
Tropa sincronizada de mentes literales
«Se habla mucho de la deshonestidad de los políticos con sus currículums, pero no de la impudicia de los que promocionan a las mentes literales en sus tertulias»
«Se habla mucho de la deshonestidad de los políticos con sus currículums, pero no de la impudicia de los que promocionan a las mentes literales en sus tertulias»
«El poder siempre ataca a la prensa. A veces lo hace mejor, otras peor. A veces no se le nota (la seduce en vez de amenazarla), otras es explícitamente hostil»
«Si hoy censuramos a los que no actúan como yo pretendo, mañana me censurarán a mí por no actuar como pretenden otros. Peligroso bucle, como comprenderán»
«El problema no es Gascón. Ni Quiles. El problema es aceptar, sin resistencia, que haya ideas que no se puedan discutir, preguntas que no se puedan hacer»
«Un escritor que piensa, que osa dudar, es castigado por sus pares en un diario que presume de ser faro de democracia»
«La dictadura de lo emocional pondrá su zapato sobre el cuello de lo racional. Y entonces volveremos a la jungla. Al egoísmo y a la ausencia total de sentido»
“Feijóo ha encontrado por fin la fórmula para derrotar a Sánchez: ¡prometerles 600 euros a los celíacos! La desesperación lleva a eso: a las soluciones imaginativas”
El escritor y periodista zaragozano visita ‘El purgatorio’: «Me río de la actualidad como mecanismo de defensa»
«Hemos vuelto a una época de impunidad, una especie de nueva era dorada de las oligarquías en la que las reglas que ordenaban el mundo ya no se aplican»
«Es muy posible que Luisgé Martín no sea todo lo sensible que uno hubiera deseado con las víctimas. ¿Eso significa que su libro no debería publicarse?»
«A la izquierda española le molesta menos el discurso duro migratorio si proviene de un pueblo ‘oprimido’ como el catalán»
«Los patriotas europeos deberían darse cuenta de que ser patriota en el siglo XXI es enfrentarse a las injerencias de los tiranos y no arrodillarse ante ellos»
La revista Letras Libres y el Círculo de Bellas Artes organizan un ciclo de charlas, coloquios y talleres del 18 de febrero al 6 de marzo
«El presidente está cada vez está más bronco e irascible. Su hipocresía y manipulaciones le pasan factura: mentir tanto acaba afectando a la salud»
«’Duelo sin brújula’, de Carme López Mercader, es excepcional. Habla del sufrimiento por la pérdida de su marido, Javier Marías, con gran prosa»
«Se mide la competencia de un político por sus diagnósticos y no por sus soluciones, que suelen ser cosméticas, una manera de demostrar que hace algo»
«La estrategia de Sánchez de hablar de Alvise, y ponerlo al mismo nivel que Vox y el PP, es clara: inflarlo para justificar sus reformas contra la libertad de expresión»
«Nunca he entendido la obsesión con las audiencias en RTVE, como si fuera un ente privado que vende espacio publicitario»
«¿Acaso alguien está dispuesto en serio a blindar las fronteras para que sean inexpugnables, a electrificar la valla de Melilla con voltaje mortal?»
«’En Primicia’ es una serie que homenajea al periodismo, cuyo énfasis no está en dar una visión crítica sino en celebrar la profesión a través de grandes historias»
«La gente ingenua cree que los socialistas nacionalizan cuando, en realidad, privatizan. Y que construyen un Estado más fuerte, cuando se lo apropian»
«Muchos pronunciamientos de artistas tienen siempre un aura de iconoclastia y heterodoxia cuando, en el fondo, encajan con la opinión biempensante»
«La serie de Netflix revela que Francisco Gómez Nicolás no era un simple farsante sino un perfecto arribista»
«Algunos jóvenes intelectuales españoles se han negado a seguir la moda y retoman la tradición racionalista base del liberalismo y la socialdemocracia»
«A cambio de siete votos, Sánchez pretende desvirtuar el ordenamiento jurídico y mandar un mensaje de apoyo al proyecto supremacista del independentismo»
«En la izquierda abunda la hipérbole catastrofista. La democracia desaparecerá si gana la derecha. Si matizas esto, le haces el juego al enemigo»
Tras el éxito de sus parodias del fenómeno ‘hipster’, el escritor repasa las edades del amor en su nuevo libro de relatos ‘El padre de tus hijos’
Hay algo desalentador en el debate sobre el racismo de estos días. Los países democráticos no se preguntan qué somos o qué fuimos, sino qué vamos a hacer
Vuelve el curso de columnismo con Daniel Gascón. Se elegirán los mejores textos para publicar en nuestra sección de opinión
El editor de ‘Letras Libres España’ habla en ‘Náufragos ilustrados’ sobre Jesucristo, los fabricantes de utopías y el niño acosado por nacionalistas en Canet de Mar
Mientras Netflix prepara una adaptación de ‘Un hipster en la España vacía’ -compró los derechos en el 2000, pero todavía hoy no se sabe si su intención en convertir la novela en película o serie-, el periodista y escritor Daniel Gascón presenta ‘La muerte del hipster’ (Literatura Random House), una especie de segunda parte en la que nos volvemos a encontrar con Enrique Notivol.
Mientras Netflix prepara una adaptación de ‘Un hipster en la España vacía’ -compró los derechos en el 2000, pero todavía hoy no se sabe si su intención en convertir la novela en película o serie-, el periodista y escritor Daniel Gascón presenta ‘La muerte del hipster’ (Literatura Random House), una especie de segunda parte en la que nos volvemos a encontrar con Enrique Notivol
El columnista, guionista y novelista imparte su segundo curso en este casa: ‘La era de la farfolla’
Hablamos con el fabuloso escritor y columnista sobre el primer curso del que es profesor en esta casa: ‘Instrucciones para escribir una columna’
El escritor y editor de ‘Letras Libres’ en España comenta la polarización política, el arrinconamiento de la moderación y las posibilidades de Iglesias tras el 4M
El escritor y editor de ‘Letras Libres’ publica una nueva novela, ‘Un hipster en la España vacía’, y aprovechamos la ocasión para charlar sobre el libro y sobre tumbar estatuas
Letras Libres ha cumplido dos décadas. 240 números de una revista de literatura en un época muy difícil para la prensa y las empresas culturales.
María Ramírez, Máriam Martínez-Bascuñán, Pablo Simón y Daniel Gascón responden a la pregunta de 2019: ¿Está amenazada la democracia?María Ramírez, Máriam Martínez-Bascuñán, Pablo Simón y Daniel Gascón responden a la pregunta de 2019: ¿Está amenazada la democracia?