
Votos


Feijóo da prioridad a Cataluña y prepara una operación para recuperar el voto perdido
La caída de Cs que dibujan la encuestas, así como el estancamiento de Vox, brindan al PP catalán una oportunidad para recuperar escaños en el Congreso

Los caminos del voto
«Feijóo no debe ser uno de los grandes confiados en el efecto Feijóo y parece estar buscando la manera de llegar a la Moncloa sin mayoría propia»

El final del voto rogado: el BOE publica la reforma de la Ley Electoral que lo elimina
Ahora se permitirá descargar papeletas, se habilitarán más centros para votar en urna y habrá más tiempo de votación y para el recuento

Juan José Imbroda revalidará la Presidencia del PP de Melilla tras ser el único candidato
El actual presidente ha obtenido el 71,23 % de los apoyos totales, dejando en el camino a su rival Javier Lence, quien le había exigido que diera un paso al lado

Un 65% de los chilenos residentes en España apoyaron la nueva Constitución
La nueva Carta Magna ha sido rechazada por una amplia mayoría de los ciudadanos del país, lo que ha llevado al Gobierno a plantear cambios ministeriales

El Congreso gasta 500.000 euros en renovar el sistema de votación al dispararse el teletrabajo
La reforma se produce en un momento en el que las mayorías son estrechas y la ausencia de un parlamentario puede influir en el resultado final de una votación

Narciso Michavila: «Feijóo sacará más de 2,5 millones de votos a Sánchez»
Hablamos con el presidente de la empresa demoscópica GAD3, quien a un año y medio de las elecciones generales augura una amplia victoria del PP sobre el PSOE

Evolución del voto: de la clase a la identidad
Las democracias han pasado a ser un duelo entre dos tipos de élites, los votantes más cualificados contra los de mayores ingresos, marginando a los ciudadanos más desfavorecidos

Los colegios electorales andaluces ya están cerrados y arranca el escrutinio
Bendodo ha destacado que la jornada electoral ha transcurrido con normalidad y que únicamente hubo un retraso en la constitución de cuatro mesas de tres colegios de Sanlúcar de Barrameda

La participación a las 18:00 horas en Andalucía fue más baja que en 2018: superó el 44%, pero se situaba dos puntos por debajo
A las 14:00 horas, había un 34,25 por ciento de participación, lo que supone 4,33 puntos más que en los anteriores comicios de diciembre de 2018

Macarena Olona, la primera candidata en votar: "Con Vox en San Telmo la seguridad de los ciudadanos se va a preservar"
Olona ha asegurado que afronta esta jornada con «sentimientos encontrados pero sobre todo con mucha felicidad» por el tiempo que llevan reclamando elecciones en Andalucía

Abiertos los colegios electorales en una jornada decisiva
Un total de 6.641.856 personas están llamadas a las urnas en estas elecciones de Andalucía, lo que supone un incremento del 1,5% con respecto al censo de los comicios de 2018

Más de 6,5 millones de andaluces podrán votar este domingo en las elecciones autonómicas
Cifra que supone un incremento del 1,5% en comparación con el censo electoral de los comicios celebrados en diciembre de 2018

Más de 162.000 personas enviaron su voto por correo, un 96% más que en 2018
Para las elecciones de Andalucía, Almería es la ciudad que ha enviado más votos por correo (12.209), seguida de Cádiz 17.353, Córdoba 16.265 y Granada 21.693

El Tribunal Constitucional tumba el voto delegado de Puigdemont en el Parlament
El tribunal de garantías ha resuelto esta cuestión si bien no anula -por razones de seguridad jurídica- los acuerdos que se acordaron en esa cámara

Elecciones Andalucía 2022: excusas legales para librarse de estar en una mesa electoral
Existen una serie de impedimentos de carácter personal, familiar y profesional que permiten que todos aquellos ciudadanos que hayan sido llamados a mesa puedan librarse de desempeñar esta labor.

