
Karina Sainz Borgo: «Se empieza alterando las formas y se termina incumpliendo la ley»
David Mejía conversa con la novelista y columnista de ABC sobre su trayectoria personal y literaria
David Mejía conversa con la novelista y columnista de ABC sobre su trayectoria personal y literaria
Manuscritos, cuadernos y otros trabajos de la escritora se guardarán en la cámara acorazada del Centro Internacional del Español
«Creo que con el arte antiguo me pasa como con la literatura: no es que me irrite, ni que me disguste, pero sí me incomoda e incluso impacienta»
Además de ejercer como periodista sobre temas políticos y sociales en diversos medios de comunicación, Arendt fue profesora en diferentes universidades
Valdemar reedita ‘Indian Country’, un extraordinario libro de relatos que incluye los cuentos ‘Un hombre llamado Caballo’ y ‘El hombre que mató a Liberty Valance’
Desde su primera novela publicada Piedras preciosas (1989), la crítica destacó la originalidad y modernidad de su narrativa, así como su contemporaneidad
La escritora conversa sobre ‘La isla del doctor Schubert’, el adiós de Javier Marías y su plan para secuestrar a un ministro de Hacienda
Tiziana Plebani publica el libro ‘El canon ignorado. La escritura de las mujeres en Europa (s. XIII-XX)’ en donde analiza la desigualdad de acceso a las letras
La historietista coreana evoca la distancia emocional de los personajes atrapados por la historia de la guerra que separó a su país hace 70 años
En el 55 aniversario de la muerte de Carson McCullers, la escritora y archivista Jenn Shapland nos muestra una nueva visión de la gran escritora estadounidense
La crítica debuta en el panorama literario con la novela ‘Regreso a París’ en la que la hija de una exiliada española viaja a la capital francesa para buscar sus orígenes
Cronista de la China de la primera mitad del siglo XX y autora de una única novela, en ‘Hija de la tierra’ explora su despertar de clase, género y raza en los EEUU de la época
Marta D. Riezu recorre innumerables referentes culturales en busca de la «elegancia involuntaria»
‘Silencios’ recupera dos de los más célebres ensayos de la autora sobre la relación entre ejercer la escritura y la clase social, el género y el color
La escritora venezolana Lena Yau presenta una nueva edición de su novela ‘Hormigas en la lengua’, publicada ahora en España por Baile del Sol
Aclamada y controversial autora de ficción hacia el ocaso de su vida Rosamond Lehmann narró en esta obra autobiográfica todos los hitos de su vida
Editorial Barrett publica, por primera vez en castellano, la obra completa de la dramaturga británica Andrea Dunbar
‘De donde soy’ es una mirada histórica y personal de Didion a sus orígenes en la que reflexiona sobre cómo el territorio determina lo que somos
Vanessa Londoño debuta en la ficción con ‘El asedio animal’, una novela que trata de restituir la dignidad humana de los que no tienen voz
Escrito por la directora, actriz y dramaturga argentina Romina Paula, ‘Acá todavía’ aborda temas como la enfermedad, la familia y las relaciones sentimentales
Suzanne Noël participó activamente en la creación de la cirugía plástica como especialidad médica, y operó a muchos soldados desfigurados durante la I Guerra Mundial
Con su novela protagonizada por una prostituta, la autora israelí desprende un enorme lirismo y cierta musicalidad poética
Galardonada con el premio Médicis Étranger, ‘Araceli’ es la obra de madurez de una de las escritoras italianas más admiradas de todos los tiempos
En su último ensayo Jeanette Winterson desmenuza cómo la Inteligencia Artificial ha ganado terreno y hasta dónde puede llegar: ¿tomará el mando por nosotros?
La escritora noruega Marie Aubert indaga, a partir de la relación conflictiva entre dos hermanas, en asuntos como la maternidad a partir de los 40 y las relaciones amorosas en tiempos de Tinder
‘Una curiosa historia del sexo’ recorre la historia de nuestra sexualidad a través de los siglos poniendo bajo la lupa cómo han mirado al sexo las distintas generaciones y civilizaciones
Ana Llurba abre la caja de Pandora en esta parodia sobre el cuerpo femenino protagonizada por una adolescente y una artista en declive
Si en ‘El libro de Aisha’ la escritora narra su obsesión por encontrar a su hermana, desaparecida tras convertirse al islam, en ‘Basura’ cuenta la historia de tres mujeres que ‘habitan’ un vertedero en Ciudad Juárez
La editorial Aristas Martínez publica ‘Hojas rojas’, de la escritora china Can Xue, un volumen de relatos que presenta ocho de los más destacados textos breves de la escritora china, en traducción de Belén Cuadra Mora
Escrita en 2018, Aguilar reedida esta novela de autoficción de Paula Ribó, la cantante que se esconde detrás de los éxitos de Perra, Too many drugs o el imparable Ay, mamá que estuvo a las puertas de Eurovisión
La poeta Sara Torres (Gijón, 1991), tras una exitosa carrera en el mundo de la lírica, irrumpe en la novelística con ‘Lo que hay’ (Reservoir Books, 2022), una novela que cuenta la conflictiva relación entre una madre y una hija
El Ateneo de Madrid lanza una iniciativa para incluir catorce retratos de mujeres ilustres en su Galería y saldar así la deuda histórica contraída con ellas: hasta el momento solo estaba el de Emilia Pardo Bazán entre los de 188 hombres
‘La presidenta’ es la última novela de la autora valenciana Alicia Giménez Barlett
Berta Vias cuenta la historia de un siglo a través de la ‘intrahistoria’ de la familia Vias
‘Sulfuro’ (Candaya, 2022) es una novela plástica y dúctil con una protagonista afanada en huir de la herencia de la culpa
En ‘Mi rey caído’, la periodista narra su amistad con el Rey emérito -y las razones de su lealtad- desde que lo conociera en el rodaje del documental ‘Yo, Juan Carlos, Rey de España’
La periodista recoge en su libro ‘Gente que cuenta’ una selección de las entrevistas realizadas durante los últimos 15 años para El País Semanal
La escritora mexicana, hija de exiliados argentinos, explora en Los eufemismos el trauma del desarraigo, la reparación histórica y los afectos materno-filiares
Di Prima fue de las pocas mujeres que despuntó en este movimiento literario que lideraron Kerouak y Gingsberg
«Hay una cierta abuelización en la presentación que se hace de muchas de las escritoras que recuperamos»