
Creación en movimiento
Un recorrido de Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010, por algunos de los proyectos más significativos de la compañía en sus 70 años de historia

Un recorrido de Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010, por algunos de los proyectos más significativos de la compañía en sus 70 años de historia

«Llegué a la joyería por mi interés en la simbología tribal, en las tradiciones históricas, creo que la joyería es incluso anterior a la moda»

«Aunque no hayan visto la ‘Alegoría’ de Corrado Giaquinto, los líderes de la OTAN hacen bien en fortalecernos ante Rusia y China»

La Adda Gallery de Ibiza, espacio liderado por Anna Dimitrova, reúne a artistas como Fefe Talavera, Nano4814 o Grems

Guerra, pandemia y catástrofe han sido las causas de los tres cierres históricos. La cena de la OTAN de Pedro Sánchez no tiene precedentes

Conversamos con Manolo Yllera, el fotógrafo interiorista de España más renombrado en la escena internacional

Más de 1,1 millón de personas visitaron la pinacoteca, todavía sin alcanzar niveles prepandemia

Álvaro Laiz nos habla de su recién inaugurada exposición ‘The Edge’, en la que el ADN, como lenguaje, dialoga con la cultura tradicional

En cinco años Agora ha conseguido más de tres millones de usuarios. En ella autores de todo el mundo pueden dar a conocer su talento gracias a la tecnología

El Real Jardín Botánico de Madrid acoge un jardín zen compuesto por más de 70 toneladas de ceniza de la erupción del Cumbre Vieja en La Palma

En el Día mundial del modernismo homenajeamos a uno de sus más geniales (y desconocidos) exponentes: Lluís Domènech i Montaner

El Museo Thyssen-Bornemisza dedica una retrospectiva a uno de los artistas vivos más influyentes: Alex Katz

Nos reunimos con el artista de origen argelino Rachid Koraichi, para que nos hable de su última publicación titulada Salomé y sus proyectos artísticos

Catorce instituciones públicas, privadas e independientes han creado una red de apoyo solidario a los artistas vulnerables por conflictos armados

Una cueva de arte rupestre ubicada en el municipio andaluz de Ardales fue utilizada por una sucesión de culturas antiguas para enterrar a sus muertos

Ana Llurba abre la caja de Pandora en esta parodia sobre el cuerpo femenino protagonizada por una adolescente y una artista en declive

«Pertenezco a una generación a la que se nos hizo indigesto el costumbrismo»

El palazzo con vistas al Campo San Beneto, se podrá visitar durante todo el año con un itinerario permanente y acogerá también exposiciones temporales dedicadas al arte contemporáneo

«La literatura solo la hacemos los escritores, una exigua, irritable y vanidosa minoría»

En el Día Internacional de los Museos serán muchas las instituciones artísticas que abrirán sus puertas de forma gratuita, poniendo a disposición de los visitantes un programa de actividades de lo más variado

‘Frida Kahlo: alas para volar’ mostrará una selección de 31 obras originales y 91 fotografías de una de las artistas más conocidas del mundo

La nostalgie tiende a teñir los malos momentos con un aura que lleva a apreciar, varios años después, las mejores virtudes de algo defectuoso

“Ressendi fue un pintor que creó escuela propia, con su expresionismo perturbador, hipnótico y tenebrista, y que rompe con todo convencionalismo”

La mezzosoprano era una de las voces más reconocidas en la escena española e incluso logró llevar su talento a los grandes escenarios del mundo

Blanca Pascual y Clara Andrade pusieron en marcha esta plataforma digital con la que persiguen democratizar el arte contemporáneo

La obra sustituye a ‘Las mujeres de Argel’, de Pablo Picasso, como la obra más cara de los últimos 100 años

«Nos dirigimos hacia una ruina económica y social que, de paso, terminará por descapitalizar intelectualmente al país. Siempre nos quedará TikTok»

Vender es contar la historia detrás de la obra, y en ese caso, no hay nadie que hable de la obra mejor que el artista


La ‘cantaora’ y la ‘bailaora’ han sido reconocidas con este galardón por su aportación al mundo de la creación artística

Además de su cita habitual en verano, Momentos Alhambra | #AperitivosThyssen vuelve este año con una propuesta especial para la primavera

“Un elemento notable es el desinterés del siglo XXI por la forma, así como el crecimiento exponencial de la moralidad y del sentimiento”

Fueron bastantes y muy renombrados pero ahora son contados los museos españoles en los que es posible completar la experiencia cultural con una parada gastronómica

El análisis de 50 piedras grabadas hace unos 15.000 años ha revelado que los prehistóricos crearon obras de arte alumbrándose en la oscuridad

Camerún participa por primera vez como país invitado en La Bienal de Venecia de arte y lo hace de la mano de los artistas españoles Marina Nuñez y Miguel Soler-Roig

«Goya y Moratín: dos de nuestros más emocionantes artistas, unidos por el destino español»

«Tiene su lógica que una exposición sobre el engaño ocular y la sustitución de la realidad sea la más visitada de la temporada»

Están destinadas a la profesionalización en el ámbito artístico en una institución superior de música o danza y cinco becas de grado elemental

La Fundación Barrié reúne una selección de piezas textiles de los artistas más destacados de las vanguardias del pasado siglo

La exposición en el CCCB sobre la figura del psiquiatra catalán contiene las reformas que forman parte de su legado y del paradigma social actual