
Preguntas tras la exhibición de sensatez de Tamames
«¿Ha defraudado la moción a los votantes de Vox?, ¿ha fortalecido a Sánchez y a su acólita Díaz, con sus rollos interminables? Las urnas contestarán esas preguntas»
«¿Ha defraudado la moción a los votantes de Vox?, ¿ha fortalecido a Sánchez y a su acólita Díaz, con sus rollos interminables? Las urnas contestarán esas preguntas»
«Un hombre al límite de sus fuerzas, de sus años, que sin pretenderlo se ha convertido en propietario de un espectáculo de malabaristas de la mentira»
«Menos hablar, dialogar, deliberar, los políticos hacen de todo: hacen reír, se ensimisman en su narcisismo y embisten. Todo ello bajo el aplauso de los suyos»
Una reunión discreta entre cuadros catalanes, valencianos, andaluces y gallegos fija permanecer firmes en el plan de alejarse de Podemos tras el caos del ‘sí es sí’
En Podemos creen que la soledad de Montero en el hemiciclo la refuerza porque recupera el marco político de “PSOE y PP contra Podemos”
«La ‘moción de censura de Tamames’ no será propiamente tal, pero puede llegar a ser una aportación a renovar las reglas no escritas de nuestra convivencia»
Los comunistas defienden la elección temática y las «victorias» del Gobierno de coalición en materia de Igualdad, ya que está dentro de Unidas Podemos
«El drama de la guerra de España es por la falta de un partido, o un grupo de ciudadanos, que hubiesen optado, por supuesto contra nadie, por la moderación»
Errejonistas, pablistas y afines a Yolanda Díaz se enfrentan sobre el presente y el futuro de Sumar, y comentan las voces que apuntan a un armisticio con Podemos
Militante de ambas organizaciones, fue protagonista de los sucesos de 1972 en Ferrol donde la Policía mató a dos trabajadores en unas protestas
«La Transición no se produjo de repente, la sociedad estaba preparada para la democracia, la fortaleza franquista se derrumbó como un castillo de naipes»
El economista no ha tomado una decisión sobre si liderará la candidatura, aunque asegura que ya se prepara para el discurso y un programa económico
«En el tardofranquismo, su ayuda silenciosa a la hora de ‘remover obstáculos’, tuvo mayor alcance de la que habrían de reconocer luego los beneficiados»
«Es posible que el proyecto común español haya periclitado, tal como pensamos en él desde la Transición, y es posible que ni exista ni vaya a volver ese ‘nosotros’»
Los de Santiago Abascal se mantienen a la espera de conocer si el economista, conocido antifranquista, aceptará su oferta
Tamames inició su trayectoria política a mediados del siglo pasado, cuando en 1956 se afilió al Partido Comunista de España
La mentalidad inquisitorial de nuestro pasado encuentra su continuidad entre los adictos de Sánchez, Podemos, el independentismo catalán y demás sectarios
El Gobierno triplica la tirada inicial tras la demanda desatada por la paralización judicial de su difusión, pero mantiene el precio de las estampillas
«La única nueva política digna de ese nombre ha sido la aplicada por Sánchez. Nadie como él ha destruido con tal ahínco los pilares de nuestra democracia»
Considera que no puede decirse que la Administración haya actuado fuera de sus competencias, revirtiendo así la medida cautelar adoptada en un primer momento
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid levanta la medida cautelar que impedía la distribución del timbre
Destacados socialistas, entre ellos un secretario de Estado, participarán en el evento que organiza Enrique Santiago en el Congreso de los Diputados
El dirigente del partido, Enrique Santiago, ha alertado de que este episodio puede suponer “un nuevo paso adelante en el cuestionamiento de valores democráticos por parte del Poder Judicial”
«Con la subordinación de todo a las expectativas electorales por parte de Pedro Sánchez, el espíritu incivil de la contienda del 36 lleva camino de perpetuarse»
Para la asociación, el sello suponía una “evidente violación del principio de neutralidad” por parte de una empresa pública
Desde Correos argumentan que con este reconocimiento se pone en valor “una historia de personas que decidieron comprometerse para cambiar la realidad de un país injusto y desigual”
El organismo público ha resaltado el legado de la formación, «el motor de las fuerzas que lucharon por la democracia» durante la dictadura
«Si la economía no se hunde, Sánchez ganará las elecciones de 2023, y no para ahondar en la modernización ni para consolidar la democracia representativa»
«La falta de pararlelismo entre el caso español y los juicios habidos en otros países resulta evidente para quien se adentre limpiamente en la historia de España»
También pide al Ejecutivo proteger a las familias vulnerables ante el alza de hipotecas con medidas que garanticen que no perderán su casa
El escritor vuelve sobre una investigación de más de 30 años en torno al ataque perpetrado por cinco guerrilleros que cambió la suerte de la lucha comunista
«El ‘partido de la gente’ representa a cada vez menos gente. Podemos se va quedando sin cargos, sin votantes y sin presupuesto para sobrevivir»
Los comunistas remiten una carta al Ministerio de Igualdad pidiendo a Irene Montero una «movilización permanente» contra el Gobierno del Partido Popular
Será sustituido en su puesto por Lilith Verstrynge, hasta ahora secretaria de Organización de Unidas Podemos
Juan Carlos Monedero y el exlíder ‘morado’ describen dos sujetos políticos, Sumar y Podemos, que pueden dialogar pero también competir a nivel electoral
Podemos quiere cerrar el grifo de la financiación del PCE con las donaciones de sus miembros tras detectar que su ex aliado impulsa la plataforma de Yolanda Díaz
El PCE ha ejercido siempre de protector de la gallega, pero su actual dependencia del PSOE irrita a secciones territoriales y a las juventudes comunistas
Sectores del PSOE de Galicia entregan al presidente del Gobierno consejos e información sobre el pasado y el ‘modus operandi’ de la vicepresidenta
La lista de Santiago, en la que se integran también Amanda Meyer y Alberto Garzón, ha sido la más votada, seguida de la de Alberto Cubero, que ha obtenido el 45,84% de los votos
El congreso del PCE que debe reelegir a Enrique Santiago, hombre cercano a la ministra de Trabajo, acaba en acusaciones de pucherazos y falsificación del censo