
Timothy Garton Ash y la Europa que sentimos
El historiador inglés repasa las últimas décadas del Viejo Continente entre anécdotas y reflexiones universales
El historiador inglés repasa las últimas décadas del Viejo Continente entre anécdotas y reflexiones universales
«El liberalismo es contraintuitivo. Necesita líderes creíbles: más que de ateneo o de casino, de furgoneta y taberna»
«Europa no puede permitir que las identidades nacionales se conviertan en un arma arrojadiza en manos de los nacionalismos excluyentes»
Javier Milei quedó fuertemente impactado por su pensamiento tras descubrir unos vídeos de sus clases
«Lo más importante de su propuesta es la dolarización. Con billetes verdes en la mano y en la cuenta corriente, se corta la sempiterna inflación argentina de raíz»
La agenda política del nuevo presidente argentino es liberal en lo económico y profundamente conservadora en lo cultural
«Permitimos hace décadas que los nacionalistas introdujeran su caballo de Troya en la ciudadela de la libertad. Esa es la verdad y nuestra condena. Pinta muy mal»
«No es casual la crisis de legitimidad que aqueja a nuestro sistema constitucional ni la captura creciente de las instituciones. Ni la pésima calidad de los políticos»
Se cumple el segundo centenario de la ejecución de Riego, el militar liberal que capitaneó la Revolución Española de 1820
El hombre que modernizó la movilidad en Portugal defiende en Madrid la liberalización del transporte en autobús
THE OBJECTIVE ofrece en exclusiva un adelanto del libro ‘Contra el feminismo. Todo lo que encuentras odioso de la ideología de género y no te atreves a decir’, de Teresa Giménez Barbat, publicado por la editorial Pinolia
«No se trata de ser inmovilista ni reaccionario sino de respetar las creencias que cada uno tenga y defender la libertad para propagar esas ideas sin ser cancelado»
«Milei es populista, pero además es un liberal clásico. Propone volver a los principios del mercado, regulación escasa, gasto comedido e impuestos bajos»
El historiador habla con David Mejía sobre la historia contemporánea de España, deteniéndose en conceptos y personajes clave de su tradición.
El año 2018 marcó un máximo histórico, con 16 países gobernados por líderes populistas
«Nada se puede hacer desde dentro del PSOE ni en sus orillas. Ha llegado la hora de activar sin dilaciones una nueva fuerza política liberal y socialdemócrata»
Solo en España perviven fuerzas políticas en Cataluña y País Vasco que busquen la recuperación del Antiguo Régimen
La expresidenta madrileña comenta en ‘El purgatorio’ su opinión sobre Vox, su relación con el PP y la ‘ley trans’
«El centro no es una desiderata, sino la consecuencia de tener ideas propias al margen de los intereses, malabares y equilibrios de los dos grandes partidos»
«Napoleón invadió España, además de por sus ambiciones políticas y personales, por otras no tan perversas, como era la de modernizar el país»
«La inconcreción, dejadez y contradicciones con los nacionalismos, el gasto social, los impuestos y las mujeres hacen que el PP lo tenga muy difícil»
«Menos gasto, menos impuestos y mucha más libertad económica. En definitiva, lo opuesto al ruinoso socialismo de Perón y el acomplejado gradualismo de Macri»
«Es muy difícil que Javier Milei llegue a ser presidente de su país. Pero si lo logra, puede cambiar por completo la cultura política argentina»
«Los peronistas tratarán de movilizar el voto clamando que viene el lobo ultraderechista. Al PSOE le funcionó. Veremos si le funciona al peronismo»
Economista de profesión y estrella televisiva, promete ilegalizar el aborto o permitir la venta de órganos
«La democracia sigue siendo un sistema de alternancia del poder, pero hace tiempo que no lo es de las ideas. Gobierne quien gobierne, el socialismo prevalece»
Fidel Castro entró en la Historia el 26 de julio de 1953 asaltando un cuartel. Fue un fracaso militar y un éxito político
«En estas elecciones la izquierda habla en términos catastrofistas. Pero la prueba de que la democracia está sana es que las exageraciones están lejos de la realidad»
Miembros del Institut Ostrom se reunieron con Ayuso para confrontar la armonización fiscal propuesta por Sánchez
«Con la muerte del intelectual y disidente cubano América Latina se ha vuelto más pequeña, más pobre, menos inteligente. Menos humana»
«Lo que hay que derogar, una vez Sánchez haya salido de la Moncloa, es una forma de entender el Estado que ya ha arruinado las expectativas de nuestros hijos»
«Los fascismos históricos, todos ellos, sin excepción, fueron, y por encima de cualquier otra consideración, antiliberales, ferozmente antiliberales»
Pese a los pésimos resultados del 28-M y más allá de patinazos incomprensibles, Cs debe seguir teniendo un espacio en un país tan poco dado a la mesura
«La polarización, la abstención, la pérdida de confianza y algún oscuro factor más calcinaron muchas candidaturas naranjas a lo largo y a lo ancho de España»
«El centro-derecha español debe defender una política de gasto limitado y esencial, impuestos bajos y apertura al exterior en un mundo global»
Stéphane Séjourné afirma en respuesta a un tuit de Feijoo que el centro liberal se mantendrá en las posiciones tomadas hasta la fecha
«Los que han convertido ‘Feria’ en su Biblia son los que con más ahínco contribuyen a la consolidación de una sociedad inmadura, dependiente y quejica»
«¿Deberíamos imponer multas a quien se equivoque y diga a un ‘transciego’ cosas ofensivas para él, como ‘mira tú por dónde’ o ‘¡hasta la vista!’?»
«Aquí, salvo honrosas excepciones, se escribe para epatar, emocionar, entretener o reafirmar al lector y, en última instancia, hacer dinero y servir al que manda»
«Es peligroso que el pánico moral domine los debates. Por más que adopte ropajes intelectuales, lo que le mueve es el miedo y éste es propenso a la irracionalidad»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective