
'La ley del Invierno' o la ley de la quietud y el lirismo de Gemma Ventura
Gemma Ventura Farré es la ganadora del Premi Josep Pla 2023; su novela llega ahora a las librerías españolas

Gemma Ventura Farré es la ganadora del Premi Josep Pla 2023; su novela llega ahora a las librerías españolas

Emilio Santiago analiza en su libro las pulsiones milenaristas de algunos ecologistas y busca motivos para la esperanza

El debutante italiano publica ‘Mis estúpidas ideas’, una novela premiada donde una comadreja escribe el libro de su vida

«Les aseguro que la palabra y el lenguaje alcanzan a redimir y salvar a la persona del demoledor paso del tiempo»

Es una novela splatterpunk sobre el retorno de una amenaza submarina, un thriller perfecto para leer junto al mar

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional

«Rafael Cansinos Assens fue un notable escritor, de prosa a menudo suntuosa y cuidada, hasta su eficaz sencillez última, que buscó el margen y lo halló»

THE OBJECTIVE conversa con Marta Llorente, autora de ‘Entre naturaleza y arquitectura. El remanso del jardín’

La Escuela Ethos de The Objective presentó en Madrid el libro del autor venezolano Gustavo Velásquez.

«El 95% de los libros de microcuentos es literatura no-mala. ¿Son malos? No, no les da tiempo ni a eso. Son simplemente banales, dan exactamente igual»

El periodista publica ‘Ya estoy escrito’, un libro en el que reúne los años que lleva escribiendo columnas

«Observaba desde el balcón, con una lata de cerveza, una falda de vuelo y un cigarro, la llegada del primer hijo»


La atribución del poder hipnótico de su vaho es una descripción ficticia o metafórica

«Los críticos, en fin, somos esos ingenuos que tratamos de que el listón de las cosas permanezca todo el tiempo posible en una altura decente»


La escritora y cineasta habla con David Mejía sobre sus éxitos y fracasos, y sobre una infancia marcada por el bullying

La editorial Sr. Scott publica los diarios del escritor malagueño entre 1989 y 1999, una década de vida y literatura

«Junto al poder creador de la palabra, surge otro valor casi igual de importante: la exigencia de un orden. El caos debe dar paso al cosmos»

Acantilado publica una edición muy cuidada de ‘El arte de tener razón’ de la mano de Luis Fernando Moreno Claros

La escritora publica ‘Intimidades’, un libro que trata sobre el retrato de una mujer que busca una nueva vida en La Haya

«La cultura es de quienes la hacen, y siempre que una empresa o un político se acerca a la obra de alguien, la estropea, la utiliza o la censura»

El premio Nobel vuelve a zambullirse en los recovecos del paso del tiempo en ‘Chevreuse’, su novela número veinticinco

«Creo que con el arte antiguo me pasa como con la literatura: no es que me irrite, ni que me disguste, pero sí me incomoda e incluso impacienta»


En ‘Arenas de Arabia’ el escritor británico Wilfred Thesiger documentó la vida de los beduinos antes del petróleo

El periodista cultural y escritor habla con David Mejía sobre su pasión por la novela negra y adelante algún detalle sobre ‘Hontoria’

«Vallejo puede emberrenchinar de cólera al lector o hacerlo sentir como ante una rara agua pura»

El libro ‘La otra mitad de París’ del escritor Giuseppe Scaraffia se centra en los años de entreguerras, desde 1919 a 1939

‘Creep’, la última novela del autor alemán, es un retrato de los escollos más inquietantes de la vida digital

El crítico Juan Luis Sánchez publica el libro ‘Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles’, que desgrana la carrera del director

En esta edición se han presentado al certamen promovido por el Servicio de Bibliobuses de la Diputación de Valladolid un total de 430 trabajos y han participado 29 colegios de la provincia

El dibujante Jérémie Dres cuenta la historia de dos franceses que terminaron reclutados por talibanes

‘Fortuna’, premio Pulitzer, critica el origen de las finanzas y ‘Un perro llamado Dinero’ anima a los niños a jugar con ellas


Charo Crego publica ‘Dentro. La intimidad en el arte’, una construcción del concepto de lo interior en la pintura desde el Siglo de Oro holandés

Lo que late en toda la obra de Connely, es la repulsa constante de los crímenes de odio y, en especial, la persecución de los afroamericanos

Acantilado publica ‘El humor judío. Una historia seria’, el nuevo libro del profesor estadounidense Jeremy Dauber

Esteban Mira Caballos estudia en su ensayo las condiciones de los esclavos y mestizos e indígenas libres que viajaron a Europa en el primer siglo de la conquista

Los periodistas Marta y Ángel del Riego Anta publican ‘Historia íntima del Bernabéu’, un libro que relata las noches épicas del coliseo blanco