Telefónica

Telefónica aumenta sus beneficios pero caen sus ventas por el fin del roaming

Telefónica aumenta sus beneficios pero caen sus ventas por el fin del roaming

El grupo español de telecomunicaciones Telefónica ha anunciado una caída de sus ventas en el segundo trimestre a causa del fin de los gastos de itinerancia (o roaming) en Europa, aunque sus beneficios han aumentado un 10% hasta los 902 millones de euros, en parte gracias a una victoria judicial en un litigio fiscal en Brasil, su segundo mercado por detrás de España. La compañía ha recuperado 855 millones de euros de parte de la administración fiscal local a causa de esta decisión. Las ventas del grupo cayeron un 6,3% en los meses de abril, mayo y junio, hasta los 12.144 millones de euros, según los resultados desvelados este jueves.

Facua denuncia un fallo de seguridad en la web de Movistar que expone datos de clientes

Facua denuncia un fallo de seguridad en la web de Movistar que expone datos de clientes

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado este lunes “un agujero de seguridad” en la página web de Movistar que ha permitido acceder a los datos de facturación de sus clientes, con sus nombres, domicilios, direcciones de correo electrónico y numeraciones, así como el desglose de sus llamadas. Se trata de “un error básico de programación” y la “mayor brecha de seguridad en la historia de las telecomunicaciones en España”, asegura la organización.

Telefónica compra los derechos de la Champions para tres temporadas

Telefónica compra los derechos de la Champions para tres temporadas

Telefónica ha llegado a un acuerdo con Mediapro para comprar los derechos de emisión de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League en España para las próximas tres temporadas (el periodo comprendido entre los años 2018 y 2021), informa la compañía en un comunicado. El acuerdo se ha cerrado por 360 millones de euros por cada temporada, lo que supone un monto total de 1080 millones.

'Running' y tecnología: llega la Media Maratón de Madrid

'Running' y tecnología: llega la Media Maratón de Madrid

Correr es, en sí mismo, una actividad solitaria. Implica sacrificio, sufrimiento y ambición, es un desafío personal. Incluso en las carreras y maratones, más allá de los competidores y los espectadores, uno corre con una sensación de cierta soledad. En la Media Maratón de Madrid, patrocinada por Movistar, esta sensación desaparece levemente por un componente especial: cientos de corredores contarán con un dispositivo por el que estarán permanentemente conectados a sus familiares, que podrán seguir desde cualquier lugar el recorrido y ubicación en tiempo real del participante.

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

Vídeo | Estas son las 10 empresas TIC que más facturan en España

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.

El Movistar tendrá un equipo ciclista femenino en 2018

El Movistar tendrá un equipo ciclista femenino en 2018

El Movistar ha informado este lunes que para la próxima temporada tendrá un equipo femenino con el que disputar las competiciones internacionales más importantes. Carlos López Blanco, director global de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica, ha declarado que “el deporte femenino es un compromiso con la diversidad y va a marcar un antes y un después”.

El ciberataque global se extiende a 74 países

El ciberataque global se extiende a 74 países

La noticia saltaba esta mañana: Teléfonica y otras empresas españolas se veían afectadas por un ciberataque que ha logrado superar sus sistemas de seguridad. Sin embargo, se ha podido conocer a lo largo del día que el hackeo ha tenido una envergadura global y afecta a países como Estados Unidos, Canadá, Rusia, China, Italia o Reino Unido, donde se ha visto afectado su sistema de salud.

El Gobierno confirma el ciberataque a Telefónica y a otras empresas

El Gobierno confirma el ciberataque a Telefónica y a otras empresas

La red interna de Telefónica en España ha sufrido un hackeo durante la mañana de este viernes. Se desconoce el origen del ataque, pero, de acuerdo con varios medios, la compañía sospecha que el ataque podría proceder de China. Según estas mismas fuentes, los asaltantes informáticos han solicitado un rescate en bitcoins, una moneda que únicamente tiene validez en el universo online.

César Alierta deja el consejo de Telefónica del que formaba parte desde 1997

César Alierta deja el consejo de Telefónica del que formaba parte desde 1997

El que fuera presidente de Telefónica durante 16 años, y que actualmente preside la Fundación del grupo, deja el consejo de administración del que era miembro hace 20 años, y en el que permanecía a pesar de haber dejado la presidencia de la multinacional el pasado 8 de abril de 2016. César Alierta ha alegado motivos personales en su renuncia, que ha comunicado al actual presidente del grupo, José María Álvarez-Pallete, y al consejo de administración que la empresa ha celebrado este jueves.

El megacable submarino que van a construir Microsoft y Facebook unirá España con Estados Unidos

El megacable submarino que van a construir Microsoft y Facebook unirá España con Estados Unidos

La capacidad de Marea será de aproximadamente 160 terabytes por segundo, lo que supone una velocidad 16 millones mayor que la de una conexión a Internet doméstica. Esto lo convierte en el cable transatlántico con la banda más ancha que existe. Sus ocho pares de fibras conectarán los 6.600 kilómetros que separan el centro de datos de Virginia del Norte, en Estados Unidos, y el de Bilbao. De ahí se distribuirán por otros centros de Europa, África, Oriente Medio y Asia. La conexión entrará por la localidad vizcaína de Sopela. Telxius, filial de Telefónica, será el operador del sistema y podrá vender su capacidad en el marco de su negocio de infraestructuras al por mayor.

Los inversores reciben con alegría la dimisión de César Alierta

Los inversores reciben con alegría la dimisión de César Alierta

Alierta es el padre de la nueva Telefónica, la mayor multinacional española. Ahora abandona el timón en un momento clave para la empresa, y para todo el sector. Ha recomendado a José María Álvarez-Pallete como su sucesor, que será el encargado de implementar la digitalización total y de apostar por la gestión de contenidos al igual que por las infraestructuras de comunicación. Tras la dimisión, el valor en bolsa de Telefónica ha pasado de registrar caídas a subir más del 1%.

Diversidad en peligro

El hombre está haciendo un uso desmedido de este capital natural, que unido a la sobreexplotación de los recursos energéticos no renovables y a la contaminación, está llevando a la pérdida de especies y a un cambio climático que están poniendo en riesgo la diversidad, el bienestar y la vida del propio ser humano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad