
Cómo mueren las democracias
«El sanchismo ha emprendido una guerra de posiciones, cuyo fin es la creación de un régimen exclusivo, al servicio de las izquierdas y de los nacionalistas»
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).

«El sanchismo ha emprendido una guerra de posiciones, cuyo fin es la creación de un régimen exclusivo, al servicio de las izquierdas y de los nacionalistas»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La Comisión Europea ha descartado tomar medidas tras las enmiendas del Gobierno para forzar la renovación del Poder Judicial

La presidenta de Ciudadanos ha reclamado al PP que presente una moción de censura contra el presidente del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado que la reforma de la malversación pueda beneficiar a los condenados en Andalucía y Cataluña

Los socialistas quieren aprovechar la reforma del Código Penal que pondrá fin al delito de sedición para tipificar el delito de “enriquecimiento ilícito”

El portavoz socialista ha defendido que la negativa del PP a aceptar sus propuestas para la renovación de la Justicia les ha obligado a tomar este paso

El presidente de la formación llevará la norma a la Justicia al considerar que va en ello la unidad y la democracia del país

El Ejecutivo pretende modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial de tal forma que baste una mayoría simple para que el CGPJ elija a sus dos magistrados del TC

«Incluso la Constitución mejor planeada puede resultar un fracaso si los políticos, que deberían defenderla, son los primeros en pisotearla»

PSOE y Podemos propondrán cambiar las leyes que regulan el CGPJ y el TC para que estas instituciones no puedan bloquear las intenciones del Ejecutivo

El objetivo de la enmienda es modificar la Ley Orgánica 2/1979 del Tribunal Constitucional para suprimir la verificación de los nuevos magistrados

El Gobierno espera que con esta reforma se desbloquee la situación actual en tan solo 11 días hábiles desde la publicación en el BOE de la norma

«Los golpes de Estado ya no son lo que eran. Ahora se trata de la constante erosión de las leyes y de los procedimientos democráticos, de ejercer el poder sin límites»

El periodo que tienen las regiones para proponer candidatos finaliza el 12 de diciembre. Hasta ahora, solo Aragón ha puesto un nombre sobre la mesa

«¿De qué vale celebrar la Constitución si se reniega de la concordia entre los grandes partidos? El PSOE está muy lejos del consenso que hubo en la Transición»

«La futura ley tributaria se carga de un plumazo todas las medidas que se han ido incorporando en favor de los discapacitados por las comunidades autónomas»

Laura Díez defiende reformar el artículo 149.1 de la Constitución para delimitar la competencias exclusivas del Estado frente a las comunidades autónomas

El PP denuncia «el último asalto» de Pedro Sánchez, mientras el comisario europeo de Justicia afirma que en otros países hay exministros en el órgano

La designación de militantes en instituciones independientes socava el sistema de controles y equilibrios que protege a las minorías de la tiranía de la mayoría

La magistrada descartó unirse a los compañeros progresistas que pedían celebrar un Pleno para tratar la idoneidad de Juan Carlos Campo y Laura Díez

Progresistas y conservadores se enrocan en sus posiciones con el único compromiso de celebrar esa primera votación

Castro ha calificado la norma como una «aberración jurídica» y ha explicado que vulnera la seguridad jurídica (artículo 9 de la Constitución)

La formación ha afirmado que aplicar cambios en la norma no sería suficiente y pide no fusionar los delitos de abuso y agresión sexual

«Sánchez es un autómata del poder. El verdadero peligro no es tanto este personaje como el Gobierno Frankenstein que amenaza con institucionalizarse»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El Consejo ha concluido que es «necesaria e imprescindible» la constitución de nuevos juzgados de lo social en Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana

«Los intelectuales del régimen pretenden encarnar la disidencia a pesar de que llevan la voz cantante, por eso todo el discurso se ha quedado viejo»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Tres magistrados del bloque progresista encabezados por Conde-Pumpido solicitan llevar a Pleno la idoneidad de Juan Carlos Campo y Laura Díez

Los miembros han señalado que no han tenido tiempo para estudiar cómo puede afectar a la negociación al Poder Judicial

Feijóo se pregunta cómo es posible que Campo, que aprobó los indultos, pueda ir al TC que “va a valorar los recursos que afectan a la sedición”

El expresidente de la Generalitat de Cataluña buscaba aplazar el fallo del Constitucional sobre su inmunidad como europarlamentario

El PSOE enfrenta críticas por izquierda y derecha ante unos nombramientos calificados de “puerta giratoria” y “asalto a las instituciones”

La Constitución establece que los miembros del Tribunal Constitucional son designados por un periodo de nueve años y se renuevan por tercios

«El presidente aparecerá en los libros de historia y de política para mostrar a un gobernante que humilló al Estado de Derecho para satisfacer su ambición»

Vocales del órgano de gobierno de los jueces tachan de «inaceptable» la «politización» de los candidatos de Moncloa: «Son agentes gubernamentales»

«La idea de Sánchez es que todos los disparates se produzcan este mes para empezar el 2023 con la indignación y los escándalos ya apaciguados»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El TC no examinará en solitario la idoneidad de los aspirantes propuestos por el Gobierno: el exministro Juan Carlos Campo y una ex alto cargo de Moncloa