
Fani deja a su paso por India y Bangladesh una docena de muertos
Los más de un millón de evacuados en India por la llegada del ciclón están regresando «poco a poco» a sus casas
Los más de un millón de evacuados en India por la llegada del ciclón están regresando «poco a poco» a sus casas
Las intensas lluvias han provocado también más de 12.000 desplazados en el suroeste de la isla de Sumatra
El Partido Liberal busca una tercera victoria consecutiva en las urnas
Los perros son los más expuestos a los peligros de la primavera. Afortunadamente, la mayoría se pueden evitar con un toque extra de atención y una buena supervisión del animal.
El 78,7% desea un referéndum de autodeterminación, según el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, realizado entre el 4 y el 25 de marzo
A partir de un determinado umbral de temperatura máxima, las muertes aumentan de forma notable
Las fuertes lluvias están provocando inundaciones catastróficas en el nordeste de Australia. El río Daintree, en el estado de Queensland, se ha desbordado por primera vez en más de un siglo
La borrasca atlántica Helena mantiene este viernes a 15 comunidades por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, nevadas y fenómenos costeros. Galicia se encuentra en alerta roja por olas de ocho y nueve metros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los termómetros siguen rompiendo récords en todo el medio oeste de Estados Unidos como consecuencia del vórtice polar que desde hace una semana azota el país provocado por un viento polar del Ártico que afecta a unas 60 millonesn de personas y que ya ha dejado 21 fallecidos, según Reuters.
La ola de frío que azota a la región del medio oeste de Estados Unidos, con temperaturas de hasta 37 bajo cero, ha provocado la muerte de al menos seis personas y ha paralizado los servicios de numerosas ciudades.
Un tornado que golpeó varios barrios de La Habana la noche del domingo ha dejado tres muertos. Además, hay 172 personas heridas y varias calles de la ciudad han quedado reducidas a escombros.
Un enorme bloque de hielo con forma de disco ha aparecido en el río Presumpscot, en la ciudad de Westbrook, en Maine, y está intrigando a toda la población. Con sus casi 100 metros de diámetro, desde hace dos días no ha parado de girar en sentido contrario a las agujas del reloj.
Un total de 31 provincias están en alerta naranja o amarilla por bajas temperaturas, fuertes vientos o fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A lo largo de este jueves se extenderá una masa fría y seca de aire polar a lo largo de la Península y las Baleares, lo que provocará una bajada generalizada de las temperaturas.
Aproximadamente 7.000 personas han tenido que ser alojadas en centros de evacuación de la sureña provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, tras la llegada de la tormenta Pabuk, que afectará hasta el sábado a gran parte de la costa meridional del país con fuertes precipitaciones y con la amenaza de provocar inundaciones repentinas o corrimientos de tierra.
Si la Tierra sigue recibiendo contaminación al ritmo actual, es decir, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, el reloj biológico del planeta hará que el clima vuelva al estado en el que estaba hace 50 millones de años (durante el Eoceno) en el año 2150. Es la demoledora conclusión de un estudio publicado esta semana en la revista Proceedings of the Nacional Academy of Sciences, que establece también que en tan solo 12 años, en en 2030, el clima será parecido al de mediados del Plioceno, hace más de tres millones de años. Los autores del estudio alertan de que la cercanía de esta fecha dificulta que los humanos puedan adaptarse a un cambio tan grande.
Los negociadores de unos 190 países han iniciado en Polonia, el país con más emisiones de dióxido de carbono de Europa, una nueva ronda de negociaciones para frenar el cambio climático, tres años después de cerrar un histórico Acuerdo en París, que estableció el objetivo de contener las temperaturas por debajo de los 2º C.
El Gobierno de Argentina, que ha presidido este año la cumbre del G20, y la Unión Europea están convencidos de que se trabajará hasta el último minuto para lograr los consensos necesarios, entre ellos un acuerdo para modificar la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Octubre se despide con una víctima mortal por el temporal de lluvias que ha afectado en las últimas horas a las provincias de Málaga y Granada. Una mujer de unos 50 años ha fallecido tras ser arrastrada por el agua cuando intentaba cruzar el cauce del río Seco en el municipio de Vélez-Málaga.
Un bombero que iba en un camión de este cuerpo ha desaparecido tras volcar el vehículo en la carretera que une Campillos con Teba, en Málaga, como consecuencia de las fuertes lluvias que se han producido en el norte de esta provincia andaluza. Asimismo, al menos 20 jóvenes han quedado atrapados en el tejado de una cochera y un autobús con 66 personas y 15 turismos bloqueados en una carretera por la acumulación de agua.
