
«La desesperación y los deseos»: Reinaldo Arenas en prisión
«El autor ficcionaliza su experiencia en uno de los campos de concentración que el régimen cubano impuesto en 1959 reservó para hacinar y esclavizar a homosexuales»
«El autor ficcionaliza su experiencia en uno de los campos de concentración que el régimen cubano impuesto en 1959 reservó para hacinar y esclavizar a homosexuales»
El propio artista ha replicado al líder del PP con un tuit en el que explicaba la confusión
La periodista publica su poemario ‘Son tormentas’, en el que hace un repaso de sus relaciones más enfermas
Acantilado reúne en ‘Las sirenas de abajo’ la poemas de la profesora andaluza, gran defensora de la cultura clásica
David Mejía habla con la escritora sobre parejas, relaciones y decisiones difíciles a propósito de su obra ‘No todo el mundo’
El intérprete español tocará este viernes música de Brahms, Schumann, Chopin y Prokofiev en el Auditorio de Madrid
«’Historia de un taxi’ es en ese misterio y en esa noche y en esas sombras donde, de momento, sigue esperándonos la resolución final, la luz que lo complete»
«El monstruo que recorre la América gloriosa, con cara de sueño y el pico mojado, se despereza para otra maldad aquí»
‘Ensayos reunidos’ abarca la prosa escrita entre 1996 y 2023 del más famoso de los poetas chilenos vivos
«Muchas veces es mejor mirar atrás y sacarle tiempo a un libro viejo que perderlo en el relato breve de lo que nuestra poca paciencia actual soporta»
THE OBJECTIVE conversa con Jesús Ruiz Mantilla, director artístico de la nueva edición del certamen
El jurado destaca su obra por tener «poemas de una metafísica doliente y original» y expresada en un «tono propio»
«¿Por qué no podríamos sentirnos tentados de inferir y extraer el sentido de nuestra vida a través de la expresión literaria de una experiencia ajena?»
El escritor publica después de diez años ‘Plegaria para pirómanos’, relatos insólitos que son también poemas y aforismos
Se reedita ‘Carne apaleada’, de Inés Palou, un testimonio excepcional sobre las prisiones de aquel momento
Filmin estrena la película de la sublime interpretación por el actor británico de una de las cumbres de la poesía del siglo XX
«El 95% de los libros de microcuentos es literatura no-mala. ¿Son malos? No, no les da tiempo ni a eso. Son simplemente banales, dan exactamente igual»
Felipe VI ha destacado la escritura «no conformista y genuina de la autora»
«¿Existe un ideal lo bastante alto como para justificar que los hermanos se maten entre sí?»
El famoso cómico manchego sube hasta ‘El purgatorio’ para confesar su visión sobre la política, la autocensura o el ser padre
«En vez de contar a la prensa lo que ha sucedido y dejar al genio en evidencia, lo que se suele hacer es imponer el silencio y abroncar al chico del hotel»
Muñoz Machado destacó que la obra de Gimferrer se ha caracterizado por «su capacidad de renovarse y cambiar sin contradicción»
«Te diré que también caía mal porque obviamente se construyó una fachada de defensa y podía llegar a ser muy borde y muy desagradable»
THE OBJECTIVE conversa con el poeta sobre vida y literatura tras la publicación de ‘El sueño cumplido’, que reúne sus reflexiones sobre la creación poética
«Cuando la rosa florece, se dice el mundo a través de la rosa. O como diría el filósofo, el ser se dice a través del ente»
«Este libro puede tener un extra de interés: creo que Segovia ha logrado el híbrido perfecto entre narración y poesía, la mezcla exacta, el empate»
«Rilke no fue un narcisista ni mucho menos un solipsista, sino más bien un alienado que se sirvió de la poesía para acogerse a una especie de derecho de asilo»
El escritor y poeta venezolano Rafael Cadenas protagoniza dos eventos, abierto al público, en la ciudad condal
Con su nuevo poemario ‘Euforia’, tras 13 años de sequía, el poeta valenciano vuelve al género que lo encumbró desde la exaltación de la experiencia cotidiana
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
‘Los celosos’ es una novela que sumerge en los entresijos de la psicología humana, de lo sublime a lo infantil
«Los poetas malos dicen una cosa, simple y mal, pero por lo menos la dicen. Hay por ahí poetas consagradísimos que jamás han acertado a decir nada relevante»
Se cumplen seis años desde la muerte de la cordobesa Ana Isabel García Llorente y se estrena el documental ‘Eterna’, una visión de su vida y obra
El poeta murió de un cáncer de próstata a las dos semanas del golpe militar que derrocó a Salvador Allende, según la versión oficial
«Habrá que diferenciar entre el Neruda humano capaz de cometer atrocidades y el poeta que escapa de la realidad para dejar una de las mejores obras líricas»
Su pasado serbio y migrante fue la puerta de entrada a otras culturas, que incorporó a su universo con naturalidad, incluida la tradición poética en español
«Hay muchísimo más ruido, mucha menos atención, menos tiempo, y no sólo es más difícil distinguir lo mejor, sino, sobre todo, es difícil conseguir que los libros verdaderamente importantes reciban todo lo que merecen»
Un listado a forma de mapa para saber qué se viene en las estanterías de las librerías en los primeros meses del 2023
En mayo de 2006, Benedicto XVI visitó el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Aquel hecho inspiró meses después a José Carlos Llop este poema
Una selección exquisita de libros creada por los expertos en el mercado literario y cultural de este medio