Max Besora: «La invención de un lenguaje literario particular es lo que diferencia a un autor/a de un escritor»
Purificació Mascarell: «He querido mostrar cuán débiles y expuestas estamos las personas que nos dedicamos a flotar entre papeles e ideas»
Juan Bonilla: «La etiqueta de ‘el mejor’ me resulta perniciosa e inoperante: esta cosa de convertir a los escritores en caballos de carreras es ridículo cuando no trágico»
Alan Pauls: «La distancia es la condición de posibilidad de todo lo que me (y creo que nos) interesa: amor, lenguaje, política»
María Fernanda Ampuero: «La mujer es el sacrificio por excelencia, aquel ser al que no se le da valor»
Albert Boadella: «Cuanto más espacio toma la comunicación a través de ondas y pixeles, más nos emociona escuchar un violín en directo»
Jonás Trueba: «Estamos excesivamente obsesionados buscando siempre lo más nuevo y al creador más joven»
Najat El Hachmi: «Una literatura ensimismada es un entretenimiento, pero, si no va más allá, se vuelve prescindible»