El fracaso de la consulta no oficial sobre el modelo de Estado: sólo votó el 0,23% del censo
En la votación participaron algunos representantes de partidos políticos y cargos institucionales, entre ellos la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

Eurovisión 2022: horarios y dónde ver la gala final del festival
Desde España se podrá seguir la gala en directo en televisión y ‘online’ a través de La 1 de RTVE y en su página web RTVE Play a partir de las 21:00 horas

Más País rescata su propuesta para reducir el voto a los 16 años para llevarla al Congreso
El grupo lo ha tramitado través de enmiendas a la reforma de la Ley Electoral en la que la Cámara, pero que se circunscribe a la revisión de voto rogado

Las ayudas y bonos culturales de Sánchez: una estrategia para recuperar un millón de votos jóvenes perdidos
Según la última encuesta del CIS para ‘EL MUNDO’, el PSOE y Podemos habrían perdido en estos últimos años el apoyo de un millón de votantes jóvenes


La sanidad se convirtió en la tercera preocupación de los españoles al comienzo del brote de coronavirus
Además, la encuesta del CIS otorga al PSOE un 31,9% de estimación de voto, un punto más que el mes anterior

El informe final de la OEA denuncia “manipulaciones e irregularidades” en las elecciones de Bolivia
El informe afirma que en las elecciones del 20 de octubre hubo “operaciones dolosas” que alteraron “la voluntad expresada en las urnas”

El Constitucional rechaza sin unanimidad el recurso de Junqueras contra su prisión preventiva
Tres magistrados han suscrito un voto conjunto discrepante a la decisión del pleno de rechazar el recurso de Junqueras

Un hálito de esperanza para Ciudadanos
Rivera sólo tiene una cualidad que supera a su autoconfianza, que es la sordera ante el criterio de otros

Tercera víctima mortal tras una nueva ola de violencia en las protestas de Bolivia
Limbert Guzmán ha muerto una semana después de que otros dos hombres se convirtieran en las primeras víctimas mortales de estas protestas

El peronista Fernández vence a Macri en las elecciones de Argentina
Fernández asumirá el cargo el 10 de diciembre, con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta

Los trece votos
La vergüenza que uno siente al ver cómo se falsea de esta forma el pasado es, me temo, directamente proporcional al rédito electoral que estas prácticas suponen. Cuanta más vergüenza, más voto.

Los socialistas ganan las elecciones en Portugal pero no logran la mayoría absoluta
Con el 36,6% de los votos, los socialistas han quedado a nueve puntos del segundo partido más votado, el PSD.

El fuerte auge de la ultraderecha debilita la coalición de Angela Merkel, según sondeos
Si se confirman las estimaciones, Alternativa para Alemania (AfD) duplicaría sus resultados respecto a las elecciones de 2014 en las regiones de Sajonia y Brandenburgo

Fernández se impone a Macri con una amplia ventaja en las primarias de Argentina
La participación electoral en las primarias ha sido del 75% de los 34 millones de electores, un porcentaje que se considera alto en este tipo de comicios

Erdogan pierde por segunda vez Estambul ante la oposición
Los resultados difundidos por la agencia estatal dan la victoria al opositor Ekrem Imamoglu con 54% de los votos

Las bases de Barcelona en Comú aprueban que Colau siga en la alcaldía con el PSC y los votos de Valls
«Es una decisión de miles de personas y mañana presentaré mi candidatura para renovar la alcaldía», ha dicho Colau

Transporte sostenible y a pedales: apuesta electoral segura
Los partidos políticos españoles tienen un punto de unión en materia de medio ambiente: la promoción del vehículo eléctrico y el fomento de la infraestructura de recarga

Otra oportunidad… ¿perdida, aprovechada?
«El desafío a la democracia liberal está planteado de forma similar en muchos países, aunque en el caso español la amenaza llega menos de esa derecha un tanto esperpéntica de Vox que de la izquierda que regresa a los años 30»

Desde el cambio de hora hasta el fin del plástico, esto es por lo que votas en las elecciones europeas
Solo el 54% de los españoles sabe que sus representantes en el Parlamento Europeo son elegidos por sufragio directo

Quo vadis Europa? 69 años después
Europa “nunca se hizo de una vez, ni como una obra de conjunto”, sino que nació de la idea de cooperación socioeconómica

PSOE y Podemos ultiman un acuerdo para la Mesa con presidencia socialista
El PSOE tendría tres puestos, entre ellos la Presidencia, y el PP, Cs y Podemos contarían con dos cada uno

¡Y la gente votó, coño!: las claves de la segunda participación más alta del s. XXI
El 75,75% de los votantes acudieron a su cita con las urnas. La abstención se ha quedado en el 24,25%.