
El Gobierno reparte 27 millones de euros para la producción de cine y 10 para las salas
En total son 55 proyectos han contado con financiación pública, de los que 51 corresponden a la categoría ‘ficción’ y cuatro a la categoría de ‘animación’
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

En total son 55 proyectos han contado con financiación pública, de los que 51 corresponden a la categoría ‘ficción’ y cuatro a la categoría de ‘animación’

El cuadro estaba protegido por un cristal y, supuestamente, no ha sufrido daños

Las primeras informaciones indican que el cuadro estaba protegido por un vidrio y no habría resultado dañado

La representación de España ante la Santa Sede es considerada la legación diplomática más antigua del mundo

De momento solo se ha podido apreciar la palabra “sorioneku” (zorioneko en euskera) que vendría a significar “buena suerte”

En los próximos días se irán quitando los andamios y se podrá ver iluminada por primera vez durante el concierto de Navidad que celebra el templo

El escritor, doctor en Filosofía y catedrático de Estética, publica ‘El arte del futuro. Ensayos sobre música’, un compendio de su pensamiento sobre la ‘música seria’

Los antecedentes de Elon Musk y sus declaraciones sobre Twitter invitan a desconfiar de su propósito de desvincular el periodismo de la red social

La iniciativa ‘Flamenco Real’ se enmarca en la política de promoción y defensa del flamenco emprendida por el Teatro Real

El popular cómico estadounidense ha tenido que ser ingresado por quemaduras en el lado izquierdo de su rostro

Se han registrado un total de 1.674.470 visitas en el momento de la salida a la venta de las entradas, con un pico de gente conectada simultáneamente de 219.965

El diplomático y ensayista se ha convertido este lunes en el tercer ganador de este galardón entregado a la mejor columna de 2022

‘Sorioneku’, de buena fortuna, es la primera de las cinco palabras que ha podido ser descifrada del objeto ritual protector del hogar

Rosalía, que aspiraba a cinco galardones, se ha ido de la gala con las manos vacías

El periodista Rubén Arranz debuta en la ficción con una obra a medio camino entre el ensayo y el thriller que reflexiona sobre el rol de la prensa en un mundo acelerado

Tusquets publica una de las obras más singulares de la autora británica, un libro autobiográfico en el que recuerda sus experiencias arqueológicas en Siria e Irak

«La de Cadenas es una poesía tan delicada, tan leve, tan sigilosa… que corre el riesgo de parecer débil, cuando es, claro, todo lo contrario»

Muñoz Machado recuerda que la Academia es notaria del modo en que se expresan los hablantes y que estos no desdoblan el masculino y el femenino

En Madrid, el espectáculo lleva 10 años en cartelera y ha batido todos los récords del género con 5 millones de espectadores


La directora de Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona se dedica a comisariar proyectos arquitectónicos y artísticos capaces de indagar en nuestra realidad social desde parámetros alternativos

El escritor habla con David Mejía sobre su trayectoria como columnista y ensayista, y sobre su preocupación por la libertad de expresión

«A pesar de mi desencanto, ‘Only the Strong Survive’ contiene una nota súper-positiva y es su sincera reivindicación de la era dorada del soul en pleno siglo XXI»

«’1985′ es una realidad de memoria activa, la única que impulsa el buen arte y lo reinventa más allá del cliché»

Ha muerto “pacíficamente, en calma, cómodo y amado”, según la familia

Mark Hamill, compañero de reparto de Conroy en el papel del Joker, expresó su pesar por la muerte del intérprete

Bandas como el GRAPO se siguen vendiendo como movimientos de oposición al franquismo cuando realmente supusieron una amenaza para la Transición

El artista ha pintado a una muchacha haciendo gimnasia apoyada sobre los escombros de un edificio afectado por los bombardeos rusos


«¿Participan nuestros museos de una eliminación del Otro al incorporar piezas artísticas de su cultura o más bien de una valoración del Otro?»

Estrenada en Prime Video y con la firma de los mismos creadores de ‘Westworld’, este programa está arrasando en el mundo. Les contamos de qué va

La cantaora onubense y el DJ jerezano promocionan uno de los discos del año, ‘Tercer cielo’, que mezcla la poesía, el flamenco y la música electrónica

TV3 estrena el documental ‘Urraca, cazador de rojos’, un trabajo sobre Pedro Urraca, el policía franquista que detuvo al presidente de la Generalitat, Lluís Companys

La acción pretendía alertar a la gente y presionar al Gobierno para que cambie la política del principal exportador de gas y petróleo de Europa occidental

En contra de lo que se sostenía hasta ahora, el libro ‘Cajal y las academias’ demuestra el compromiso del científico español con esas instituciones

Esta serie nos acerca la historia real (aunque ficcionada) de ‘Los Miami’, una banda de narcotraficantes que dominó el Madrid de los años 90

El documental de Netflix explora lo que pasó con OneTaste y su fundadora, Nicole Deadone, quien prometía cambiar el mundo a través del placer

‘El ministerio de la verdad’ es un estudio tanto de las influencias como del impacto en la cultura popular de la distopía ‘1984’. Charlamos con el autor sobre Trump, neolengua y el paso de Orwell por Barcelona

El poeta venezolano, que ha recibido el Premio Cervantes 2022, ha otorgado su vida al lenguaje

La obra más significativa ha sido el ‘Cuenco de porcelana con frutas’ de Pedro de Camprobín, por el que se han pagado 280.000 euros