Rescate de personas atrapadas en sus coches, retirada de árboles caídos y achiques de agua por inundaciones, han sido las principales actuaciones de los bomberos en la provincia de Castellón debido a las fuertes lluvias ocasionadas por la peor gota fría en los últimos 10 años
Al menos cinco personas murieron el jueves en Nicaragua por cruzar de forma «imprudente» ríos crecidos por las intensas lluvias, aumentando a 14 la cifra total de fallecidos
Las comunidades del Mediterráneo están en alerta por el riesgo de «fuertes tormentas» a partir de este jueves y hasta el sábado, debido a la llegada de una «gota fría»
Algunos de los famosos cerezos de Japón, también conocidos como Sakura, han florecido inesperadamente este otoño. Su flores rosadas y blancas son generalmente visibles durante aproximadamente dos semanas en la primavera, un fenómeno que turistas de todo el mundo acuden a presenciar.
Las ciudades españolas no aprueban en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en el año 2015. Aunque en algunos, como en el de salud y bienestar y la paz y la justicia, cuentan con buenos datos, el resultado general demuestra que todavía queda mucho por hacer para cumplir con las metas establecidas por la ONU para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad.
Las autoridades de Estados Unidos han confirmado este viernes cinco nuevas muertes causadas por el ciclón Michael, todas ellas en Virginia, con lo que ya asciende a 11 el número de víctimas mortales causadas por este vendaval que en las últimas horas se ha degradado a tormenta tropical.
El huracán Michael ha dejado a su paso por el noroeste de Florida al menos una personas muertas y la destrucción de una zona balnearia en el Golfo de México donde la tormenta tocó tierra a última hora del miércoles con vientos de 250 Km/hora
Una mujer localizada sin vida en su vivienda de Sant Lorenç des Cardassar, en la comarca del Levante de Mallorca, es la última víctima mortal confirmada por las autoridades, con lo que son ya cuatro los fallecidos
El huracán Florence ha llegado con fuerza a la costa este de Estados Unidos con rachas de viento de 150 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que podrían provocar grandes inundaciones. Este es el vídeo en realidad aumentada que escenifica las peores consecuencias del huracán Florence protagonizado por una trabajadora de The Weather Channel.
El huracán Florence ha llegado con fuerza a la costa este de Estados Unidos con rachas de viento de 150 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que podrían provocar grandes inundaciones. Este es el vídeo en realidad aumentada que escenifica las peores consecuencias del huracán Florence protagonizado por una trabajadora de The Weather Channel.
Al mundo le quedan solamente dos años para actuar contra el cambio climático si quiere evitar «consecuencias desastrosas para los seres humanos y todos los ecosistemas que nos sostienen».
Ciudadanos comprometidos con el medio ambiente salen este sábado a la calle en todo el mundo para reclamar a los gobiernos el fin de las energías fósiles y la aplicaciones de medidas urgentes para frenar el cambio climático, bajo un mismo lema: Rise for climate (En pie por el clima).
Al menos 15 personas han muerto y cuatro han sido dadas por desaparecidas en las inundaciones y corrimientos de tierra causados por las lluvias torrenciales que han tenido lugar este lunes en el norte y centro de Vietnam.
Más de un millón de personas se encuentran en campos de desplazados de Kerala (sur de India) como consecuencia del monzón que ha causado más de 410 muertos en este estado, según han informado las autoridades locales.
El desbordamiento de un torrente debido a las fuertes lluvias ha dejado al menos 11 muertos y las autoridades buscan al menos a cinco desaparecidos entre los excursionistas que visitaban las gargantas del río Raganello, en la región italiana de Calabria. La Protección Civil italiana ha confirmado que han encontrado 10 cadáveres, entre ellos el de una chica de 14 años, mientras que otra persona ha muerto en la noche del lunes en el hospital. Un guía local se encuentra entre estos desaparecidos, según el medio italiano Corriere della Sera. Los equipos de salvamento han salvado a 23 personas que quedaron atrapadas, entre ellos varios niños.
La Generalitat ha elevado este viernes a 11 la cifra de muertos en Cataluña por la ola de calor, al confirmarse el fallecimiento de otras cinco personas que perdieron la vida debido a las altas temperaturas.
El Hyperloop, el tren más rápido del mundo, llegará a Andalucía tras el acuerdo entre la plataforma de infraestructuras ferroviarias Adif y y la compañía de transportes estadounidense Virgin Hyperloop One. Este medio de transporte, que se instalará en Bobadilla (Málaga), será capaz de transportar personas a 1.200 kilómetros por hora y flotará por levitación magnética.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective