
Un incendio cerca del parque Puy du Fou de Toledo obliga a evacuar a 3.000 personas
En los trabajos de extinción han llegado a participar 28 medios y 101 personas
En los trabajos de extinción han llegado a participar 28 medios y 101 personas
Los múltiples fuegos que se reproducen en todo el territorio nacional se ven facilitados por el calor inusual
Las buenas condiciones han permitido controlar las llamas en la ladera del monte Arangoiti
Por el momento, los principales problemas se están dando en el flanco derecho
La Junta de Andalucía presupuestó 260 millones de euros en 2021 para luchar contra el fuego, pero apenas gastó 87 millones
Las labores de extinción continúan esta noche, en la que han llegado efectivos de la UME. El casco urbano de Benahavís ha tenido que ser desalojado
Este 2022 de momento está siendo benigno, puesto que la cifra incendios es la mitad a la de la media del decenio
Unas 50 dotaciones tratan de extinguir las llamas que asolan la región desde la noche del lunes
Los incendios forestales, las sequías, el cambio climático, la deforestación y enfermedades como la clamidia han reducido su población en la zona este del país
El período con mayor actividad fue de mayo a septiembre, durante el cual la Benemérita apresó a 19 presuntos responsables de estos fuegos, casi el 70% de todo el ejercicio
El Gobierno del Principado mantiene activado el Infopa en fase de emergencia y situación 0.
El sureste australiano arde desde hace meses. Se trata de una catástrofe sin precedentes y que puede extenderse a otras partes del mundo.
En esta zona de California, en octubre de 2017, ya ardieron otras 56.700 hectáreas y murieron una treintena de personas.
4.000 personas ya han podido volver a sus casas
El fuego, “a las puertas” del pinar de Inagua, no entró durante la noche en la Reserva Natural impulsado por un cambio de viento
Descubre las noticias del día en nuestro vídeo diario
El parque natural del Tamadaba se da por “perdido”
El incendio iniciado sobre las 16.00 horas del sábado en Valleseco (Gran Canaria) ha quemado, por el momento, entre 400 y 500 hectáreas de terreno, un fuego que ha obligado a evacuar a unas 2.000 personas y que continúa avanzando con dos frentes, según informa el 112.
El fuego ha provocado el desalojo de más de 550 personas en tres municipios
Debido a las condiciones climáticas, las autoridades mantienen la alerta máxima en 29 municipios del país, en su mayoría en la región central
Las llamas han dejado por el momento ocho heridos en la región de Castelo Branco, entre ellos un civil y siete bomberos
España cuenta con 12.000 siniestros y cerca de 100.000 hectáreas de media calcinadas al año
El incendio que se ha declarado esta tarde en la comarca tarraconense de Ribera d’Ebre afecta ya a más de 2.500 hectáreas y avanza sin control, hasta el extremo de que los Bomberos de la Generalitat han solicitado la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Un repentino cambio de la dirección del viento provocó “una gigantesca bola de fuego”
Las autoridades están controlando el fuego, en una zona de gran biodiversidad, con aeronaves
Los incidentes, varios centenares, según el servicio de emergencias 112, con motivo de la huelga general convocada por el sindicato independentista Intersindical-CSC este 21 de febrero en protesta por el juicio del ‘procés’. En una cumbre histórica en el Vaticano, el papa Francisco ha remarcado que los fieles reclaman acciones concretas dentro de la Santa Sede contra la pederastia, no solo condenas a posteriori. La Guardia Civil ha detenido al jefe de voluntarios de Protección Civil en Ramales de la Victoria (Cantabria) por supuestamente ser el causante del incendio forestal que se produjo en la sierra de La Alcomba, en ese municipio.
Tendemos a pensar que los incendios forestales son sólo típicos del verano: hace calor, apenas llueve, la vegetación se seca… Sin embargo, la realidad es bien distinta. Nuestros campos arden tanto en agosto como en enero porque las circunstancias son las mismas: sequedad y abandono y, sobre todo, una mano que prende la llama.
El Gobierno de Cantabria ha activado el nivel 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (Infocant) y ha pedido apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por la situación de riesgo derivada del gran número de fuegos que se han producido estos días y ante la previsión de que se mantenga el tiempo seco y el viento sur.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha asegurado que asumía “la responsabilidad política” de los devastadores incendios ocurridos al este de Atenas, que dejan 88 fallecidos
Una persona ha muerto este jueves en un incendio declarado en el municipio de Casavieja, al sur de la provincia de Ávila. El alcalde de la localidad, Francisco Jiménez, ha informado a Efe de que se trata de un operario de una empresa de la cercana localidad de Mijares que limpiaba caminos y de que la máquina con la trabajaba se precipitó aparentemente por un terraplén y provocó el fuego. El incendio se ha declarado a las cerca de las dos menos cuarto de la tarde en el paraje conocido como El Pastizal, a unos ocho kilómetros del casco urbano de Casavieja, que en 2005 ya vivió otro incendio en el que falleció un bombero forestal de la BRIF.
El Gobierno griego sospecha que acciones criminales han provocado los incendios en los que han muerto al menos 85 personas.
Los bomberos en Grecia continuaban buscando a personas que quedaron atrapadas en los incendios que han dejado, según últimas cifras oficiales, 81 muertos.