
Literatura


Jorge Vilches: «Legitimar la Primera República por sus intenciones es una trampa»
El historiador arroja luz sobre esta etapa poco conocida y cargada de mitos al cumplirse los 150 años de su proclamación con un nuevo ensayo en Espasa

'Gloria' o soledad en Nueva York
El escritor colombiano Andrés Felipe Solano publica ‘Gloria’, un libro sobre su madre, que habla de su juventud en la peligrosa Nueva York de los años setenta

Los alemanes de Jerusalén, una historia olvidada
Thomas Sparr publica ‘Grunewald en Oriente. La Jerusalén germanojudía’, un libro que trata del barrio Rehavia, al cual muchos judíos-alemanes huyeron de los nazis

Mujer, familia y 'thriller', claves de la nueva narrativa en español
Los dramas familiares, el género de la novela negra y una edad de oro para las escritoras marcan las tendencias que rigen en las novedades literarias

De narices
«La nariz aguileña funciona como notable portador de significado a lo largo de toda la historia de la literatura occidental»

Familiares de Pablo Neruda aseguran que fue envenenado por agentes de Pinochet
El poeta murió de un cáncer de próstata a las dos semanas del golpe militar que derrocó a Salvador Allende, según la versión oficial

La larga marcha de las mujeres escritoras
Tiziana Plebani publica el libro ‘El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (s. XIII-XX)’ en donde analiza la desigualdad de acceso a las letras

Vargas Llosa ya era inmortal
«La cultura verdadera, la única que vale y queda, es aquella que se transmite de ensayo en ensayo, de reseña en reseña, de libro a libro, hasta configurar una obra. Todo lo demás es decorado»

Borges y Bioy Casares detectives
Tras el debut estelar con el anuncio de cuajada, se pusieron a escribir a duo, como divertimento, relatos policiacos, para lo cual se inventaron un autor y un detective

‘Limpia’, la oscura historia de una familia bien narrada por su interna
La autora chilena Alia Trabucco, finalista del Man Booker International, regresa con su nueva novela, a caballo entre el ‘thriller’ y la denuncia social

'Vladivostok', el diario de vida, memoria, literatura y tiempo de José Carlos Llop
El escritor mallorquín reúne en su nuevo libro sus ‘Terceras’, artículos literarios publicados en el diario ‘ABC’ entre 2006 y 2017


Vargas Llosa, en la Academia Francesa: «La novela salvará la democracia o desaparecerá»
La elección del premio Nobel como nuevo miembro de esta institución ha generado algunas críticas de grupos de intelectuales franceses

Carmen Posadas: «Se conocen menos espías mujeres porque son muy buenas»
Los secretos y silencios de ‘Licencia para espiar‘, de Carmen Posadas, abren la tertulia ‘Más allá de las historias‘ de la Escuela Ethos de THE OBJECTIVE

Miguel Ángel Hernández retrata el dolor en su última novela
‘Anoxia’ sigue la vida de una fotógrafa que está de luto y redescubre el valor de las imágenes. Con esta novela, el autor cierra una tetralogía sobre la memoria

María Negroni, la memoria a flor de piel
La escritora argentina publica en España ‘El corazón del daño’, una autoficción donde explora su relación con su madre y los libros

Manuel Vilas: «El humor es una forma de supervivencia»
THE OBJECTIVE conversa en profundidad sobre el amor y la literatura con el escritor, que publica ‘Nosotros’, la novela con la que ganó el Premio Nadal 2023

Álvaro Pombo, la propia familia como herramienta narrativa
Con ‘Santander, 1936’, el escritor santanderino se une a una variante de la tendencia de la autoficción: novelar los entresijos familiares

Mefistofélico Neruda
«Habrá que diferenciar entre el Neruda humano capaz de cometer atrocidades y el poeta que escapa de la realidad para dejar una de las mejores obras líricas»

Las cartas de Lovecraft, al fin en castellano
En febrero llega a las librerías el primer volumen de las cartas de H. P. Lovecraft. Hablamos con Javier Calvo, que ha seleccionado y traducido las epístolas

