
¿Qué fue de… el imperio de la ley?
«Nunca me habían dado la razón tan rápido; fue postular la deriva inquisitorial de la conversación pública, y al día siguiente ya figuraba en una lista negra»

«Nunca me habían dado la razón tan rápido; fue postular la deriva inquisitorial de la conversación pública, y al día siguiente ya figuraba en una lista negra»

Aunque Jorge Vilda hubiera aplaudido de buen grado y con plena conciencia a Luis Rubiales, ¿dónde está el problema?

El líder del Partido Popular asegura que prefiere «no ser presidente del Gobierno antes de serlo sometido a un chantaje»

Europa en su conjunto parece más centrada en su propia seguridad que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría

«En sus reglas, el PSOE considera que la Constitución sobra o es moldeable si es un obstáculo para que gobierne Sánchez»

«Asistimos a la configuración de una estructura de dominio que pone en manos de un líder único la adopción de decisiones, eliminando la división de poderes»

«En cualquier país con cultura y tradición democrática esta reunión con un huido de la justicia sería una hecatombe de ceses y dimisiones»

«De todo el daño que se le ha hecho a nuestra democracia en estos años, lo peor no es el debilitamiento de sus instituciones o la pérdida de legitimidad entre los ciudadanos. Lo peor es la pérdida de la moral»

No hay muchas razones para esperar que la racionalidad del electorado argentino prevalezca y elija al mejor candidato

«Al comprar el relato de la amnistía, el gobierno compra el marco independentista de la falta de democracia en España»

«El PSOE actual pasa olímpicamente de los valores republicanos y apuesta por una yugoslavización de España que llevará a una implosión balcánica»

«Estamos en una situación política crítica y empezamos un trimestre complicado. ¿Somos conscientes de ello? Me temo que no, al menos a tenor de las elecciones»

«Es importante que Feijóo y Sánchez se reúnan, porque la palabra, los símbolos y los ritos son la base, el capitel y el fuste de nuestra convivencia»

La querencia de los gobernantes por eternizarse en el poder es conocida: solo las reglas limitativas pueden frenarla

«Los políticos de la UE han diseñado una economía para nosotros, en la cual nuestros deseos no cuentan»

Clavijo ha explicado que «el vandalismo no es la respuesta a ninguna discrepancia»

Periodista y escritor, Baltasar Magro ha vivido algunos de los momentos más delicados de nuestra historia reciente

«Su sectarismo es enfermizo al punto de que la izquierda no es para él la oposición o los que piensan distinto, sino ‘los zurdos de mierda’»

«La política, en democracia, no es reemplazable por la tecnocracia, porque la política consiste en debatir el coste oportunidad de todas las opciones disponibles»

Ha defendido que una democracia parlamentaria «exige pactos» y que estos pactos «requieren cesiones y compromisos»

«La playa democratiza porque ahí eres tú a pelo, sin tu coche, tu móvil, tu bolso, tus libros, tu maquillaje, tus zapatos, tus titulitos, tu nómina. Iguala por abajo»

«La vanguardia parece determinada a empobrecernos y a limitar nuestra libertad. Un desafío frente al que sólo cabe oponer la política que apela al pueblo»

«Patocka intuyó que el abandono de los fundamentos políticos de Europa devolvería a Occidente a un estado pre-civil, que él llamaba prehistórico»

«En los lugares en que Vox ha entrado a formar parte de los gobiernos regionales, ni las autonomías ni los partidos nacionalistas han sufrido ningún menoscabo»

«Una vez destruidos los centros pedagógicos, primeros bastiones de resistencia, la elite estúpida va ahora a por la última defensa, la democracia parlamentaria»

«La democracia sigue siendo un sistema de alternancia del poder, pero hace tiempo que no lo es de las ideas. Gobierne quien gobierne, el socialismo prevalece»

«Recuérdalo, absolutamente todos los nacionalismos son perversos. Sí, también el español»

«Nos tenemos que reír. ¡Depender de Puigdemont es lo que hace feliz a nuestra izquierda! Quiero decir: a nuestra izquierda reaccionaria»

«El resultado es la mejor lección que podemos recibir sobre nosotros mismos»

«Estamos abocados a un gobierno de bloques o a una repetición electoral. En ningún caso tendremos un pacto entre el PSOE y los populares»

La Rioja, Valencia y Extremadura son las comunidades con mayor participación de todo el país hasta ahora

Ha recordado la importancia del derecho a voto y su relevancia para los próximos años del país

Estas elecciones cuentan con una gran importancia a nivel internacional

«Sería importante aceptar el alto contenido teatral que tiene la democracia desde sus orígenes para saber qué máquina tenemos entre manos y cómo usarla mejor»

«Si no hay ninguna circunstancia que modifique su lealtad partidaria, permítame decirle que su condición no es la de ciudadano libre sino la del adepto religioso»

¿Es posible la democracia en sociedades analfabetizadas? ¿Es posible el Derecho entre analfabetos funcionales?

«La guerra de Ucrania ha servido para entender qué significa el retorno a la historia de la Rusia autocrática, pues cualquier crisis rusa es siempre europea»

Dos nuevos libros recuperan la figura del escritor y periodista, muerto en el exilio y representante de la Tercera España

La capacidad del sistema para neutralizar las tensiones de la lucha partidista se ha reducido a mínimos históricos

«Los partidos han convertido los procesos electorales en situaciones límite, entre el ser o no ser, entre la salvación o la catástrofe. Es la política de la emergencia»