
La oleada de incendios aboca a España a la peor campaña de la última década
Las previsiones de la Unidad Militar de Emergencias clarifica la situación: «pinta muy mal»
Las previsiones de la Unidad Militar de Emergencias clarifica la situación: «pinta muy mal»
Las llamas habían impedido el transporte seguro para los pasajeros
Esta se une a la cancelación del tramo que une la capital con Galicia a causa del fuego que asola Zamora
En el Valle de Jerte los efectivos desplazados han comunicado que han logrado estabilizar las llamas
Imágenes de los incendios de O Barco de Valdeorras, en Ourense y de los trabajos de retirada de escombros en las viviendas quemadas en Alixo y las llamas cerca de Domiz, desde el pueblo de Santurxo.
Las altas temperaturas propias de la ola de calor y las rachas de viento en algunas comunidades dificultan las labores de extinción de los incendios activos en el país
El fuego ha sido catalogado con un nivel 2 de peligrosidad y lleva ya aproximadamente 9.000 hectáreas de superficie destruidas
El fuego ya ha arrasado cuatro veces más de la superficie media que se había quemado a comienzos de julio entre 2006 y 2021.
Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Galicia son las comunidades donde continúan activos múltiples incendios, cuya extinción se está complicando por culpa de las condiciones meteorológicas.
Las autoridades temen que la situación se pueda agravar: para este fin de semana, la alerta por riesgo extremo de incendios está activada en toda península
Los bomberos no han podido llevar a cabo todas las labores de extinción por el temporal
La Junta de Andalucía ha desactivado ya el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales y ha autorizado el regreso de los desalojados a sus viviendas
Desde primera hora de este miércoles estarán disponibles los medios aéreos para continuar con las labores de extinción y de control del incendio
Los fuegos afectaron a 185 hectáreas, de las cuales 183 pertenecen a un espacio protegido
«El problema de los incendios está relacionado con el abandono del medio rural y la sobreprotección de la masa forestal»
Esta propuesta se produce en mitad de las protestas contra el Ejecutivo de la comunidad por su gestión de los fuegos
Más de 500 profesionales y 110 medios de operativo de lucha contra incendios forestales siguen luchando contra el fuego en la Sierra de la Culebra
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias da por controlados los incendios de Taladriz y Cedemonio
Para facilitar la movilidad de los clientes, Renfe está gestionando un servicio alternativo por carretera
Resumen de las noticias de la semana en imágenes
En los trabajos de extinción han llegado a participar 28 medios y 101 personas
Los múltiples fuegos que se reproducen en todo el territorio nacional se ven facilitados por el calor inusual
Las buenas condiciones han permitido controlar las llamas en la ladera del monte Arangoiti
Por el momento, los principales problemas se están dando en el flanco derecho
La Junta de Andalucía presupuestó 260 millones de euros en 2021 para luchar contra el fuego, pero apenas gastó 87 millones
Las labores de extinción continúan esta noche, en la que han llegado efectivos de la UME. El casco urbano de Benahavís ha tenido que ser desalojado
Este 2022 de momento está siendo benigno, puesto que la cifra incendios es la mitad a la de la media del decenio
Unas 50 dotaciones tratan de extinguir las llamas que asolan la región desde la noche del lunes
Los incendios forestales, las sequías, el cambio climático, la deforestación y enfermedades como la clamidia han reducido su población en la zona este del país
El período con mayor actividad fue de mayo a septiembre, durante el cual la Benemérita apresó a 19 presuntos responsables de estos fuegos, casi el 70% de todo el ejercicio
El Gobierno del Principado mantiene activado el Infopa en fase de emergencia y situación 0.
El sureste australiano arde desde hace meses. Se trata de una catástrofe sin precedentes y que puede extenderse a otras partes del mundo.
En esta zona de California, en octubre de 2017, ya ardieron otras 56.700 hectáreas y murieron una treintena de personas.