La editorial Caballo de Troya apuesta por historias alternativas
La escritora Sabina Urraca es la editora del sello perteneciente a Penguin Random House este 2023 y prepara un catálogo con autores que se alejan de los centros literarios usuales

De 'Bambi' a Pedro Almodóvar: el cine según Tarantino
El director de ‘Pulp Fiction’ reflexiona en ‘Meditaciones de cine’ sobre sus películas favoritas en un recorrido donde no falta una mención especial al director español

'El holocausto rosa', la silenciada persecución de homosexuales por parte del Tercer Reich
El artista visual y catedrático de Educación Artística en la Universitat de València, Ricard Huerta, homenajea las víctimas homosexuales del nazismo en su libro

Norman Mailer y Picasso: los genios cancelados del año
Los fastos por el centenario del escritor y los 50 años de la muerte del pintor chocan con la revisión de sus figuras por la neoinquisición

Un nuevo ensayo con mezcla de ficción reivindica la vida extraordinaria de Sorolla
La biografía del pintor revela que también tuvo una existencia extraordinaria al lado de su gran amor y reivindicando la luz y la calma por encima de los tumultos y avances propios de su época

10 novelas negras para comenzar el curso (criminal)
Entre el 6 y el 12 de febrero, se darán cita en Barcelona lectores y escritores amantes del género negro y aquí les mostramos las últimas y mejores novedades

Julio Llamazares: «Me preocupa la falta de memoria en España»
THE OBJECTIVE ha hablado con el escritor de la célebre novela ‘La lluvia amarilla’ sobre la memoria, el estado actual del periodismo y ‘Vagalume’, su próximo libro

Andy Warhol, 60 años de fama
La biografía de Blake Gopnik que acaba de publicar Taurus resulta fundamental para conocer a fondo al artista más influyente de nuestro tiempo

Keum Suk Gendry-Kim ahonda en la separación familiar durante la guerra de Corea
La historietista coreana evoca la distancia emocional de los personajes atrapados por la historia de la guerra que separó a su país hace 70 años

'White Noise' y 'Cowboy de Copenhague': por qué lo raro también debe verse
Netflix cuenta con dos producciones inclasificables recientemente estrenadas que incomodan al espectador. Y por eso mismo merecen ser vistas

Un argentino en el limbo del Bruc
El escritor Esteban Feune de Colombi publica ‘Limbos terrestres’, una novela en la que narra su vida en El Bruc, un histórico y pequeño pueblo cerca de Montserrat

Antonio Vega, una vida al borde del precipicio
Se publica la primera biografía autorizada de uno de los compositores fundamentales del pop español y líder del grupo musical Nacha Pop

Elvira Navarro ausculta los fantasmas del pasado
La escritora conversa con THE OBJECTIVE acerca de la publicación de su última novela, ‘Las voces de Adriana’, que trata sobre la muerte y la memoria

Emily Brontë, la pasión de una heroína de nuestro tiempo
Hoy se estrena la película ‘Emily’, dirigida por la debutante Frances O’Connor, un retrato veraz de la hermana rebelde y autora de la novela ‘Cumbres borracosas’

Enrique, el príncipe despechado
«’Spare’ (‘En la sombra’), la autobiografía de Enrique de la Gran Bretaña, es un producto destinado al consumo de masas»

Las cuatro faltas de ortografía que cometemos sin darnos cuenta: ¿las conoces?
Hay algunos fallos gramaticales que ya están asumidos como correctos, lo que dificulta aún más el cambiarlos

Respuesta a un poeta joven
«Hay muchísimo más ruido, mucha menos atención, menos tiempo, y no sólo es más difícil distinguir lo mejor, sino, sobre todo, es difícil conseguir que los libros verdaderamente importantes reciban todo lo que merecen»

Guía definitiva de las (primeras) novedades literarias de 2023
Un listado a forma de mapa para saber qué se viene en las estanterías de las librerías en los primeros meses del 2023

Manuel Vilas gana el Premio Nadal 2023
En la novela premiada, ‘Nosotros’, el autor narra cómo la protagonista inicia un viaje para invocar el amor de su vida tras la pérdida de su marido