
Ciudad sitiada
«Que se dispongan en campos cercanos a la urbe pistas para maratonianos, ciclistas o esforzados paralímpicos. Para procesiones ya tenemos las de Semana Santa»

«Que se dispongan en campos cercanos a la urbe pistas para maratonianos, ciclistas o esforzados paralímpicos. Para procesiones ya tenemos las de Semana Santa»

Isabel Díaz Ayuso ejercerá como presidenta de honor del festejo

La mítica revista de marco amarillo recoge en un vídeo el testimonio de varios lectores suscritos a la revista desde su primer número, lanzado en octubre de 1997

La facturación global llegó a los 210,6 millones de euros, que se comparan favorablemente con los 158,5 millones de enero a marzo de 2021

La actual participación del miembro de la familia real de Catar en la editora de ‘El País’ vale la mitad de los 64 millones que invirtió en 2015
Si la comparación se hace con el año 2007 -el de mayor consumo histórico de medios- la caída se va por encima de los 10 millones de lectores

Esta operación es el primer gran movimiento que se produce en el capital del editor de ‘El País’ tras el anuncio de su plan estratégico y de su refinanciación

La revista ‘Tempi’ dedica seis páginas a estudiar la figura de la presidenta madrileña y habla del «fenómeno Ayuso» a través de la mirada de su gabinete

Ha presentado este martes su nuevo proyecto 2022-2025 con una previsión de alcanzar entre los 950 y los 1.050 millones en ingresos

«Las revistas del corazón van por delante de los diarios generalistas, pues titulares como ‘La explicación de que Putin camine tan raro’ provienen del cuché»

El consejero delegado Luis Enríquez recibió una remuneración anual de 759.000 euros durante el año 2021

Con este lanzamiento, la empresa editora aumenta su apuesta por la información de calidad sobre un sector fundamental para la economía española

El Gobierno vetó a THE OBJECTIVE y otros medios en la sesión informativa sobre la gestión de los fondos europeos celebrada en Moncloa el 18 de enero

La organización “Artículo 19” ha documentado 30 asesinatos de periodistas en México durante el mandato actual de Andrés Manuel López Obrador

Heber López Vásquez, el quinto periodista asesinado en México en lo que va de año

Este jueves el reportero Heber López fue asesinado a tiros dentro de su estudio de grabación en el sureño estado de Oaxaca

El canal alemán considera «exagerada» la reacción rusa y dice que emprenderá «acciones legales»

La empresa editora del diario neoyorquino cerró el año con 8,79 millones de suscriptores

La federación asegura que está en peligro el desarrollo del periodismo freelance, que en España ejercen 73.315 profesionales

Es el segundo crimen contra la prensa en la región en menos de una semana, ambos tiroteados a la salida de sus casas

El aumento de las suscripciones no logra compensar la caída de los ingresos por publicidad de los grandes editores españoles

«Asistimos a las selectas reuniones en ‘petit comité’, a las ruedas de prensa sin preguntas, a los vetos a medios hostiles o a las entrevistas exclusivas a medios afines»

«Moncloa castiga al periodismo incómodo que pregunta por los fondos de recuperación»

El diario comenzó hace un mes el proceso que se ha sellado con salidas voluntarias para trabajadores mayores de 58 años

El jefe del Ejecutivo conversó este lunes por cuarta vez con la SER, la única radio que ha podido entrevistarle esta legislatura

Este movimiento se ha producido a pocos días de que la compañía firme una nueva renegociación con la banca acreedora

«De estudiar la relación entre Savater y ‘El País’ a lo largo de los años saldría una historia apasionante de la Transición»

El número de periodistas encarcelados arbitrariamente ha aumentado un 20% este año, aunque hay menos asesinados que nunca

El Gobierno no permite preguntar a los medios críticos en su balance anual

RSF dice que México es por tercer año el país con más asesinatos y describe a China como «la mayor cárcel de periodistas»

El grupo Prisa explica que la edición portuguesa en Brasil de ‘El País’ no ha conseguido la sostenibilidad económica desde su fundación en 2013

Batet asegura que se tomarán las decisiones adecuadas «si es que hay que tomar alguna»

«Que la respuesta de la prensa no sea la de devolver el ataque sino lamentar el tono y pedir protección y respeto explica muy a las claras por qué estos políticos son al mismo tiempo tan cobardes y tan desvergonzados con los medios»

«¿Es bueno que en España los lectores dispongamos de 2.894 opciones para informarnos? Yo diría que sí, pero, claro, exige madurez al lector»

El mandatario mantiene una difícil relación con la prensa, sin contestar a sus preguntas ni conceder entrevistas

El director explica los cambios en TO

«Los periódicos españoles nunca serán el ‘NYT’, como España nunca será Estados Unidos»

«Siempre necesitamos reencantar el mundo, sacarlo un poco del control de la ciencia y el pensamiento racional para encontrar un poco del sentido que la realidad nos niega»

