
Inditex intenta unificar el sector textil con su nueva patronal tras las últimas manifestaciones
Mango se une a Inditex, H&M, Primark, Iberian Sports Retail Group y Uniqlo en la nueva patronal textil para defender los intereses del sector

Mango se une a Inditex, H&M, Primark, Iberian Sports Retail Group y Uniqlo en la nueva patronal textil para defender los intereses del sector

Constituyen una nueva patronal del sector de la moda para dar voz a los puntos de vista de la industria ante los retos que enfrenta en el ámbito económico, socio-laboral y regulatorio

Las ventas del grupo ascendieron a 23.055 millones de euros, un 19% más respecto al mismo periodo de 2021

Los títulos de la multinacional han experimentado un rebote de casi el 17% desde finales de verano y el valor se sitúa ahora por encima de los 24 euros la acción

En noviembre, la dueña de Zara creó junto al resto de grandes empresas del sector (H&M, Uniqlo, Primark, JD Sports y Sprinter) la Asociación Retail Textil España

Durante el primer semestre, el negocio digital creció un 16,6% con respecto a 2021 y un 117,2% frente a 2019

Considera necesario que se tomen medidas para minimizar el impacto ambiental y sobre la salud de los hornos crematorios

La compañía presidida por Marta Ortega ha provisionado en su totalidad los gastos estimados para el ejercicio 2022 en la Federación Rusa y Ucrania

Acotex indica que este avance se debe principalmente al aumento de turistas que han llegado a España

Las exiguas ventas de productos de Aston Martin, un equipo que va penúltimo, se han disparado hasta casi agotar el escaso material que había almacenado en España

Desde la asociación consideran que se trata de una medida que “perjudica” a la industria y es «intolerable»

En lo que va de año la cadena textil británica ha elevado un 69% sus ingresos, hasta 6.129 millones de euros


Dentro del ranking elaborado por Kantar destaca un año más Apple, que se sitúa de nuevo en la cima del listado

De momento, el nuevo servicio Pay & Go sólo está disponible en el nuevo Zara de Plaza de España y en Marineda, en La Coruña

La implementación de una medida de este tipo en el país, el principal mercado de la compañía, requiere de un estudio profundo

Las multinacionales empiezan a dudar sobre si seguir los pasos de McDonald’s y abandonar definitivamente Rusia ante el alargamiento de la guerra

La Comisión Europea está barajando introducir medidas en contra del conocido como modelo de moda rápida para evitar la proliferación de residuos textiles

Siguiendo los pasos del gigante gallego, Tendam (Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Women’secret) está aplicando subidas de precios «selectivas»

La distribución alimenticia ha sido una de las actividades económicas que menos se ha visto afectada por la crisis económica generada por la pandemia

Las ventas textiles continuan su senda de crecimiento en el segundo mes del año, aunque se moderan respecto al alza registrada en enero, que fue del 34,8%

La cadena tiene 81 tiendas repartidas por todo el mundo, 28 de ellas en España. Massimo Dutti integrará la marca y venderá su producto

La facturación del sector vuelve a resentirse y comparada con la registrada antes de 2019, el desplome del textil se sitúa en el 35,7%

Los mejores sitios para darle una segunda oportunidad a las prendas y complementos que ya no usas y otros que no resultan tan útiles

Sus datos contrastan con los del resto del sector, que sigue sufriendo los embates de la pandemia

El presidente de la compañía durante la última década dejará el cargo el 31 de marzo

Las acciones de la multinacional textil caen un 6,1% tras el anuncio del relevo de Pablo Isla

A partir de 2022 se obligará a las empresas textiles a reciclar y reutilizar el excedente

Además de abundantes, tejidos naturales como la lana de vidrio o de roca pueden ser reutilizados a partir de los desechos textiles


El grupo Inditex, dueño de marcas de ropa como Zara, Bershka o Stradivarius, ganó en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, entre febrero y octubre, 2.341 millones de euros, un 6,2% más que el año anterior, con un incremento de ventas del 9,5%, hasta alcanzar los 17.963 millones, informa la compañía.

Algunas de las principales marcas de ropa del mundo, incluidas Zara y H&M, compran viscosa ase abastecen de viscosa proveniente de fábricas asiáticas que están causando grandes estragos sociales y medioambientales. Así lo recoge el informe ‘Moda Sucia’ elaborado por la organización europea Changing Markets Foundation, en cuya versión española ha colaborado Ecologistas en Acción.

La iniciativa viene de Nueva Zelanda, y ha nacido a través de una asociación de diseñadores de moda. Cuenta con el apoyo de UNICEF y de la agencia publicitaria Saatchi & Saatchi. Con el fin de identificar las prendas en las que no haya intervenido el trabajo infantil en ningún momento de la producción, se está desarrollando este proyecto que será presentado durante la Semana de la Moda de Nueva Zelanda.