
España os roba
«Acostumbrados a pasar de pedir explicaciones a pedir disculpas, no me sorprendería que primero el PSC y después el PSOE hicieran suyo el infausto lema»

«Acostumbrados a pasar de pedir explicaciones a pedir disculpas, no me sorprendería que primero el PSC y después el PSOE hicieran suyo el infausto lema»

«Para el PSOE actual -es decir, el hoy realmente existente- lo importante es gobernar y ello está por encima de cualquier escrúpulo moral»

La última recepción de un monarca a un regidor barcelonés fue hace 17 años entre Juan Carlos I y Jordi Hereu

El exalcalde de Barcelona asegura que el PSOE estaba detrás del golpe de estado fallido de Tejero

«La amnistía bajo chantaje no es una inocentada ni es un crimen sin víctimas, como nos quieren hacer creer. Amnistiar a unos es fatalmente condenar a otros»

La concentración, a la que sí irán PP, Vox y Ciudadanos, se produce en mitad de las negociaciones de investidura

El PSC perdería un asiento, el PP los mantendría y Sumar continuaría como segunda fuerza con siete carteras

El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña reconoce que «hay opiniones diferentes» sobre la amnistía

La expresidenta del Congreso justifica el paso ante los buenos resultados del PSC en Cataluña

«Haber intentado la independencia y no haber obtenido el menor apoyo ni de la UE no es un resultado que pueda soslayarse mirando para otra parte»

«Pocos acuerdos han sido tan antidemocráticos, tan sectarios y dañinos para la estabilidad política española como el suscrito por el tripartito catalán»

«El sanchismo no es otra cosa que la adecuación a una España sin partidos responsables, y dependiente de nacionalistas que se benefician de esa debilidad»

La cabeza de lista del PSC da un paso al lado en una legislatura marcada por las comisiones de investigación

La medida perjudicaría a servicios públicos como la Sanidad y la Educación del resto de administraciones regionales

«Sánchez justificará sus pactos con los nacionalistas diciendo que son de izquierdas, como hizo el PSC en el 2000, cuando empezó el socialismo identitario»

La pérdida de 400.000 votos y el pacto en la Diputación con el PSC provoca una recogida de firmas contra la dirección

Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona, pide que las conversaciones se enmarquen siempre en la Constitución

«Cataluña es mayoritariamente contraria a la independencia y al referéndum y cualquier negociación de investidura debe tener claras estas dos verdades»

«El ejercicio de reconciliación y concordia que fue la Transición no sólo no se va a repetir, sino que sus principios y valores pueden darse, me temo, por vencidos»

«Ahora que recibe menos apoyo electoral que nunca, habría que quitarles la influencia en Madrid en vez de darles la llave»

«El empate de bloques se rompe desde sus alas más radicales –Bildu y Junts– con el apoyo de Sumar y de ERC, y el precio a pagar será considerable»

«El electorado sanchista ha encontrado en Vox el pretexto perfecto para limpiar su conciencia ante el proceso de peronización del país emprendido hace cuatro años»

Los republicanos forman parte del Ejecutivo tras encallar sus negociaciones con Junts

«El PSOE nunca gobernará sin el apoyo del nacionalismo. Por eso Sánchez insiste en mantener abierta esa brecha entre las dos Españas: la suya y el fascismo»

Los buenos resultados del partido de Abascal en Sant Jaume de Frontanyà contrasta con los del resto de la región

Los partidos no nacionalistas en la región logran 34 diputados frente a los 14 de los independentistas

En el País Vasco, el PNV ganaría los comicios empatado a escaños con PSOE y EH Bildu

«En caso de bloqueo, Pedro Sánchez seguiría siendo presidente en funciones, de España y de la Unión Europea además, hasta finales de año»

La socialista ha afirmado que la lucha contra la okupación es «eminentemente responsabilidad del Gobierno catalán»

En concreto son los alcaldes de Igualada y Torrelles de Foix, Marc Castells y Sergi Vallès respectivamente

La entidad supramunicipal estará presidida por la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

ERC sería la segunda fuerza con entre ocho y diez diputados, frente a los 13 de 2019, cuando fue el partido más votado

Los populares consideran que la exclusión de los comuns «es una primera muestra que vamos por el buen camino»

El primer secretario socialista, Salvador Illa, ha informado a la Comisión Ejecutiva de esta decisión

La presidenta del Congreso asume su error y afirma que este es uno de los grandes costes de vida de los españoles

«En estas dos últimas décadas, la discusión política ha ido adquiriendo cada vez más el rostro de una pugna entre la democracia y el sentimiento identitario»

Gabriel Rufián, diputado de ERC, ha sido el primero en criticar el pacto entre socialistas y naranjas

Marcela Topor conduce un magacín semanal por 6.000 euros mensuales en la red local de televisión del ente provincial

«De todo lo que se puede reprochar a PSOE y PP y a sus sucursales catalanas, lo más grave es haber contribuido a agravar el axioma de que ‘Catalonia is different’»

Los de Ada Colau buscan un acuerdo de izquierdas e insisten al PSC de Collboni, recién investido alcalde, que se abra a negociar