
La llegada de cruceros a España se recupera lejos de la ocupación prepandemia
Durante el primer trimestre del año pasaron por los puertos españoles 810.340 pasajeros, cifra que significa un 65% más respecto a 2021
Durante el primer trimestre del año pasaron por los puertos españoles 810.340 pasajeros, cifra que significa un 65% más respecto a 2021
La patronal CEOE reclama incentivos fiscales para que el dinero desplegado por la UE para la recuperación de los países llegue a las empresas españolas con mayor celeridad y pide que las convocatorias se adapten a las necesidades del tejido productivo
Los embajadores de Reino Unido y Alemania se muestran optimistas con la llegada a nuestro país de sus viajeros y aventuran que el alza de precios no afectará a que la demanda de España como destino crezca hasta final de 2022
Esto supone que ya se han aprobado 19 expedientes del Fasee por una cuantía de 2.125,8 millones de euros, un 40% del importe solicitado
Tras una Semana Santa en la que se rozaron niveles prepandemia, el sector mira ya a la temporada de verano
Entre los puntos que pueden obtenerse por parte del Ejecutivo para mejorar las posibilidades de concesión, destacan varios por conocimientos en cuestiones medioambientales
Los afiliados en actividades turísticas suponen el 12,1% del total de afiliados en la economía nacional
El Ejecutivo prepara una revisión a la baja del dato de PIB después de que la realidad económica diaria y diversos organismos han tumbado su proyección de un avance al 7%
El presidente de la Mesa del Turismo dice que al sector turístico español le cuesta encontrar mano de obra cualificada
«Aquel resto de represión eclesiástica y de cutrerío franquista se ha transformado en uno de los más brillantes espectáculos del mundo»
El presidente de Aena, Maurici Lucena, explicó que los niveles de tráfico aéreo prepandemia no se recuperarán hasta 2025
El sector espera alcanzar en verano una flota de 600.000 vehículos
El gasto promedio de los visitantes se ha disparado hasta superar los 3.000 millones de euros
La capital de la Toscana es una de las ciudades más bellas de Europa y una de las que más visitantes recibe en cualquier época del año. Recorremos sus calles en busca de rincones en los que poder refugiarse de las masas.
Durante la junta, se ha aprobado asimismo el nombramiento de Eva Ballesté Morillas como consejera dominical de la compañía
El 95% de los viajes emprendidos por los españoles el año pasado tuvo como destino principal el territorio nacional
Las reservas en España han superado un parón puntual tras el inicio de la guerra en Ucrania y el sector vive un prudente optimismo animado por cifras prometedoras
Más de 863 personas presentaron su adscripción voluntaria al ERE. Los sindicatos exigen que no haya despidos forzosos
«Siempre que viajo, acabo entretenido con lo secundario, mi verdadero destino»
“Esa va a ser la vía de sustitución”, ha comentado la ministra de Industria
El dato de enero de este año ha estado motivado, sobre todo, por el turismo británico
Con este lanzamiento, la empresa editora aumenta su apuesta por la información de calidad sobre un sector fundamental para la economía española
En su tercer trimestre fiscal, eDreams registró ingresos por valor de 95,4 millones de euros
El sistema actual es demasiado complejo para la gran mayoría de las empresas y sólo lo utilizan los grandes comercios y las tiendas de lujo
Escrivá anuncia que su anteproyecto para el ‘superfondo’ público de pensiones regresará al Consejo de Ministros el próximo martes, sin acuerdo con los agentes sociales
Este martes se reúne de nuevo la empresa con los sindicatos. Además hay reuniones previstas para el próximo jueves y lunes
La moratoria forma parte de la reforma de la ley de turismo de Baleares, que ha aprobado este viernes el Ejecutivo autonómico
Más de 26 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo el año pasado y 18,8 millones escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos
El Gobierno del país llevaba dos años prolongando el cierre de las fronteras a los extranjeros
El sector señala que la alta tasa de vacunación y la inmunidad desarrollada por gran parte de la población justifican que se suprima la medida
Los datos con respecto a 2019 todavía se sitúan un 62% por debajo
Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de amplificación de ácido nucleico molecular de infección activa de covid-19 con resultado negativo
En la actualidad, la mayoría de los 4.600 trabajadores de la firma se encuentran en ERTE, muchos de ellos con una reducción de jornada de entre el 40% y el 60%
La empresa convoca a los representantes de los trabajadores emplazándoles a una mesa de diálogo para las próximas semanas
Además los turistas nacionales siguen con cifras superiores, contra lo habitual antes de la pandemia, cuando el extranjero duplicaba al interior