
Ocho muertes y ocho maneras de vivir
Amelia Castilla ofrece en el libro ‘Mis entierros de gente importante’ una crónica sentimental del fin de una época y una reflexión sobre la evolución del periodismo
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Amelia Castilla ofrece en el libro ‘Mis entierros de gente importante’ una crónica sentimental del fin de una época y una reflexión sobre la evolución del periodismo
La ceremonia tuvo lugar apenas una semana después de que se hayan cumplido 50 años del estreno de El Padrino
Unos 500.000 jóvenes de 18 años podrán beneficiarse de esta medida
Cuando se hace en compañía, puede generar reacciones neuroquímicas que benefician al sistema inmune y reducen el estrés
Thierry Thomas publica ‘La aventura soñada’, un retrato de Hugo Pratt galardonado con el Premio Goncourt de Biografía Edmonde Charles-Roux 2020
«Rosa López, que en principio parecía la más frágil de todas, ha demostrado estar hecha de un material duro como el amianto»
La empresa califica la obra, que se ofrecerá en mayo, como «la cumbre absoluta del arte pop estadounidense»
Amos Nachoum se llevó el primer premio al retratar la cacería de una foca leopardo contra un pingüino en la Antártica
Además de en esta nueva serie, Álex Pina también está trabajando en la producción de la tercera parte de Sky Rojo y en un spin-off de La casa de papel
La guerra de Putin parece haber abierto un frente inesperado: el de la posible reconciliación entre ortodoxos rusos y ucranianos
El autor de ‘Ventiladores Clyde’ visitó España por el relanzamiento de su biografía ilustrada del personaje, un presentador de televisión acabado que, ante la proximidad de sus últimos días, recuerda el resto de su vida
Andreu Jaume conversa con su paisano Daniel Capó en torno a la literatura, el mito de la paternidad, la dialéctica entre el amor sagrado y el amor profano y el silencio de Cordelia como sostén del mundo
«A veces las reseñas coinciden sospechosamente con la lectura favorecida por el departamento de prensa de la editorial»
La Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner) desplegará una decena de exposiciones en los 75 municipios madrileños adheridos a este programa cultural
Siempre se había defendido la celebración de un referéndum de autodeterminación, como ha tratado de impulsar la ONU durante décadas, hasta este 18 de marzo de 2022
Hablamos con el escritor gallego sobre el amor, el futuro distópico y su nueva novela ‘El libro de todos los amores’
El dramaturgo charla con THE OBJECTIVE sobre su faceta como conferencista
Los carlistas sentían gran afinidad con los zares de Rusia, arquetipo de gobierno ultra-reaccionario. Sus ‘reyes’ terminaron luchando por el zar
El ensayista colombiano dialoga con David Mejía sobre ‘Delirio americano’, el libro donde disecciona las relaciones entre política, arte y poder en Latinoamérica
Los protagonistas de ‘El poder del perro’, ‘Top of the Lake’, ‘El piano’, ‘Holy Smoke’ o ‘Un ángel en mi mesa’ responden a voluntades, sensibilidades e intuiciones poderosas que resultan indomables para ellos mismos
La edición de los premios Óscar del próximo 28 de marzo cuenta con posibilidades de hacer historia en varios casos
El joven Alexandre Kantorow inaugura el ciclo «Grandes intérpretes», impulsado por la Fundación Scherzo, con un concierto en el Auditorio Nacional de Música
El Ayuntamiento de Madrid estudiará la propuesta de Más Madrid de retirar la condecoración que el mandatario ruso recibió en 2006
El cantante de La habitación roja vuelca sus memorias en ‘Canción de amor definitiva. La vida, como un disco, tiene dos caras’ (Plaza y Janés)
En ‘El acontecimiento’, Audrey Diwan refleja con verdad la esencia del relato de Annie Ernaux, la soledad y la autonomía moral de la protagonista, el valor de la libertad
“Servidor del pueblo” y su adaptación cinematográfica se emitirán en abierto en la televisión española a raíz del protagonismo que ha cobrado el presidente ucraniano en la actualidad
El último álbum de la artista catalana se presenta como un contundente cambio de rumbo en su carrera
Los fósiles del ‘Yuxisaurus kopchicki’ lo convierten en el tireóforo más antiguo encontrado en Asia hasta la fecha
Los objetivos de las concentraciones será asegurar la mejora de las condiciones laborales, abandonar la precariedad y avanzar hacia la estabilidad de los artistas
Instinto básico se estrenó en marzo de 1992 entre protestas y exhalaciones de shock por sus explícitas escenas de sexo y violencia. Repasamos cómo llegó a la pantalla y toda la controversia que aún la rodea
«Hay una cierta abuelización en la presentación que se hace de muchas de las escritoras que recuperamos»
La red social aportará festival de cine para una perspectiva renovada y más juvenil de la gala
El evento se desarrolló en tres galas que costaron un importe de 968.000 euros y estuvo rodeado de polémica por el sistema de elección
A partir del hallazgo fortuito de una agenda de 1951 que perteneció a la artista, Brigitte Benkemoun reconstruye en ‘En busca de Dora Maar’ su emocionante vida
El escritor Antonio Soler cuenta en su última novela la vida del cura Hipólito Lucena, el sacerdote malagueño que celebraba ritos sexuales en el altar
No hay nada mejor que saber a quién seguir o qué ver, leer y escuchar para descubrir cómo se llevan las modas de esta primavera verano
Este galardón, instituido en Chicago en 1979, y considerado el más importante de la arquitectura global, se concede a una persona de origen africano por primera vez
La ciudad portuaria, clave en la ofensiva rusa en el país, fue fundada en 1794 por el militar español José de Ribas