
La CUP presiona a ERC para desobedecer la sentencia contra un diputado del Parlament
La formación anticapitalista pide a sus socios una “respuesta conjunta” contra una eventual condena del secretario de la Mesa de la Cámara catalana
La formación anticapitalista pide a sus socios una “respuesta conjunta” contra una eventual condena del secretario de la Mesa de la Cámara catalana
Diputados autonómicos y cargos locales de los tres partidos se desplazan a la localidad barcelonesa para dar su apoyo al modelo monolingüe
El portavoz nacionalista lideró la propuesta pero desde el partido se precipitaron en una estrategia de comunicación que no fue correspondida por sus socios
El PSC, que ha sido invitado, no asiste porque no incluye a todas las formaciones del Parlament
Parte de los cuadros de Junts cree que se amoldan a la misma política ‘autonomista’ que critican de ERC en el Congreso, pero la dirección no ve viable dar un rumbo a corto plazo
“Las burguesías sin virtudes burguesas suelen parir revolucionarios sin solidaridad. Esta es la tragedia de Cataluña”
Borrás cree que “no se dan las circunstancias” para hacerlo por la “vulneración de derechos” de sus diputados presos
Las dos formaciones políticas también quieren excluir a los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí
La autorización permitirá también a Jordi Sánchez dar otra rueda de prensa con la Agencia Catalana de Noticies de la misma forma para el día 21, domingo.
El organismo permite la participación de Junqueras en un debate distinto desde prisión
De repetirse las elecciones para el Parlamento de Cataluña, las fuerzas nacionalistas volverían a obtener la mayoría absoluta. Esta es la principal lectura del último sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, donde Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se proclamaría como el partido más votado y seguiría aumentando su ventaja respecto a Ciudadanos. Asimismo, el estudio revela que el apoyo ciudadano a la independencia sigue sin superar el 50%: se queda en el 47,8%.
El contencioso institucional en la región de Cataluña “no ha tenido un impacto relevante” en el prestigio de España en el exterior entre la población en general pues es nulo en América Latina e “insignificante” en el conjunto de los países del G7 más Rusia.
Torra promete hacer efectiva la república “por los presos políticos y los exiliados”
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el expresidente catalán Carles Puigdemont han hecho un llamamiento a “una participación masiva” en la Diada. “Necesitamos que este año sea un éxito, tal vez más que nunca”, ha dicho Torra en una rueda de prensa conjunta con Puigdemont tras una reunión de Junts per Catalunya en Bruselas.
ERC ganaría las elecciones catalanas si se celebraran ahora, con un 24% de los votos y entre 35 y 37 escaños, y sobrepasaría a Ciudadanos (Cs) que con un 21,4% perdería seis disputados y dejaría de ser primera fuerza política, según un sondeo realizado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, el CIS catalán
El tenso desencuentro protagonizado el miércoles por Junts Per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) “se está encarrilando de forma positiva”. Así lo ha dicho el portavoz de la primera formación, Albert Batet, a la vez que ha confirmado que ambos partidos están explorando “nuevos mecanismos de coordinación” para evitar rifirrafes como los que se produjeron este miércoles en el Parlament de Cataluña, que llevaron al presidente de la Cámara regional, Roger Torrent, a suspender dos plenos.
Al menos 41 palestinos han muerto y más de 1.900, entre ellos 200 menores, han resultado heridos por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza.
Al menos 41 palestinos han muerto y más de 1.900, entre ellos 200 menores, han resultado heridos por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Quim Torra, diputado de Junts per Catalunya, es el nuevo candidato para ser presidente de la Generalitat. Torra ha anunciado su compromiso con el mandato del 1 de octubre y que, si consigue ser investido, impulsará un proceso constituyente en Cataluña.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Quim Torra, diputado de Junts per Catalunya, es el nuevo candidato para ser presidente de la Generalitat. Torra ha anunciado su compromiso con el mandato del 1 de octubre y que, si consigue ser investido, impulsará un proceso constituyente en Cataluña.
Ciudadanos ganaría las elecciones catalanas si se celebraran ahora, pero los partidos independentistas mantendrían la mayoría, según una encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat que ha presentado este viernes su director, Jordi Argelaguet.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha abierto este viernes una nueva ronda de consultas para proponer al diputado de Junts per Catalunya Quim Torra como candidato a la investidura como presidente de la Generalitat, después de que Carles Puigdemont anunciara el jueves su nombre como candidato del partido para presidir el Govern.
La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha admitido este martes que si “se cierra la ventana” para investir a Carles Puigdemont por la suspensión de la ley de la presidencia, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional, el partido activará la investidura de otro candidato. El nombre no está decidido, pero será elegido como tarde el día 14 de este mes, ha dicho Artadi en una entrevista en Catalunya Ràdio.
El Parlament ha rechazado este jueves la petición de Ciudadanos de retirar del orden del día de los plenos del jueves y el viernes la reforma de la Presidencia de la Generalitat, que permitiría investir a distancia al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
El Gobierno está estudiando ya la posibilidad de denunciar por malversación de fondos públicos a la Mesa del Parlament por la querella que va a presentar contra el juez del Supremo Pablo Llarena.
La Mesa del Parlament ha aprobado este viernes una querella contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena con el objetivo de defender los “derechos políticos” de sus diputados, después de la decisión del magistrado de prohibir la salida de prisión del diputado de Junts per Catalunya Jordi Sánchez para acudir al debate de investidura como candidato a presidente de la Generalitat, según informan varios medios de comunicación.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado para el viernes 13 de abril el pleno de investidura del número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, que se encuentra en prisión preventiva en Soto del Real, en Madrid.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha alegado en su primer recurso al Tribunal Supremo que el 1-O no hubo “ningún tipo de violencia” que justifique que se le acuse de rebelión
Carles Puigdemont ha asegurado este sábado a través de su cuenta de Twitter que no “claudicará” ni “renunciará”. “Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la actuación ilegítima de quienes han perdido en las urnas ni ante la arbitrariedad de quienes están dispuestos a pagar el precio de abandonar el estado de derecho y la justicia por la ‘unidad de la patria’”, ha dicho el líder de Junts per Catalunya.
Carles Puigdemont permanecerá detenido en Alemania.