
Un ministro de Cultura abonado a la Leyenda Negra
Urtasun replica soflamas típicas de la cultura woke que hemos importado de Estados Unidos
Urtasun replica soflamas típicas de la cultura woke que hemos importado de Estados Unidos
Los tres autores detrás de la exitosa escritora se muestran ajenos a la autocensura, «nuestra libertad está en los libros»
«España ha tenido un papel relevante en la historia de Norteamérica, pero el Hispanismo se encuentra en crisis»
«Lo que nos han enseñado Milei y los partidos argentinos que defienden la libertad es que derrotar a los aspirantes a totalitarios sólo es posible uniéndose todos»
Aunque se afirme lo contrario, en Estados Unidos no hay políticas hispanófobas que promuevan la Leyenda Negra
¿Es posible la democracia en sociedades analfabetizadas? ¿Es posible el Derecho entre analfabetos funcionales?
«La presencia de despachos hispanoamericanos en España tiene un impacto significativo en el panorama legal y cultural de ambos lados del Atlántico»
«Frente a la documentación contrastada no vale la apelación al sentimentalismo, la legitimación por las intenciones y el ajuste de cuentas emocional con el pasado»
«El español es el idioma de España, pero más de Hispanoamérica, donde las literaturas propias llevan más de un siglo de muy notable excelencia»
La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que Sánchez «sólo quiere los votos» de los hispanos y le reprocha su relación con «narcodictaduras»
«No importa cuántos niños tengan que morir o fracasar vitalmente: la lengua regional, ariete de la secesión, es lo primero»
«La verdad es que otra vez el odio al adversario es más fuerte que el amor a la democracia. He aquí ese campo abonado donde nace la mala hierba de la tiranía»
«La mayor gamberrada que plantea ‘Malinche’ es la licencia de convertir el hecho histórico controvertido en una fiesta de música y baile»
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Quim Torra, diputado de Junts per Catalunya, es el nuevo candidato para ser presidente de la Generalitat. Torra ha anunciado su compromiso con el mandato del 1 de octubre y que, si consigue ser investido, impulsará un proceso constituyente en Cataluña.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Quim Torra, diputado de Junts per Catalunya, es el nuevo candidato para ser presidente de la Generalitat. Torra ha anunciado su compromiso con el mandato del 1 de octubre y que, si consigue ser investido, impulsará un proceso constituyente en Cataluña.
La multinacional española Telefónica ha aumentado un 32,2% su beneficio neto en 2017, alcanzando los 3.132 millones de euros, según los resultados hecho públicos este jueves.
ha ganado el premio Cervantes 2017, un galardón dotado con 125.000 euros y considerado el Nobel de literatura en castellano.
Bajo una lona de camuflaje, Manuela Cañaveral presenta un programa de la radio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Pero antes de que ella hable, se escucha una canción: “Soy feliz con lo que soy/ soy feliz con lo que siento/ A mí me pueden matar/ pero no a mis sentimientos”. Cuando la melodía cesa, Manuela saluda a sus oyentes: “Somos la voz del pueblo y para el pueblo”. La canción es un homenaje revolucionario a “todas las madres de Colombia”.