
El gasto en pensiones podría dispararse hasta los 180.000 millones de euros en en 2024
Funcas señala que el gasto conjunto de las AAPP en sanidad y educación ascendía, en 2021, a 144.000 millones

Funcas señala que el gasto conjunto de las AAPP en sanidad y educación ascendía, en 2021, a 144.000 millones

La pensión media de jubilación alcanzó en diciembre los 1.378 euros mensuales

Con más del 40% de mayores de 18 años viviendo del Estado, existen muy pocos incentivos para innovar y esforzarse

El Gobierno estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,5% del PIB en los últimos doce meses

En 2023 el impacto medio de la subida de las pensiones es de más de 1.000 euros mensuales

Tasa de reposición, oposiciones mal planificadas y envejecimiento han provocado la ‘extinción’ del funcionario de carrera

La titular de Seguridad Social ha subrayado que España «es un ejemplo en gasto y en protección social en pensiones»

España ha pagado 567.000 millones por la deuda. La nómina de las pensiones será de 168.000 millones en 2023

«Nuestro presidente ha comparecido en el Parlamento Europeo como paradigma de un país descompuesto, dividido, empobrecido material y moralmente»

La confirmación del dato de noviembre fija a su vez en el 3,8% la subida media del IPC y, por lo tanto, de las pensiones

Elma Saiz indicó que las pensiones mínimas subirán en 2024 entre un 5% y un 7%

El organismo internacional denuncia que la propuesta española va en contra de lo que ha defendido en Europa

Las de viudedad con cargas incrementarán un 14,1%, según ha informado la ministra de Seguridad Social

La ministra de Inclusión y Seguridad Social adelanta también una revalorización del Ingreso Mínimo Vital del 6,9%

En tiempos de escasez, las empresas se orientan al perfil del ‘big spender’, que las circunstancias sitúan ahora entre los mayores

Gracias a los incentivos de la reforma, las jubilaciones demoradas suponen hasta octubre un 25% más que las de 2022

Ya sabemos cuánto aumentarán las pensiones el año próximo, después de conocer la tasa de inflación anual para este mes

El dato adelantado del IPC del mes de noviembre, publicado este miércoles por el INE, es del 3,2%

La nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.055,7 millones

«Las zonas de España con un perfil demográfico más declinante seguirían profundizando en su declive, al menos respecto a la población nacida en España»

Te desvelamos multitud de trucos para pagar menos a Hacienda en tu declaración

La sentencia del Juzgado de lo Social número 24 de Barcelona abre la puerta a que miles de personas puedan solicitarla

La cuantía de esta presetación no contributiva del Imserso alcanza los 6.784,54 euros al año, distribuidos en 14 pagos

Con la “reforma Escrivá”, se reducirá la paga a pensionistas que reciban el complemento a mínimos y superen el límite de ingresos establecidos

La ministra también tendrá que afrontar un gasto imparable y el desembarco del ‘baby boom’

Recibirán 3.375 al mes por asistir a reuniones periódicas y 1.390 por cada una de las extraordinarias

«En lo estrictamente económico, los acuerdos reducirán inevitablemente el margen de maniobra del Gobierno para hacer políticas sociales»

Según el Valor Actual Actuarial, España tendrá que asumir otro coste consolidado a las cuentas de la Seguridad Social

Según el reglamento de la Seguridad Social, las pensiones se pagan entre el primer día hábil y el cuarto día natural del mes

Las aportaciones a los planes de pensiones en el tercer trimestre fueron de 574 millones, un 143% menos que en 2021

El gasto en pensiones en el País Vasco supone 3.700 millones de euros más que los ingresos por cotizaciones

Indican que la igualdad de todos los españoles y la propia “caja única” pueden verse afectada por esta transferencia

La nómina anual de los jubilados es solo 4.300 euros inferior. La ratio afiliado por pensionista se sitúa en 2,27

La pensión de jubilación de los trabajadores autónomos aumentará en 32 euros al mes o 384 al año

Cataluña gasta más que lo que recauda por cotizaciones. Su propuesta acabaría con la solidaridad regional

Según un estudio de la Fundación BBVA, la tasa de dependencia demográfica escalará hasta el 53,7%

Según la Seguridad Social, la edad de jubilación aumentará gradualmente año tras año, llegando a los 67 años en 2027

Un juzgado de Girona considera que las lesiones derivadas de este trastorno impiden al demandante todo tipo de trabajo

Los jubilados de Vizcaya cobraron el pasado octubre una pensión media de 1.718 euros, 736 euros más que los de Orense

«La economía española es cada vez más dependiente del sector público y requiere de un mayor esfuerzo fiscal»