
Un reciente estudio de Avon indica un retroceso en el progreso de la igualdad de género
Los datos revelan también que el 35% de las mujeres se han sentido incómodas en el lugar de trabajo por su sexo

Los datos revelan también que el 35% de las mujeres se han sentido incómodas en el lugar de trabajo por su sexo

La huelga tendrá una duración de dos horas, de 08.00h a 10.00h de la mañana

Sólo Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Francia tienen un SMI más alto en toda la Unión

Errejón incidió en que en España hay «margen considerable» para reducir la jornada sin recortar salarios

Asegura que su posición en la mesa de reducción de jornada es «flexible» y que «se dejará la piel» para pactar con la CEOE

La productividad no puede crecer sostenidamente por hacer las cosas más deprisa o por trabajar más horas

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) lo atribuye a comunicación “fluida y habitual” que mantiene con sus trabajadores

Alerta de que, a este ritmo, se tardará «medio siglo» en alcanzar la igualdad salarial; las mujeres trabajan al año 73 días gratis

Solicita que la mesa sectorial prevista la próxima semana aborde el incremento retributivo y la carrera profesional

El impacto ha sido mayor en las profesiones de los trabajadores más vulnerables: jóvenes, mujeres y agricultores

Los expertos defienden esta medida para reducir el abandono escolar y el paro de los jóvenes

Los representantes de los trabajadores negociaron sin éxito con las patronales las renovaciones de sus respectivos convenios

La tasa de temporalidad en el sector fue del 16,5%, una cifra inferior a la del mismo periodo del año anterior

La operadora deberá decidir hasta el 14 de febrero si acepta la totalidad de salidas que los empleados han presentado

Además, reclaman que las entidades fijen topes en los interés de los préstamos concedidos a la plantilla ante la subida del euríbor

El paro del personal de tierra de este Grupo tiene lugar durante las negociaciones para conseguir una subida salarial

El 54% de los profesionales afirma que un modelo híbrido con total flexibilidad es el más productivo

La medida beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores, especialmente a mujeres y jóvenes

Solo un 9,8% opina que la situación mejorará durante esta legislatura

«No estamos ante un sistema impositivo, sino ante un feroz sistema que nos castiga dura e injustificada e ilegítimamente a lo largo de nuestra vida»

El aumento salarial fijo para 2024 será del 2% y se le podrá sumar un 0,5% en función de cómo evolucione la inflación

El poder de compra de los españoles cae un 2,6% el año pasado, lo que equivale a 610 euros menos al año

«Antes de que se agote, encontraremos una alternativa a los usos que ese recurso nos aporta»

«La pérdida de poder adquisitivo de los salarios puede llegar a exceder a la que provocó la devaluación interna que fue preciso aplicar en 2011»

La ministra dice que estos directivos cobran 174 veces lo que sus empleados cuando en realidad ganan 89 veces

La ministra ha firmado con CCOO y UGT el acuerdo para la subida del SMI, que beneficiará a 1 de cada 7 asalariados

El 2023 la ‘teleco’ española ya subió sus salarios un 7,8% por la elevada inflación registrada más un plus de 300 euros

El precio de los alquileres, la forma más habitual para los jóvenes, ha subido mucho más que los salarios

El PP desvela que el Gobierno no tuvo en cuenta esta medida cuando modificó el art. 96 de la Ley de Renta

La UE afea a Gobierno y comunidades la contratación de interinos para cubrir las vacantes existentes

El presidente confirma en el Gobierno un perfil conservador en lo moral, libertario en economía y populista en lo político

Señala que no deflactar los impuestos está provocando un sobreesfuerzo fiscal de 25.000 millones desde 2022

«Romper la nación española es más difícil de lo que algunos piensan y de lo que les gustaría a ciertos hijos de perra. Arruinarla, sin embargo, está a tiro de piedra»

Al ser español, no se precisan permisos de trabajo especiales más que el DNI o el pasaporte

Francia presenta una creciente demanda de trabajadores en varios sectores, lo que ha creado oportunidades laborales

«El decretazo es un vicio difícil de quitar. Luego se autofelicitarán porque, una vez más, el Gobierno ha dado otro paso para impedir el avance de la derecha»

CCOO avisa de que pedirá al Ejecutivo un aumento del 5%

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

«España se ha desindustrializado y se ha inclinado hacia el sector terciario, cuyos salarios son un desastre. O se industrializa o seguiremos perdiendo gente valiosa»

Los trabajadores afectados contarán con un mes, hasta el 8 de febrero, para apuntarse