
‘La dama roja’, la primera biografía de la política mejor valorada del actual Gobierno de coalición
«Yolanda Díaz transmite bien sus mensajes y eso es un valor innato que unos políticos tienen y otros no; se llama carisma»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

«Yolanda Díaz transmite bien sus mensajes y eso es un valor innato que unos políticos tienen y otros no; se llama carisma»

La ópera prima de Andreas Fontana ganadora del premio al talento emergente en el Festival de Zúrich se estrena en la plataforma Filmin

La plataforma anuncia su primera reducción en el número de clientes tras más de una década

La compañía de servicios de streaming ha dicho adiós a 200.000 suscriptores y su acción cae un 23% al cierre de Wall Street

La Fundación Barrié reúne una selección de piezas textiles de los artistas más destacados de las vanguardias del pasado siglo

La sublevación armada de hace ocho años ha tenido mucho que ver en el recrudecimiento de la tensión entre ambos países

Dani Martín, José Luis Perales y Aitana, los artistas más escuchados en concierto en 2021

La medida, anunciada por Latinoamérica, ha sido criticada por una gran cantidad de seguidores que animan a abandonar la plataforma

La última película sobre el superhéroe de Asgard llegará a las salas de cine el próximo 8 de julio

Este sábado de celebra el día del libro y numerosas propuestas muy interesantes quedan eclipsadas por las grandes campañas de temporada. Traemos aquí una recomendación de diez títulos o tendencias que resultan punteras, francamente originales e incluso hitos de la edición

En EEUU hará paradas en una decena de ciudades, con doble recital en el Radio City Music Hall de Nueva York

El ministerio de Cultura ha anunciado que la uruguaya será sustituida por la actriz Cecilia Roth

El pintor y escultor colombiano es uno de los artistas más apreciados y cotizados del mundo

En cuanto a los diez contenidos más vistos en el trimestre enero-marzo de 2022, La casa de papel ocupa el primer puesto

La periodista recoge en su libro ‘Gente que cuenta’ una selección de las entrevistas realizadas durante los últimos 15 años para El País Semanal

Atender a las relaciones y distancias entre el film de Allen y la obra de Dostoievski es una manera excelente de confrontar problemáticas de hoy en día

El escritor Andrés Trapiello habla con David Mejía sobre las expulsiones de su juventud, su militancia en grupos de extrema izquierda, la Movida madrileña, la Corona, Pedro Sánchez, Mariano Rajoy y muchos otros temas

“¿Hay peor enemigo de la literatura que quien se encomienda la tarea de custodiar con celo, a la manera de un centinela, todos los lanzamientos literarios?”

Hay quien aprovecha la Semana Santa para descubrir un nuevo mundo, como hizo el explorador español Juan Ponce de León

La exposición en el CCCB sobre la figura del psiquiatra catalán contiene las reformas que forman parte de su legado y del paradigma social actual

Federico Jeanmaire presenta en Barcelona ‘Darwin o el origen de la vejez’ (Editorial Alianza, 2022)

Lograr reproducciones visuales de las obras de arte originales no es una tarea fácil: además de las destrezas necesarias hay dificultades técnicas y es necesaria una autorización por parte del propietario.

Te proponemos diez títulos cinematográficos muy adecuados para esta época del año

“Tal vez necesite una excusa para pasear por mi ciudad y disfrutarla, para mirarla de verdad”

De Tolstói a Malaparte, de Chaves Nogales a Svetlana Alexiévich, grandes autores de toda Europa han retratado las ciudades y gentes de un país en constante disputa

La escritora mexicana, hija de exiliados argentinos, explora en Los eufemismos el trauma del desarraigo, la reparación histórica y los afectos materno-filiares

La organización estima que las ganancias podrían aumentar un 24% respecto a las de 2019, que fue la última edición previa a la crisis del covid

Disney+ comienza a rodar una serie que reúne a todo el reparto y equipo creativo de la exitosa película británica de 1997.

Dos años después del parón provocado por la pandemia del coronavirus, los españoles han inundado las calles del país para celebrar la entrada de la Semana Santa

La escritora sueca Linda Boström construye en ‘Niña de octubre’ una autoficción sobre sus periodos en un centro psiquiátrico y la terapia electroconvulsiva a la que la sometieron en contra de su voluntad

En ‘La muerte de Francis Bacon’ (Literatura Random House, 2022) Max Porter recrea los días previos a la muerte del pintor inglés en la clínica Ruber de Madrid


El músico del grupo madrileño ha fallecido tras años luchando contra un cáncer de laringe

La nueva serie de HBO Max se está ganando lentamente a su audiencia con una comedia sobre la primera revista feminista con desnudos masculinos

La realidad supera a la ficción en ‘Planes para conquistar Berlín’ de David Granda (Libros del KO, 2022)

Esta imagen positiva de la paz se reencuentra en la Atenas democrática del siglo V a.e.c. en las obras del comediógrafo Aristófanes

«Una relectura de ‘Los adioses’ siempre nos posibilita nuevas conjeturas y posibilidades»

“Esta ciudad es uno de los últimos santuarios del vicio y de la concepción nietzscheana del arte”

La psiquiatra habla con David Mejía sobre la mente de niños y adolescentes, las características del espectro autista y la diferencia entre tristeza y depresión, entre otros temas

Álex Martínez Vidal es autónomo y es el autor de ‘Autónomos, guía ilustrada para ser tu propio esclavo’. A través de texto, ilustraciones y grandes dosis de humor, el autor comparte lo que a él le hubiera gustado saber cuando se hizo autónomo