
Telefónica España subirá los salarios un mínimo de un 2,3% más un plus de 150 euros
El 2023 la ‘teleco’ española ya subió sus salarios un 7,8% por la elevada inflación registrada más un plus de 300 euros

El 2023 la ‘teleco’ española ya subió sus salarios un 7,8% por la elevada inflación registrada más un plus de 300 euros

El precio de los alquileres, la forma más habitual para los jóvenes, ha subido mucho más que los salarios

El PP desvela que el Gobierno no tuvo en cuenta esta medida cuando modificó el art. 96 de la Ley de Renta

La UE afea a Gobierno y comunidades la contratación de interinos para cubrir las vacantes existentes

El presidente confirma en el Gobierno un perfil conservador en lo moral, libertario en economía y populista en lo político

Señala que no deflactar los impuestos está provocando un sobreesfuerzo fiscal de 25.000 millones desde 2022

«Romper la nación española es más difícil de lo que algunos piensan y de lo que les gustaría a ciertos hijos de perra. Arruinarla, sin embargo, está a tiro de piedra»

Al ser español, no se precisan permisos de trabajo especiales más que el DNI o el pasaporte

Francia presenta una creciente demanda de trabajadores en varios sectores, lo que ha creado oportunidades laborales

«El decretazo es un vicio difícil de quitar. Luego se autofelicitarán porque, una vez más, el Gobierno ha dado otro paso para impedir el avance de la derecha»

CCOO avisa de que pedirá al Ejecutivo un aumento del 5%

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

«España se ha desindustrializado y se ha inclinado hacia el sector terciario, cuyos salarios son un desastre. O se industrializa o seguiremos perdiendo gente valiosa»

Los trabajadores afectados contarán con un mes, hasta el 8 de febrero, para apuntarse

El nuevo consejero delegado cambia «el fondo» y «las formas» en la entidad y firma su primer pacto laboral

Desde la Junta esgrimen que el presidente era el segundo líder autonómico que menos cobraba

La reforma contemplaba un aumento de salario por tener algún cargo en las comisiones parlamentarias de la Cámara

Una empresa internacional de selección de personal en la búsqueda y selección de los mejores candidatos para trabajar

El marco del preacuerdo alcanzado será efectivo hasta 2026 con posibilidad de un año de prórroga

El Convenio Colectivo de Empresa entrará en vigor el 1 de enero de 2024 y tendrá una vigencia de cinco años

Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en ese periodo del año 774,93 euros por trabajador y mes

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Dos años después del traslado de competencias, los sindicatos aún negocian sus condiciones laborales en las prisiones

JUCIL ha reconocido en un comunicado el gesto del ministro de asistir a la reunión

La confirmación del dato de noviembre fija a su vez en el 3,8% la subida media del IPC y, por lo tanto, de las pensiones

“Fue una guerra de damas: la vicepresidenta primera (Calviño) contra la vicepresidenta segunda (Díaz)”

El Ministerio busca una acuerdo a tres bandas entre empresarios, sindicatos y el propio organismo

Critica que no se haya consultado a los sindicatos cambios en los subsidios y pide al Gobierno que «se serene y tranquilice»

Olmedo fue el interlocutor que negó subirles el sueldo, pero algunos sindicatos abogan por darle un margen de confianza

Susanna Griso se ha convertido en ‘la nueva reina de las mañanas’ tras la marcha de Ana Rosa Quintana a las tardes

Los ingresos de los trabajadores del gobierno y los empleados públicos tendrán un aumento con efecto retroactivo

Las plataformas de Gap Year crecen en España de tres años a esta parte ante los bajos salarios y las subidas fiscales

El partido pretendía corregir la «anomalía» de que los mandos superiores ganen menos que sus subordinados

Les siguen los de Barcelona, Vitoria y San Sebastián, todos por encima de los 91.000 euros

Tres sindicatos rechazan asistir a la mesa de negociación del 6 de noviembre para hablar sobre procesos selectivos

El Instituto de la Empresa Familiar da un aprobado raspado a la actual situación económica

Según Transparencia, 722 altos cargos y asesores siguen cobrando un nómina que suma 15,6 millones desde el 23-J

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar defiende ante el Rey y el ministro Escrivá otra política educativa y más respeto institucional

Es la segunda medida fiscal en una semana, a unas horas de que el TC dirima el futuro del impuesto a las Grandes Fortunas

La entidad se muestra dispuesta a aceptar una demanda histórica de la plantilla para cerrar conflictos laborales