
Espías: las mujeres marcan la diferencia
El libro ‘Chicas listas’, de Natalia Holt, cuenta las peripecias vitales de cuatro agentes que revolucionaron los servicios de inteligencia de Estados Unidos

El libro ‘Chicas listas’, de Natalia Holt, cuenta las peripecias vitales de cuatro agentes que revolucionaron los servicios de inteligencia de Estados Unidos

El periodista cubano conversa con The Objective sobre su trabajo periodístico, la vida en Cuba y su exilio en Europa

El escritor zaragozano, Premio Nacional de Narrativa con ‘La buena reputación’, retrata Madrid durante los primeros años del franquismo en ‘Castillos de fuego’

Se publica por primera vez en castellano la correspondencia de toda una vida del escritor de ‘Matadero Cinco’, desde que fue liberado en Dresde hasta su muerte

«Material de construcción es un libro estremecedor, uno de esos cuyo autor necesita sacarse de dentro, desprenderse de él, para liberarse de algo que pesa»

«Tal vez (pienso en positivo) la propuesta de Pam de una sexualidad sin penes era una estratagema para provocar este delicioso minimovimiento de liberación de la mujer»

El nuevo libro de la popular saga, titulado ‘Doble o nada’, acaba con el agente secreto 007 blanco heterosexual sin sentimientos

Por primera vez en España, se publica el libro ‘La Voz. Por qué importa Sinatra’, escrito por el periodista Pete Hamill, amigo y confidente del cantante

La escritora, ganadora del Premio Biblioteca Breve, el Hiperión y finalista del Herralde, regresa al género 17 años después con una historia familiar

En ‘Primera sangre’, su novela número 30, galardonada con el premio Renaudot en 2021, la escritora rinde tributo a su progenitor, fallecido durante el confinamiento

Este es el prólogo a la primera edición en Venezuela de la novela ‘Persona non grata’ del escritor chileno Jorge Edwards en el 50 aniversario de su publicación

La escritora catalana está nominada junto a varios escritores traducidos al inglés. Aquí la lista de nominados

Aunque tiene más de 2.000 años, esta filosofía de vida regresa con fuerza en tiempos de incertidumbre. Los motivos para ello son muy diversos

La historiadora Kristin Kobes du Mez analiza cómo una parte del cristianismo ha trabajado para sustituir el Jesús de la Biblia por un ídolo nacionalista

El uso de mapas en la ficción sirve como puente para dar veracidad a la historia y a los personajes

Tras las peripecias del manuscrito, llega a España ‘Guerra’, un desgarrador e inédito alegato antibélico del escritor francés y colaboracionista nazi

«El escritor chileno-mexicano Claudio Lomnitz narra en su último libro la odisea de su familia desde la tristeza por el hogar perdido a la alegría por la patria hallada»

El sector aumenta sus ventas un 5% en España. Nuestro país sigue siendo el mercado principal del libro digital en lengua española, seguido por México

El presidente de Vox estuvo en Roma el fin de semana del 18 y 19 de febrero, cuando se reunió con la presidenta de Italia para, entre otras cosas, perfilar el libro

El doble ganador del Premio Pulitzer, Colson Whitehead, publica la primera parte de una trilogía, en la que recrea el ambiente criminal del barrio neoyorquino

Muchas de las series actuales tienen su origen en la prensa y no hay crimen con repercusión mediática que no haya tenido su versión audiovisual

Acantilado acaba de publicar ‘Remedios para la vida’, del poeta y humanista italiano, una serie de consejos para llevar una vida equilibrada y feliz

La escritora conversa sobre ‘La isla del doctor Schubert’, el adiós de Javier Marías y su plan para secuestrar a un ministro de Hacienda

El autor Roger Bartra publica ‘El mito del hombre lobo’ y recorre la presencia del licántropo en nuestra cultura desde la Antigüedad hasta el presente

La autora colombiana, una de las voces latinoamericanas más reconocidas de la narrativa actual, presenta su tercera obra, ‘Escrito en la piel del jaguar’

«El concepto de ‘nagori’ es la nostalgia por la estación que se va, esa especie de morriña leve que nos sobrevuela al comer los últimos alimentos de temporada»

El escritor, de gran prestigio dentro del género del horror, junto a Lovecraft y Stephen King, publica ‘El vínculo espectral’ con edición única en español

El titular de Cultura ha defendido que las administraciones no pueden imponer criterios ni intentar adivinar los que marcarán el futuro

En ‘Personas decentes’, el escritor cubano une tres sucesos de La Habana: el 1910 del nacionalismo frustrado, la represión de los 70 y la visita de Obama en 2016

Los índices de lectura crecen en la última década y se acercan a la media europea, con altos porcentajes entre los jóvenes, según Barómetro

El autor madrileño contribuyó durante más de 40 años al fomento de la lectura entre los niños con libros como “El pirata Garrapata o “Fray Perico y su borrico”



«A menos que haya instrucciones póstumas del autor, la obra debería quedar como el creador quiso y no como conviene a sus herederos»

Ben MacIntyre publica ‘Los prisioneros de Colditz’, un libro que desvela unos detalles nunca contados sobre lo sucedido en ese castillo convertido en cárcel

«A los niños y adolescentes se les educa de veras enseñándoles a sentir, a gozar y padecer, a burlarse y a admirar, no anestesiándolos para que no levanten la voz»

THE OBJECTIVE habla con Zelmira Frers sobre la publicación de su libro de valor histórico y estético, que narra la historia del barco Recluta, una reliquia familiar

Un libro reivindica la figura del ingeniero comisionado por Carlos III que hizo los primeros hallazgos en las ciudades romanas destruidas por la lava del Vesubio

THE OBJECTIVE conversa con la escritora argentina Clara Obligado, que reedita la novela erótica por la que fue galardonada con el Premio Lumen en 1996

La polémica por la reescritura de los libros infantiles del novelista británico muestra un cansancio entre el público que Netflix se resiste a reconocer