
Lo peor no es la amnistía
«Si Sánchez gana la investidura abordará cosas mucho más graves. Despejará la renovación del CGPJ para invadirlo e iremos hacia una España confederal»
Últimas noticias sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), partido político de España que fue fundado por Pablo Iglesias Posse en 2 de mayo de 1879 en Madrid. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez, que es también el presidente del Gobierno de España desde 2019. Elecciones generales
«Si Sánchez gana la investidura abordará cosas mucho más graves. Despejará la renovación del CGPJ para invadirlo e iremos hacia una España confederal»
«Cataluña, como el País Vasco, es algo más que los nacionalistas. Hay mucha gente que tiene fe en la democracia para convivir, prosperar y ser libre»
El expresidente también ha criticado el «edadismo» de la sociedad: «Cuando se tiene mi edad, no te permiten hablar»
Coalición Canaria, PNV y Sumar han confirmado este lunes en Zarzuela que no han cerrado un acuerdo con el PSOE
Sobre la amnistía la vicepresidenta en funciones ha pedido «responsabilidad, altura de miras y mucho diálogo»
Bendodo ha señalado que cada vez que habla el exalcalde de Valladolid «sube el pan»
La diputada Cristina Valido reitera que están dispuestos a hablar pero que de momento no tienen «contacto» con el PSOE
La formación de Alberto Garzón se siente «reconocida» en las medidas que Yolanda Díaz defiende ante el PSOE
Aitor Esteban asegura que primero se deben aclarar las intenciones de Junts
El líder de Unión del Pueblo Navarro exige al PSOE que aclare qué es lo que ha negociado con Bildu para la investidura
El presidente de la Cámara regional puede aceptar la petición del PP una vez que se presente formalmente
La coalición de Yolanda Díaz sólo admite conversaciones con los socialistas sobre cuestiones programáticas
Desde Vox en Castilla y León señalan los continuos insultos y agresiones verbales contra ellos por parte del PSOE liderado por Luis Tudanca
La ronda se abre a las 11.00 horas del lunes con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza
El lehendakari ha vaticinado un mes de octubre «largo» y de «tensión política» por las negociaciones para la investidura
El líder del PSC defiende que en el oficio político «hay que conducir con contundencia pero con claridad y educación»
Una encuesta vaticina un empate a 175 escaños del bloque de la derecha y el de la izquierda y los nacionalistas
La corte de garantías aborda este lunes la reforma que impide al CGPJ cubrir 87 plazas vacantes en la cúpula judicial
El Gobierno sospecha que es cuestión de tiempo que los morados consumen su ruptura frente a Yolanda Díaz
«Corremos el riesgo de que la interpretación caprichosa de la Constitución anule su papel cohesionador y limite su función reguladora»
El secretario general del Grupo Parlamentario de Sumar valora una amnistía y los planes del partido con Podemos
«El PSOE se ha comportado en el poder en muchos temas de manera análoga a como lo hizo el PRI en México siete décadas»
«Lo de Puigdemont, esa especie de neocarlismo irredento y ruralizante, no tiene nada que ver con la burguesía»
Le dan vía libre para negociar la investidura de un gobierno “progresista y de convivencia”
Señala que “el PSOE es un partido que está acostumbrado a gobernar en solitario, a hacer y deshacer a su antojo”
La mandaria regional afirma que todos los españoles contrarios a la amnistía “deben hablar”
El diputado socialista pide no focalizar todo en Puigdemont a la hora de hablar del olvido de delitos
El 30% de las plazas de magistrado en el Tribunal Supremo se encuentran sin cubrir, tras la jubilación de otros dos jueces
La joven diputada, secretaria de Igualdad del partido, gana enteros para esta cartera en detrimento de Carmen Calvo
Podemos habla de vuelta del «bipartidismo» y prepara una convención para reivindicar su papel frente a Sumar
Los socialistas ya han activado su maquinaria electoral ante la perspectiva de ir a unos nuevos comicios
«La Tercera España nunca ha existido ‘de facto’, aunque sea un sentimiento muy poderoso en muchas personas»
Sánchez quiere blindar su permanencia en el poder mediante un acuerdo de Presupuestos con los independentistas
«Con la amnistía sobrevolando por las cabezas de la bancada socialista, era previsible que Sánchez eligiera permanecer callado»
«La experiencia nos enseña que, si en el sanchismo dicen que no pasa nada, es que existen motivos para alarmarse»
«La generación de la Transición critica al sanchismo sin asumir que éste es la consecuencia y culminación de sus propios errores»
El especialista en historia económica habla con David Mejía sobre su trayectoria y su pesimista visión de la España actual
El dirigente castellanomanchego pide que los presidentes autonómicos sean consultados ante “una decisión que afecta a todos”
También promete una ley de paridad y hacer de la vivienda el eje de su próximo gobierno