
ARCO inaugura su nueva edición con política y polémica
La feria celebra este año el aniversario que no pudo conmemorar en 2021 por la pandemia
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
La feria celebra este año el aniversario que no pudo conmemorar en 2021 por la pandemia
La edición de 2023 del festival celebrará sus jornadas principales en Barcelona del 1 al 3 de junio y en Madrid del 8 al 10 del mismo mes
Tránsito reedita ‘Marranadas’, la sátira que popularizó a la escritora francesa hace casi 30 años como finalista del premio Goncourt
De joven quería ser pianista pero la vida le tenía preparado otro destino y ahora Helga de Alvear tiene una de las mejores colecciones de arte de Europa
El artista relató en diciembre su dura lucha contra la covid-19, que le llevó a entrar en coma durante meses y le puso al borde de la muerte
El homenaje a la escritora madrileña fue uno de los acuerdos alcanzados entre el Grupo Mixto y el Gobierno municipal para apoyar los presupuestos de 2022
La banda madrileña no ha precisado los motivos de este parón, que se producirá tras 12 años «de una enorme y maravillosa intensidad»
El historietista, una de las plumas más importantes del cómic español, se ha despedido rodeado de sus familiares y amigos
El libro ‘La cuerda invisible’ narra la emotiva historia de un artesano vienés que escondió durante toda la II Guerra Mundial a una madre y su hija judías
Javier Calvo y Javier Ambrossi unen ahora a su lista de reconocimientos este premio, que han recibido Oliver Laxe o Rodrigo Sorogoyen
Channel 5 emitió el clásico protagonizado por Audrey Hepburn prescindiendo de las escenas en las que aparecía Mickey Rooney
Ambas localidades pasarán a ser una sola tras un referéndum y se convertirán en la tercera ciudad de Extremadura tras Badajoz y Cáceres
El violinista australiano y mano derecha de Nick Cave recrea en este libro publicado por Alpha Decay sus memorias a partir de este insólito suceso, un tributo a la sacerdotisa del soul y a la música
«’Licorice Pizza’ es una película viva, que va cambiando y que se niega a encajar en una etiqueta»
Todos tenemos en la cabeza, imposible que fuera de otro modo, los nombres de farsas, farsantes, mentirosos, estafadores y el largo etc. que ustedes quieran poner. Nuestra Historia está llena de ellas y de ellos
Ramon Fontserè dirige y protagoniza ‘¡Que salga Aristófanes’, que se puede ver en los Teatros del Canal hasta el próximo 6 de marzo
Gracias al filósofo alemán, Javier Muguerza pudo hablarnos del imperativo de la disidencia, un mecanismo para no secundar las injusticias e invitarnos a soñar con un mundo mejor
«Existe el riesgo, tras un éxito más menudo o más abultado, de profesionalizarse. Volverse un asalariado del público»
«Me sorprende que aún me publiquen libros, porque yo he hecho todo lo posible para que me echaran del mundo editorial»
Landru fue ejecutado hace justo un siglo. La policía le achacaba entre 100 y 300 asesinatos de mujeres
«Quién necesita Black Mirror cuando puede incitar al boicot de un ultramarinos que rotula en castellano»
La teórica última temporada de una de las series más vistas de la historia de Netflix promete “una duración de casi el doble” que las anteriores
La visita del entonces presidente estadounidense en febrero de 1972 desató una etapa de reformas en el gigante asiático
«Eligió el camino más penoso y difícil: dejarse morir. ¡Años le costó a Jardiel Poncela consumar su deseo!»
Los guionistas, directores y animadores acaban de estrenar una serie en Apple TV+, ‘The Afterparty’, pero antes ya se habían hecho un nombre con ‘La LEGO película’. Esta es su historia
El aforo estará más limitado que en ediciones anteriores, con un máximo de 8.500 personas al día
Considerado uno de los más importantes del mundo, el festival ha tomando la decisión tras cancelar hasta tres ediciones durante la pandemia
‘Todos los museos son novelas de ciencia ficción’ (Galaxia Gutenberg, 2022) es la última obra literaria del escritor Jorge Carrión y se presentó, junto al físico Fernando Cucchietti, esta semana en el Supercomputing Center de Barcelona
La magnitud de esta obra en la historia no solo de la lexicografía española sino de la propia lengua que esta recoge es abismal
«Si hay que morirse, a Cela y Umbral les cupo la suerte de hacerlo antes de que las redes sociales fueran juez último de la reputación»
Carla Simón se convierte en la primera directora española que gana un gran festival cinematográfico
La última película española que se hizo con este prestigioso galardón fue ‘La colmena’ de Mario Camus en 1983
El “De Beers Cullinan Blue”, de más de 15 quilates, tiene un precio en potencia que puede equipararse al de importantes obras de arte
Un informe señala que La casa de papel ha sido la serie más consumida de Netflix en el último trimestre de 2021, seguida de Emily in Paris y La reina del flow
Está previsto que la primera edición tenga lugar en 2023, en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia)
La artista, pionera en la performance, presenta en Madrid su primera exposición individual en la última década con 11 fotografías y un film donde representa las diferentes muertes por amor de la soprano
Vuelve el curso de columnismo con Daniel Gascón. Se elegirán los mejores textos para publicar en nuestra sección de opinión