
La CEOE propone una subida salarial del 8% en dos años tras rechazar la propuesta sindical
El órgano de los empresarios considera “inaceptable” la proposición de subir los sueldos durante tres años por los posibles efectos adversos sobre la economía

El órgano de los empresarios considera “inaceptable” la proposición de subir los sueldos durante tres años por los posibles efectos adversos sobre la economía

Solo 6.000 empresas se han presentado a convocatorias de un total de 1,3 millones de pequeñas y medianas compañías con asalariados


Los dirigentes sindicales entienden que, en la situación actual, con un IPC cercano al 10%, «no es realista» plantear subidas salariales de esta magnitud en la negociación colectiva

Las grandes empresas aceleran los contactos con el nuevo líder del Partido Popular tras su designación como presidente este fin de semana

El apoyo de la gran empresa y la unidad de los directivos del Ibex ha sido clave para salir de la crisis de la pandemia y mantener el crecimiento en 2021

El Ministerio de Asuntos Económicos subestimó el impacto el paro y se negó a detallar las ayudas como le pedían en el resto del equipo del Gobierno

Tras su junta directiva celebrada este miércoles la patronal ha elevado el tono ante la amenaza de “una gran crisis económica y social”

El Ejecutivo ha convocado este lunes a los agentes sociales para evaluar las medidas del plan de choque contra los efectos de la guerra de Ucrania

El paquete debería activarse cuando la Comisión Europea autorice y acuerde los detalles finales del nuevo marco temporal de ayudas públicas

Su negativa a apoyar esta subida supone que el incremento del SMI será de nuevo fruto de un acuerdo bipartito entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT

Según fuentes de la patronal, el incremento supondría “un riesgo serio para el empleo y para los trabajos no cualificados”


El salario mínimo, que actualmente se sitúa en 965 euros mensuales en catorce pagas podría aumentar entre los 24 y 40 euros al mes

Si el Congreso no da el visto bueno a la reforma, los representantes de autónomos y empresarios descartan volver a debatir sobre la nueva norma

La patronal ha hecho un «balance favorable», pero advierte que los datos se encuentran «muy alejados» de la previsión inicial del Gobierno

«A Garamendi le tilda el ala más conservadora de la patronal de entreguista, de someterse a los dictados del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez y de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con la que tiene una buena relación»

La patronal quiere blindarse contra la influencia que puedan tener los partidos nacionalistas en el trámite parlamentario de la medida

La formación de Arrimadas acepta que no se toque el pacto entre los agentes sociales si se modifica el nuevo sistema de cotización de este colectivo

El jefe de la oposición ha dejado claro que se opondrá en el Congreso al real decreto ley aprobado por el Gobierno y que recoge el pacto sellado con la CEOE

La patronal ha reaccionado así este viernes al dato del IPC correspondiente al último mes del año

El Gobierno ha citado de urgencia la mesa de diálogo social para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Los sindicatos ya han señalado que, una vez se cerrara la reforma laboral, iban a exigir la subida del salario mínimo SMI a 1.000 euros en 2022

Asaja, Anfac, CEIM y Foment se abstuvieron para no bloquear el pacto, pero no comparten el contenido de la ‘reforma’

Fuentes gubernamentales explican a THE OBJECTIVE que trabajarán «a varias bandas» para sacar adelante el texto a finales del mes de enero

Garamendi amenaza con descolgarse del acuerdo social para la reforma laboral si el texto pactado se modifica a su paso por el Congreso

El presidente de la patronal asegura que el acuerdo alcanzado con el Gobierno y los sindicatos «no es cosmético»

La vicepresidenta segunda ha asegurado que el acuerdo cumple con el programa de Gobierno alcanzado por Podemos y el PSOE

Logrado el visto bueno de la patronal, el texto podría llevarse al Consejo de Ministros del próximo martes 28 de diciembre

El aval de la patronal a la última oferta del Ejecutivo sale adelante pese a la abstención de Foment del Treball, la madrileña CEIM, Anfac y Asaja

El presidente de la CEOE también pide discreción al Ejecutivo en las negociaciones

“Si es para mejorar estaremos, pero si no es buena, diremos que no”, ha subrayado el dirigente empresarial

La mesa de diálogo social volverá a reunirse el viernes, con la fecha límite para tener aprobada la reforma laboral, antes de fin de año, cada vez más cerca

Los portavoces de la ministra avisan a la patronal de que, si no ceden, se repetirá el esquema de pacto bilateral con CCOO y UGT

Garamendi ha insistido en que la protección vía vacunas es clave “para que la economía y el turismo fluyan y la sociedad funcione”





El objetivo del Gobierno es lograr un acuerdo en las próximas semanas para aprobar la reforma en diciembre y que entre en vigor en enero