
La ex de Ciudadanos Marta Rivera de la Cruz será la 'dos' en la lista del PP por Madrid
La dirigente da el salto a la política nacional tras su paso por la Consejería de Cultura con Isabel Díaz Ayuso
Resultados elecciones generales 2023 | Pactómetro elecciones 23-J
Últimas noticias sobre las elecciones generales en España. Toda la información sobre los resultados de los últimos comicios nacionales que se celebraron el 23 de julio de 2023 (23-J), encuestas, mesas y campañas electorales, partidos políticos (PSOE, PP, Vox, Sumar…) y sus candidatos (Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal, Yolanda Díaz…).
La dirigente da el salto a la política nacional tras su paso por la Consejería de Cultura con Isabel Díaz Ayuso
El presidente del PP admite que también se llevará al Congreso de los Diputados a personas con responsabilidad en la Comunidad de Madrid y la Asamblea
Carlos Martín es profesor asociado en métodos cuantitativos en la Universidad de Alcalá de Henares y formó parte del grupo de expertos sobre la reforma del SMI
El plazo para la presentación de las candidaturas se abre hoy y la formación de Abascal tenía prisa para darle una salida a su líder vetado
«Los resultados electorales del bloque de izquierda dependerán de lo que termine por considerarse un voto útil: si el voto a Sánchez, a Díaz o la abstención»
«Yolanda Díaz sigue acumulando traiciones. Nadie de los que se han acercado a ella en los últimos años ha sobrevivido. Que se cuide Sánchez, es el siguiente»
Según fuentes gubernamentales y socialistas, la alta funcionaria de Bruselas quiere escalar posiciones y optar a un puesto en el Ejecutivo comunitario
Desde 2022 dirige y presenta el programa ‘A escampar la boira’ en Aragón TV, el único de la cadena pública en aragonés
Belarra ha enviado una carta a las bases de Podemos donde explica que rubricaron la coalición «sin acuerdo» ante la ausencia de Irene Montero
El diputado de Galicia en Común no irá en las listas de la vicepresidenta pero trabajará para que sea la próxima presidenta del Gobierno
Sus ejes, según expone el partido liderado por Yolanda Díaz, estarán radicados en el “feminismo, el mundo del trabajo y la justicia social y climática en el centro”
Sectores socialistas en el Gobierno creen que Díaz vivirá una «luna de miel» en los próximos días y debe desafiar a Vox para convertirse en tercera fuerza
La exdiputada de Vox ha recurrido a la ‘madame’ Susana Pastor para que centenares de trabajadoras sexuales respalden su candidatura a las generales
«No basta con distanciarse de Unidas Podemos. Yolanda Díaz tiene que hablar y proponer claro. La sonrisa puede ser una máscara»
El fichaje estrella de Díaz empezó su carrera diplomática en Pekín y La Habana; en 2017 criticó bajo seudónimo en una revista marxista la intervención policial del 1-O
Estudios cualitativos del PSOE motivan la estrategia de centrarse en la economía y apostar por «la moderación», explotando los perfiles comunicativos más valorados
«Su compromiso con el feminismo está supeditado a sus intereses. Lo importante es asegurar que el grupo parlamentario que alumbre el 23-J sea obediente»
No obstante, ha subrayado que Podemos ha dicho que asume el pacto con Sumar porque «lo importante es no ponérselo fácil a la derecha y a la ultraderecha»
El que fuera consejero de Economía de Feijóo durante 10 años, abandona el Ejecutivo regional para encabezar la lista de la localidad lucense al Congreso
Ha comparecido desde Ferraz, donde ha mantenido una reunión con la dirección del PSOE para perfilar las líneas maestras del programa electoral para el 23-J
«Con la salvedad de que no hay fusilamientos, ni gulags en los que esconder hasta su extinción a los enemigos, las purgas que hemos visto tienen un tinte stalinista»
La vicealcaldesa de Madrid en funciones asegura que han hecho cuatro años de gobierno donde «no se han producido escándalos»
Subraya que va a haber más conversaciones sobre las listas con Sumar y que en unas primarias Irene Montero habría sido elegida como candidata.
“España estaba pidiendo un gran acuerdo y lo hemos hecho”, ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
Gamarra será cabeza de cartel por Logroño, Bendodo irá por Málaga y González Pons dejará su acta de eurodiputado para concurrir por Valencia
Subraya que debe haber condiciones de “lealtad” para arropar a dirigentes atacadas y que lo contrario es parecerse al PSOE
Salen de su Ejecutivo Teresa Jordà (Acción Climática), Juli Fernàndez (Territorio) y Josep Gonzàlez-Cambray (Educación)
El presidente aprovechó los compromisos de la Adenda, enviada esta semana a la UE, para anunciar medidas millonarias en los mítines del 28-M
«Convertir las listas electorales socialistas en el último helicóptero que salió de Saigón anula cualquier atisbo de campaña electoral a su favor más allá de La Moncloa»
«No existe una sola posibilidad de victoria del PSOE frente al PP, ni de que los socialistas puedan ser capaces de articular un gobierno con el apoyo de Sumar»
«No solo no hemos hecho la revolución a través de Twitter, sino que hay un Brexit, y los Trump y los Bolsonaro son capaces de ganar elecciones»
«Es Sánchez quien ha traído al PSOE hasta aquí, quien lo conduce a la derrota el 23 de julio y quien lo llevará después a su desaparición, si alguien no lo impide antes»
La encuesta de GAD3 para el diario ‘ABC’ deja sin opciones a la suma de PSOE (101) y Sumar (27)
«¿Para qué quiere seis, para decir seis veces que con Bildu no se acuerda nada, para decir seis veces que no pactará con el independentismo», se ha preguntado
Lamenta que «el golpe» en la negociación con Sumar «ha sido muy duro», pero defiende que la decisión de Podemos de aceptar el acuerdo es la «correcta»
Afirma que el PP buscaba «sino la estabilidad de toda una legislatura, tal y como venimos de cuatro años de enorme inestabilidad»
La encuesta se hizo en pleno proceso de negociaciones entre Podemos y Sumar. En esta entrega, el panel la izquierda agrupada en Sumar cae del 14,2% al 12,6%
Malestar generalizado en el Partido Socialista por la injerencia de Ferraz en la confección de las candidaturas: las primarias han desaparecido
Fuentes socialistas denuncian el incumplimiento y la «hipocresía del Gobierno» al no respetar la alternancia entre hombres y mujeres en siete candidaturas al Senado y otras siete al Congreso.