
El inquietante protagonismo del aplauso en la política española
Aunque Jorge Vilda hubiera aplaudido de buen grado y con plena conciencia a Luis Rubiales, ¿dónde está el problema?

Aunque Jorge Vilda hubiera aplaudido de buen grado y con plena conciencia a Luis Rubiales, ¿dónde está el problema?

«La hipotética victoria de Trump o las cesiones de un futuro gobierno español a los independentistas catalanes traerán una crisis constitucional en ambos países»

«Aplicar un tributo con el único fin de ganar votos castigando a un sector más o menos impopular vulnera el Estado de Derecho y es perjudicial para la economía»

Pensamos con palabras, no con imágenes. Cuando el vocabulario se reduce, mengua nuestra capacidad para pensar

«El líder del PP solo tiene una salida: retratar al verdadero Sánchez poniéndole entre la espada y la pared y desentrañando la amoralidad de sus alianzas»

Ese espacio electoral está disponible y podría condicionar el futuro el país, en lugar de hacerlo Puigdemont o Bildu

«Nos tenemos que reír. ¡Depender de Puigdemont es lo que hace feliz a nuestra izquierda! Quiero decir: a nuestra izquierda reaccionaria»

¿Es posible la democracia en sociedades analfabetizadas? ¿Es posible el Derecho entre analfabetos funcionales?

«Todos los gobiernos -con creciente descaro- han contribuido a degradar las instituciones en lugar de hacerlas más independientes y eficaces»

«La calle sabe que el 23-J no está en peligro la democracia, sino su dignidad, y que no habrá persecuciones de minorías ni anulaciones de derechos»

«Sánchez no sabe gobernar acatando las reglas democráticas. Es un tipo peligroso. Para decidir mi voto no me hizo falta el desgraciado debate. Lo tenía muy claro»


Una legislación ingente, compleja, técnicamente deficiente e inestable produce gravísimos daños a nuestra seguridad, libertad y prosperidad económica

«La sentencia del Supremo ha reparado una enorme ignominia autoritaria con la que el Ejecutivo trató de silenciar su imprudencia feminista el 8-M de 2020»

«El auténtico peligro de esta legislatura es el debilitamiento de la cultura de la legalidad y del respeto. Este es, a mi juicio, el peor legado del sanchismo»

«Sea porque vivimos en ese tablero inclinado o porque estamos tuertos, nos hemos ahorrado reportajes, programas y editoriales gracias a que Tito Berni y sus apandadores son del partido de Pedro Sánchez»

«Sí, el Banco de España pierde el talento de un buen economista, pero algo gana: un Estado necesita profesionalidad, pero también convicciones firmes»

«El Gobierno impulsó una ley que sabía malograda, fiel al principio de priorizar la salud de la coalición y del bloque de investidura sobre la salud de la democracia»

«La labor de los registradores como garantes de la intimidad, clave en un Estado de Derecho, acaba de ser reconocida y avalada por el Tribunal de Justicia Europeo»

«Empieza a intuirse que el error de la ‘ley del solo sí es sí’ puede resultarle electoralmente más caro a nuestro autócrata que sus asaltos al Estado de derecho»

Los ‘populares’ europeos eligen dedicar el debate temático que este mes les corresponde fijar a «cómo proteger el Estado de derecho de la impunidad en España»

«No imaginaba que un autócrata narcisista pudiese disfrutar de tanta impunidad entre los suyos. Su defenestración solo pueden llevarla a cabo los electores»

«Las elecciones autonómicas y municipales de mayo servirán para medir el rechazo ciudadano a la deriva iliberal del Gobierno de Sánchez»

«El sanchismo está haciendo peligrar el orden constitucional sin necesidad de emprender un proceso de reforma de la Carta Magna»

«El ‘sanchismo’ tiene un conflicto de intereses con todo aquello que represente un límite a sus potestades o un estorbo a sus necesidades de gobierno»

«Un CGPJ elegido sin mayorías cualificadas podría provocar que los jueces estén sujetos a investigaciones disciplinarias y sanciones en función de sus decisiones»

«El PSOE no tiene más proyecto para España que el mantenimiento de Sánchez en Moncloa. Para esto necesita conservar la coalición rupturista a cualquier precio»


La jurista habla con David Mejía sobre los retos de la Administración, las claves del Estado de Derecho y la independencia del Poder Judicial y otros contrapoderes

«La tradición socialdemócrata se caracteriza por cuidar lo social sin descuidar lo demócrata»

«A gran parte de nuestros jóvenes el liberalismo les parece un lujo de otro tiempo»

«Las crisis sanitarias precisan de batas blancas y de EPIs, pero también de togas que controlen los excesos de los dirigentes en situaciones de excepcionalidad»

«El uso arbitrario del Derecho es la mayor amenaza actual para la democracia española»

“Las reglas que funcionan cuando una epidemia nos empuja a una movilización sin precedentes no funcionan bien en tiempos de normalidad”

Desde Bruselas, el expresidente de la Generalitat ha dado un discurso de halago a la Unión Europea e instado a España a que “libere” a Oriol Junqueras

Ábalos sostiene que “el Estado de Derecho funciona” y que “la Justicia actúa con moderación, templanza y rigor”

“Maria Ressa es una periodista valiente, perseguida por informar sobre noticias y hacer frente a los abusos de los derechos humanos”, dice Amal Clooney

El 40 % de todas las mujeres víctimas de homicidios en España en 2016 lo fueron a manos de su pareja, un porcentaje que sube al 60% cuando se incluye a familiares entre los agresores

Juanita Goebertus, ex negociadora del Gobierno en los diálogos con las FARC, advierte de la urgencia de que el Estado llegue a las zonas donde el conflicto sigue latente.

La comisión de investigación sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que ha echado a andar este martes en el Parlament, ha aprobado las comparecencias del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del anterior, Mariano Rajoy, así como de la mayoría de procesados independentistas, entre ellos Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.