Tramas

El doctor Vela no reconoce su firma en el parte de nacimiento de Inés Madrigal, el bebé robado en 1969

El doctor Vela no reconoce su firma en el parte de nacimiento de Inés Madrigal, el bebé robado en 1969

El doctor Eduardo Vela, acusado de participar en el robo de un bebé en 1969, Inés Madrigal, en la Clínica San Ramón de Madrid, no ha reconocido su firma en el parte de nacimiento de esa víctima. «Yo no sabía más que de tema médico», ha sido una de las pocas frases que ha pronunciado en el juicio contra él que se celebra este martes y miércoles en Madrid.

Inés Madrigal, el primer bebé robado que llega a juicio: "Nunca voy a saber quién es mi madre biológica"

Inés Madrigal, el primer bebé robado que llega a juicio: "Nunca voy a saber quién es mi madre biológica"

Inés Madrigal es el único ‘bebé robado’ de España que ha conseguido que su caso llegue a juicio. Después de ocho largos años de lucha para que se haga justicia pero, sobre todo, para llegar a conocer la verdad sobre lo que pasó con ella y con tantos otros bebés que fueron robados a sus madres, esta ferroviaria murciana ha logrado sentar en el banquillo al ginecólogo Eduardo Vela, el principal procesado de esta trama que ha funcionado en España durante décadas.

Juicio Gürtel: frases memorables para el recuerdo

Juicio Gürtel: frases memorables para el recuerdo

La sentencia de la trama Gürtel (Época I) ha sido demoledora. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la Época I, que comprende el periodo entre 1999 y 2005 del llamado caso Gürtel. A Francisco Correa, considerado el cabecilla, le caído la pena más alta: 51 años y 11 de meses de prisión.

'El Bigotes' acusa a Camps de ordenar la financiación ilegal del PP valenciano

'El Bigotes' acusa a Camps de ordenar la financiación ilegal del PP valenciano

Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, ha situado este viernes directamente al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps al frente de la financiación ilegal del PP en esa región. Pérez ha asegurado que Camps obligó a las empresas de Gürtel a cobrar con dinero negro actos del PP. Por su parte, el presunto número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha admitido este viernes en el juicio la financiación irregular del PP de Valencia para las campañas electorales de 2007 y 2008 mediante dinero ‘b’ no declarado y aportado por empresarios que tenían contratos con la Administración. Crespo y Pérez han declarado este viernes ante el fiscal pese a no haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía. 

Aplazado el juicio de la Gürtel ante un posible acuerdo de Crespo y 'El Bigotes' con la Fiscalía

Aplazado el juicio de la Gürtel ante un posible acuerdo de Crespo y 'El Bigotes' con la Fiscalía

El juez de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia ha aplazado hasta el próximo viernes el juicio sobre la presunta financiación ilegal del PP valenciano a través de la trama ‘Gürtel’ ante posibles nuevas revelaciones y «hechos relevantes» que podrían aportar los acusados Pablo Crespo y Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, informa EFE. Ambos están tratando de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción tras las revelaciones del cabecilla de la red, Francisco Correa. 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D