
¿Cómo se puede detectar la conducta suicida y cómo debemos actuar?
En España, según los datos del INE, 4.003 personas se quitaron la vida en 2021, lo que supone un incremento del 1,6 % respecto al año anterior
En España, según los datos del INE, 4.003 personas se quitaron la vida en 2021, lo que supone un incremento del 1,6 % respecto al año anterior
Es posible su utilización en tratamientos psicológicos para la ansiedad o las fobias, por ejemplo
«Ojalá más muertes mentales que la cascada de noticias sobre asesinatos autoinfligidos con que nos levantamos hoy»
La carga física y psicológica obliga a un retiro muy temprano. Los jóvenes jugadores ‘envejecen’ pronto y sufren lesiones en sus muñecas y en la espalda
La medicalización de la educación, la mirada patológica de las dificultades, se acaba notando incluso en el nombre que reciben algunos momentos de evaluación educativos
Este trastorno también tiene efectos físicos en el cuerpo y sus órganos, como el bazo o el hígado
La ansiedad, emoción que nos alerta de los peligros, nos ayuda a sobrevivir bajo los escombros, pero nos hace demasiado temerosos después
El psicólogo Rubén Casado, director de la Asociación Madrileña de Agorafobia publica ‘El mapa de la ansiedad’, un ensayo sobre las claves de dicha dolencia
Los fieles del piloto asturiano confían en que pueda lograr una nueva victoria en la Fórmula 1, por lo que han revolucionado las redes sociales
Diversos expertos aseguran que la felicidad será mayor estando en movimiento que si estás todo el tiempo haciendo lo mismo
«Quien ha hecho del Código Penal su campo de juego político no puede, so pena convertirse en déspota, confundir el ‘espíritu de la ley’ con sus fines ideológicos»
Un trastorno que sufren personas que manifiestan una excesiva preocupación por los demás y que tratan de cuidarles por encima de sus propias necesidades
El profesor y filósofo conversa con THE OBJECTIVE en vísperas de Año Nuevo sobre la virtud, su libro ‘La hazaña secreta’, la filosofía o el fútbol
Mayor esperanza de vida, mejor funcionamiento cognitivo y bebés más sanos, son algunos de los beneficios que brindan los espacios urbanos verdes
El escritor, psicólogo y ocasional humorista analiza en ‘La máscara moral’ cómo la impostura se ha convertido en un valor de mercado, instaurando un control puritano del pensamiento ajeno y fomentando una esterilización de nuestra cultura
El entrenamiento de las variables psicológicas supone el 30% del rendimiento deportivo
Cuando pasas por un momento traumático estos se codifican por una población de células cerebrales que responden al estrés o la amenaza social
«Las personas con neuroticismo pueden ser sensibles a las críticas de los demás, a menudo son autocríticas y desarrollan fácilmente ansiedad e ira»
No es lo mismo poner cuernos que recibirlos, pero eso no quiere decir que en el mundo de los sueños las cosas cambien…
La Universidad Técnica de Dresde, ha publicado un nuevo estudio en la revista ‘Personalities and Individual Differences’ en el que se reformula la escala de Frost
Un estudio, publicado por la revista ‘Child Development’, recoge datos a nivel internacional que desmienten un mito muy extendido
La plasticidad neural es «la capacidad que permite cambiar, modificar y moldear hábitos, conocimientos y el aprendizaje a través de nuevas experiencias»
Todos los futbolistas convocados afrontan un horizonte desconocido al tener que parar durante un mes la competición regular
El estudio de las relaciones entre hermanos es esencial para comprender el desarrollo emocional y social de los niños y los adolescentes
En la mayoría de los casos, la tristeza invernal no supone un problema, pero un porcentaje no desdeñable de la población sufre este trastorno,
La clave está en la corteza prefrontal, que gestiona las tareas cognitivas más complejas, que se agrupan bajo el nombre de funciones ejecutivas
Las empresas han detectado un aumento en el número de empleados que sufren este síndrome, que viene de la mano con una bajada en el desempeño
La posibilidad de pasar nuestro cerebro a un ordenador parece cada vez menos de ciencia ficción, pero aún queda mucho por conocer sobre el funcionamiento neuronal
Dolor de cabeza, falta de apetito, acidez, insomnio… Su presencia puede ocultar un malestar más mental que físico que nos empeñamos en disimular
Triunfar en la vida y tener éxito son dos de las ambiciones más comunes de los mortales del primer mundo, así que veamos cómo podemos lograrlo
THE OBJECTIVE organiza una mesa de debate con la que busca concienciar sobre una problemática que afecta a una de cada cuatro personas en el mundo
Los sueños recurrentes son parte de nuestra noche a noche, aunque muchas veces algo tan inocente refleja hechos muy profundos de nosotros mismos
Los japoneses siguen el método ikigai, una antigua filosofía japonesa que es, para muchos, el secreto de la felicidad y longevidad de los nipones
La película y su protagonista ensalzan aspectos de la vida cotidiana como la inseguridad, los miedos, los traumas y el amor por la familia y los amigos
«Hay que escapar del autoconocimiento en una época de sobreexplotación identitaria, en la que nos ‘creamos’ en público, ante una audiencia»
Ser pretendidamente feliz cuando en nuestro interior algo nos dice que va mal no solo no soluciona las cosas, sino que las agrava
Aunque la relación entre la serotonina y la depresión ha sido una de las teorías más influyentes e investigadas, no está respaldada por la evidencia científica
Analizamos con una psicóloga y psiquiatra qué hay detrás del éxito de Rafa Nadal, y no es nada relacionado con el entrenamiento o los ejercicios
La Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes ha presentado un recurso en el TSJC contra el Departament de Salut de la Generalitat