
El INE rebaja el crecimiento del primer trimestre: el PIB sólo subió el 0,2%
El consumo de los hogares se contrajo un 2% en el primer trimestre, frente al crecimiento del 1,5% que registró en el último cuarto de 2021

El consumo de los hogares se contrajo un 2% en el primer trimestre, frente al crecimiento del 1,5% que registró en el último cuarto de 2021

La inflación y constante subida de los precios acuciada por la guerra entre Ucrania y Rusia tienen una gran repercusión en la economía de las familias

Según los datos del INE, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 95,3 euros en mayo

Los sectores que presentaron mayores contribuciones negativas a la evolución interanual de las importaciones en el primer trimestre del año fueron seguros y pensiones

Es su mayor repunte interanual desde el primer trimestre de 2009

Esta cifra solo se ha visto empeorada por los datos de 2020

El encarecimiento de los alimentos y artículos de primera necesidad ha hecho que las marcas blancas ganen terreno en la cesta de la compra

La compraventa de casas baja un 20,1% en tasa mensual sobre marzo, cuando se alcanzó el récord desde enero de 2008 con 59.272 transacciones

La subida de los tipos de interés afectará tanto a la actividad económica como al empleo, y también a aquellas familias que tengan contratada una hipoteca de tipo variable

Con el repunte del periodo enero-marzo, el coste laboral encadena tres trimestres de alzas interanuales

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% en comparación con el primer trimestre de 2021

La producción de la industria de los bienes intermedios fue la que más se resintió en abril, al registrar una caída interanual del 3,7%

Cataluña (con 42.371 casos) y Comunidad de Madrid (25.827) concentraron un 47,4% de las adquisiciones de nacionalidad española en 2021

Los viajeros transportados aún son un 25% menos que antes de la pandemia

Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual suman ya siete trimestres al alza

Los contratos fijos se cuadruplican y suponen el 44,5% del total y el sector servicios concentra la mayor parte de la reducción del desempleo

El 79% de los afiliados del mes de mayo contaban con contratos indefinidos, ocho puntos más de lo habitual antes de la pandemia

Albacete y Ciudad Real presentan la tarifa más económica de transporte en autobús urbano; Madrid y Girona, la más cara

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en abril alcanzó los 6.901 millones de euros

El autor del triple crimen de Andorra (Teruel) ha abandonado este martes la prisión de A Lama para ser trasladado al penal madrileño

La estancia media en alojamientos extrahoteleros se situó en abril en 3,6 pernoctaciones por viajero.

La tasa se ha visto impulsada especialmente por los bienes intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero

La inflación subyacente escala al 4,9%, su nivel más elevado desde octubre de 1995

El empleo en el comercio minorista acumula ya 12 meses consecutivos de alzas interanuales

El 72,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo fijo, uno de los porcentajes más altos de la serie

Las ventas de las empresas encadenan 13 meses consecutivos de alzas interanuales después de haber pasado un año en negativo por el impacto de la covid

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de abril un repunte interanual del 15,6%

Madrid y Barcelona concentran los diez barrios con mayor renta neta media anual por habitante

Los progenitores de las autonomías con otras lenguas distintas al castellano suelen elegir nombres diferentes, como Marc, Markel, Ane o Amira

En términos mensuales (marzo sobre febrero) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró en el tercer mes del año un retroceso de sus ventas del 6,1%


La compraventa de viviendas encadena 13 meses consecutivos de tasas positivas

Diversos motivos han provocado que en los últimos diez años el divorcio de parejas de más de 60 años haya crecido un 126% en España

El gobernador señala que «la información conocida» después de la publicación de las últimas proyecciones del Banco de España a principios de abril que incluye un crecimiento del PIB


«Es un nivel inaceptable», ha puntualizado la vicepresidenta, quien ha asegurado que el Gobierno hará “todo lo posible” para contener la inflación

Además se disparó la disolución de empresas, un 19,9% respecto al mismo mes del año pasado

La tasa anual aumentó respecto a marzo de 2021 en 13 comunidades autónomas y disminuyó en las otras cuatro


El sector servicios concentra la mayor parte de la reducción del desempleo, que baja en ambos sexos casi por igual y en todas las CCAA