los trapos sucios de la Academia forzaron el aplazamiento del Nobel 2018 y en esta edición se premiará a dos autores por segunda vez en la historia
La Agencia Tributaria envió hace unas semanas a la casa de Mario Vargas Llosa una notificación en la que se le reclama el pago de una deuda de 2,1 millones de euros que el novelista adeuda a la Hacienda española. La información, ofrecida en primicia por Vanitatis, apunta a que el Nobel de Literatura, interpretando que la cifra no se ajusta con la realidad, llevará el reclamo ante los tribunales para defenderse ante lo que comprende como un error del Fisco.
La entrega de los premios Nobel de este año comenzará el lunes sin que se haga entrega del galardón de Literatura, que ha sido aplazada hasta el próximo año debido al escándalo de abusos sexuales en que se ha visto implicada la institución sueca.
El escritor británico V.S. Naipaul, galardonado en 2001 con el premio Nobel de Literatura y que centró su obra en los traumas del poscolonialismo, ha fallecido a los 85 años, ha anunciado su familia este sábado. Nacido en Trinidad y Tobago, hijo de un funcionario indio, Vidiadhar Surajprasad Naipaul y escribió más de 30 libros. «Fue un gigante en todo lo que logró y murió rodeado de aquellos a los que amaba, habiendo vivido una vida llena de una creatividad maravillosa y esfuerzo», ha declarado su viuda, Lady Naipaul, en un comunicado.
La Academia Sueca ha anunciado este viernes que este año no se otorgará el Nobel de Literatura y que el fallo se aplazará a 2019
La Academia Sueca podría no conceder el Nobel de Literatura este año por el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que ha creado una crisis en la institución con la salida de cinco miembros, según ha confirmado el presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin, a la televisión pública sueca SVT.
La literatura hay que celebrarla todos los días, pero unos más que otros. Este miércoles es el Día de la Poesía y en The Objective hemos hecho una selección breve y extraordinaria con autores y autoras imprescindibles. La lista podría ser interminable, pero en estos diez nombres hay universos infinitos.
Vargas Llosa: «Cuando escribí sobre Trujillo, hablé sobre Chávez y Maduro»
No tienen lugar donde poner sus cámaras y andan todos de puntillas y nerviosos buscando el plano para retratar a Mario Vargas Llosa. El Nobel peruano, a sus 81 años, está inmerso en la promoción de su nuevo libro, La llamada de la tribu, que le gusta reivindicar como su autobiografía intelectual y política, y aparece entre flashes caminando muy despacio, con los ojos entornados, visiblemente cansado o aburrido, y posa con una resignación sincera.
Kazuo Ishiguro se ganó el Nobel de Literatura y Nunca me abandones es una de sus mejores novelas. La adaptación al cine es genial. Aquí te decimos por qué hay que verla (o leer e libro) en 2017.
La Academia Sueca ha otorgado el Premio Nobel de Literatura al autor británico Kazuo Ishiguro, «quien, en novelas de gran fuerza emocional, ha descubierto el abismo bajo nuestro ilusorio sentido de conexión con el mundo».
Como todos los años la ludopatía se dispara con la llegada del Nobel de Literatura y este año la Academia sueca puede dar una nueva sorpresa, como el año pasado, que galardonó al cantautor Bob Dylan, en una decisión muy discutida. Apenas faltan unas horas, con la llegada del jueves 5 de octubre, para conocer el fallo. Si atendemos a las casas de apuestas, las listas están repletas de autores de fama internacional, con gran trayectoria y éxito de ventas –Haruki Murakami, Amos Oz, Javier Marías, Don DeLillo…–, pero también de otros que se han curtido en el terreno de la periferia, más alejados de los focos, como el poeta sirio Adunis o el novelista keniano Ngügï wa Thiong’o.
A los 85 años, ha muerto el escritor Philip Roth. El implacable crítico literario Harold Bloom había incluido al autor de La carretera en un selecto grupo de cuatro nombres que él consideraba los mejores novelistas vivos estadounidenses. Un privilegio que compartía con Thomas Pynchon, Cormac McCarthy y Don DeLillo. Y, sin embargo, Roth se muere sin premio Nobel, a pesar de sonar siempre en las casas de apuestas. No es el primero. Ni será el último. En un año en el que la Academia Sueca no otorgará el mayor premio de la literatura por los escándalos sobre abusos sexuales, el autor de Pastoral americana se une a una incómoda lista de escritores que murieron sin haber recibido el mayor reconocimiento literario del mundo. Estos son algunos:
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective