
Ada Colau aspira a un cargo internacional y pone en alerta a Yolanda Díaz
La regidora aparece debilitada frente al socialista Collboni y el entorno de Díaz teme que peligre la operación para que encabece la lista de Sumar por Barcelona
Últimas noticias sobre Yolanda Díaz (Yolanda Díaz Pérez), nacida el 6 de mayo de 1971 en Fene, Galicia, España. Es una abogada laboralista y política española, ministra de Trabajo y Economía Social desde enero de 2020. Además, ostenta el cargo de vicepresidenta tercera del Gobierno de España. Fundadora e imagen principal de la plataforma Sumar.

La regidora aparece debilitada frente al socialista Collboni y el entorno de Díaz teme que peligre la operación para que encabece la lista de Sumar por Barcelona

Trabajo preguntó a Transición Ecológica si existía algún estudio sobre cómo afectaba al empleo de los pescadores

El presidente planea un cese tras la modificación en el Congreso de la ley de Igualdad y todas las miradas apuntan a la delegada contra la Violencia de Género

La diputada Inés Cañizares y la ministra de Trabajo han chocado en el Congreso a raíz del número de desempleados en España

Se trata de un descenso considerable que se justifica con el cambio en el tipo de contratación, al empezar a considerar a los fijos discontinuos como indefinidos

El ministro de Agricultura se ha mostrado en contra de esta medida y ha defendido los márgenes empresariales de los supermercados

Errejonistas, pablistas y afines a Yolanda Díaz se enfrentan sobre el presente y el futuro de Sumar, y comentan las voces que apuntan a un armisticio con Podemos

«Para Podemos no cabe rectificar. Ahora todo se desarrolla en un escaparate. Lo que luego pase, arruinando sus buenas intenciones, será culpa de la reacción»

La lider de los ‘morados’ ha apuntado que «sería bueno cerrar un acuerdo de coalición cuanto antes con Sumar» al tiempo que le ha urgido a «dar el paso»

Los ‘morados’ reclaman que la vicepresidenta del Gobierno tome una decisión para poder conocer qué camino tomarán en las generales de diciembre

En Exteriores, Industria y los ministerios económicos se difunde la idea de que será difícil revalidar en el cargo y algunos ya buscan opciones alternativas

Esquerra Republicana pretende hacer más caros los despidos improcedentes, en línea con lo ya adelantado por la ministra de Trabajo y Economía Social

La modalidad de fijos discontinuos aumenta hasta un 111,2%, 33 veces más que el incremento anual

La ministra de Trabajo sostiene que su proyecto es imparable y que mantiene reuniones con todos los partidos, incluso con los ‘morados’

Ninguno de los principales líderes políticos españoles convence a los electores consultados, que mantienen a Abascal en la última posición

«En el año electoral que se avecina parece que todos quieran jugar el rol de aspirante con pocos medios, incluido el presidente del Gobierno»

Eduardo Maura, diputado que atacó a Monedero en 2019, ha sido nombrado responsable del Cervantes en Belo Horizonte, con un sueldo de 97.000 euros

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo reclama más discreción en las negociaciones sobre la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’


Díaz pide a los agentes sociales que se lo tomen “en serio” y se sienten a negociar un nuevo pacto de convenios para subir los salarios en España

El último barómetro del CIS frena la sangría electoral de Podemos entre los más jóvenes, que se prolongaba desde hace más de tres años

«La ignorancia sumada a la soberbia es un cóctel letal. Dar poder a cierta gente ha sido y está siendo más dañino incluso que carecer de escrúpulos»

La ministra de Igualdad logra que la mayoría de diputados de Unidas Podemos le jure fidelidad y eso impide a Sánchez echarla del Consejo de ministros

Jesús Javier Sánchez Barricarte denuncia presuntos casos de mala praxis en la selección docente y señala al catedrático de la UC3M Ignacio Sánchez-Cuenca

Se han multiplicado los despidos por causa disciplinaria y los que se producen durante el periodo de prueba

«Estamos perfectamente al tanto del terrible engaño antidemocrático con el que llegó al poder, traicionando su palabra y promesa electoral»

La vicepresidenta ha asegurado que desde su cartera se analizará si es necesario una intervención de la Inspección de Trabajo

La Moncloa difundió voces de acercamiento entre Díaz y Podemos, aunque la ministra de Trabajo se irritó porque se desvelaron conversaciones privadas

«La ausencia de calidad y la falta de cohesión de nuestro Gobierno son las causas que explican sus fracasos y las consecuencias negativas que sufrimos todos»

Los ‘morados’ quieren que sus retoques al texto del PSOE alejen al PP del apoyo parlamentario para no entrar en una zona política de máximo peligro

Pablo Iglesias avisa a sus partidarios de que el adelanto electoral sigue estando sobre la mesa de Sánchez, a quien critica por su posición sobre la ‘ley Montero’

A los desempleados que llevan más de un año en esta situación «se les desubica de su actividad profesional» en la EPA, según denuncian desde USO

«Incluso si se ve la economía desde la perspectiva del vaso medio lleno, no es suficiente contentarse con que no habrá una recesión severa»

La elección de un recinto tan reducido ofreció la imagen que se buscaba por parte de Díaz y su equipo

Los morados se enrocan y lo niegan todo, convencidos de que la polémica refuerza a Montero como alternativa al PP y al PSOE en clave ya electoral

En CCOO ha llamado la atención la forma de vestir de su secretario durante la firma del aumento del SMI y el peligro de una deriva naif de la central sindical

Los contratos indefinidos a tiempo parcial se han disparado un 80,27% con respecto a enero del 2022 y los fijos discontinuos un 558,32%

La contratación cae un 24,8% por la reducción de contratos temporales, mientras los indefinidos se duplican y suponen el 44,1% del total

ERC y PSC ignoran las líneas rojas de los Comunes. La portavoz dijo que no aceptaría entregar dinero al “casino más grande de Europa” y ahora habla de política de “lo posible”

Con la última subida del 8%, el Gobierno ha elevado en la actual legislatura un 47% este indicador salarial. Un acuerdo que se produce a espaldas de la CEOE