
Magalí Etchebarne se alza con el VIII Premio Ribera del Duero
El jurado del premio ha sido presidido por Mariana Enriquez, acompañada por Brenda Navarro y Carlos Castán

El jurado del premio ha sido presidido por Mariana Enriquez, acompañada por Brenda Navarro y Carlos Castán

Se edita por primera vez en España ‘El vampiro de la colonia Roma’, novela de culto de la narrativa homosexual

Sofia Ronnow debuta con ‘Los hombres de mi vida’, sobre la soledad y el sexo en serie de las ‘hijas’ de la socialdemocracia

Hans von Trotha relata la peripecia del brazo perdido de Laocoonte y el trágico final de su descubridor en Auschwitz

El editor y crítico literario deslumbra con ‘Poemas de agua’ y el novelista forja su propia antología en ‘Doce lunas’

El escritor de novela negra ambienta ‘Golpe de gracia’ en los disturbios entre blancos y negros del Boston de los 70

Si se sabe esperar, si se confía, las fotos de todos los teléfonos que nos robaron regresarán algún día

El escritor húngaro recibirá el galardón “por sostener la potencia narrativa que envuelve, revela, oculta y transforma la realidad del mundo”

‘Naturaleza muerta’ de Emilio Bueso, profundiza en el terror rural con una protagonista que pierde la cordura en una alquería valenciana

‘Los aerostatos’, novela sobre la relación entre una profesora y un adolescente, desafía las convenciones morales

El escritor chileno explora la frontera entre ficción y realidad en su nueva novela ‘Tierra de campeones’

El autor de ‘Los bajos fondos del corazón’ desvela algunas claves del género en conversación con THE OBJECTIVE

Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República


El historiador Jorge Vilches publica un libro sobre los personajes más desleales del pasado de nuestro país

«’La mujer tiene esos derechos que yo respeto, ¡y más que tendría que tener!’. No se suele reparar en estas palabras del discurso del hombre blandengue»

El sentido indómito de la libertad de ambos pensadores opera en estos tiempos pacatos como un ejemplo moral

La Universidad de Salamanca le distingue así en el centenario de su destierro

«Uno lee a Mayor y se encuentra algo distinto. El punto de partida es parecido, pero su encogimiento de hombros tiene una grandeza que yo pocas veces había visto»

«Para reconocer la ‘buena’ literatura, hay que cuestionar su capacidad para alumbrar en los lectores, la libertad de expresión y la complejidad de lo humano»

‘Los guapos’ es el retorno de García Llovet a la costa valenciana, donde construye una novela paranormal «typical spanish»

La nueva serie de HBO sobre el genial autor estadounidense encierra enseñanzas sobre el reverso tenebroso del éxito


A propósito su último libro, ‘Carne gobernada’, el escritor habla con David Mejía sobre el amor, la vida y los periódicos

El jurado ha valorado concederle este galardón por su obra dilatada y mundialmente reconocida con un estilo singular e irrepetible

La experta Eva Liljeström ofrece las claves para que puedas reducir en la máxima medida posible los tóxicos de tu casa

Ha pasado media vida en Radio Nacional de España, delante de un micrófono o metido en un despacho

El escritor de Quito dibuja en ‘La escalera de Bramante’ un tríptico monumental que habla de arte, amistad y desarraigo

Isaac Marcet propone en su ensayo ‘La historia del futuro’ un apasionante recorrido por el pasado del futuro

Nicolas Bersihand completa su trilogía epistolar con un compendio de misivas desgarradoras y desconocidas

El premio se queda en casa con uno de los autores que ya se encuentra en el catálogo del sello de editorial Planeta

El principal placer de leer a esta autora es su sencillez aguda y observadora

El mundo académico tiene mucho que aportar a la hora de interpretar cualquier fenómeno que gire en torno al comer

«El encuentro con nuestro alter ego o la sensación de sentirse dos provoca miedo, porque implica la pérdida de la identidad personal, porque necesariamente conlleva una alienación»

«De amor, deseo y política trata ‘Carne gobernada’. Hay anécdotas y reflexiones. Razones y exabruptos. Un libro hermosamente crepuscular»

Random House recupera ‘Una liturgia común’, una historia sobre dos mujeres que tratan de darle sentido al mundo


“Desde Cervantes, ningún autor español logró ser tan conocido extramuros de su patria. Sobra decir que los propios españoles hemos sido los primeros en olvidarlo”

Conversamos con ella a propósito de su nueva novela ‘Tesis sobre una domesticación’

Tras tres años donde los autores latinoamericanos se habían alzado con el premio, vuelve a España bajo el autor madrileño