
Descubrir Grecia desde El Egeo con Pedro Olalla
El nuevo ensayo del helenista asturiano es un fascinante viaje por los orígenes de la civilización, el mar y la lengua griega

El nuevo ensayo del helenista asturiano es un fascinante viaje por los orígenes de la civilización, el mar y la lengua griega

‘Patos, Newsburyport’ es la última novela de la escritora, una epopeya doméstica que sucede en la mente de una mujer de mediana edad en Ohio

Nacida en el siglo XVII, la marquesa de Sévigné cultivó con altura el arte epistolar a lo largo de toda su vida: escribió más de mil cartas

«Lo que consigues atacando a la literatura es generar más literatura»

Escrita en 1946, Periférica recupera una obra emblemática de la literatura griega del siglo XX, ‘Tres veranos’, una novela de iniciación a la vida adulta protagonizada por tres jóvenes hermanas y su búsqueda para descubrirse a sí mismas

«La muy orgullosa madre patria de la libertad de expresión agachó la cabeza ante las amenazas del ayatolá Jomeini al escritor indio y los traductores de su obra»

La familia del novelista madrileño emite un comunicado «ante la preocupación suscitada» por su estado de salud

«Si alguien enviase hoy a Herralde una novela como ‘Mujeres’ es bastante probable que los de Anagrama avisaran a la Policía»

La editorial sevillana Extra Vertida publica una nueva edición de la novela debut del escritor Maximiliano Costagliola

«Ni las culturas más autosuficientes se conforman con lo propio y hacen incursiones en lo ajeno, lo que implica recurrir a la traducción»

Rafael de Jaime Juliá publica una novela sobre perdedores que se encuentran en una capital vedada a los madrileños y abierta en canal para «yanquis y poderosos»

A partir de su propia experiencia, la ensayista y poeta norteamericana explora en ‘La palabra bonita’ (Tránsito) las diferentes posibilidades de la escritura y la lectura

«Los censores contemporáneos que buscan prejuicios machistas y racistas en las novelas pierden el tiempo. Los libros que predican la virtud son los que más fanatismo despiertan»

La escritora e ilustradora germano-estadounidense colabora con Timothy Snyder en la edición visual del existosísimo ensayo ‘Sobre la tiranía’

La pandemia azotó la promoción de varias novedades, incluidas aquellas que venían del otro lado del charco. Repasamos lo mejor de la literatura latinoamericana que ha llegado a España

Cioran es poeta y es filósofo y tal vez por esa hibridación puede decirse, como dijo Montano, que «escribió las páginas más puras que he leído jamás»

El ensayista recupera en ‘Mito y revuelta. Fisonomías del escritor reaccionario’ su visión sobre la tradición reaccionaria en la definición de la modernidad

Además de la obviedad de las hojas, los libros tienen muchas cosas en común con las plantas caseras

«No es este un tiempo de preguntas, sino de respuestas y cuanto más estúpidas son las respuestas, mayor es la audiencia»

La editorial La Huerta Grande está traduciendo al español la obra completa del escritor sureño. ‘Luisiana, 1923’ es su última novela publicada en nuestro país

Víctor Nubla es una figura excepcional del panorama cultural español que escritores han calificado como auténtico genio

«Zweig nos hace recordar que, por su condición íntima, la memoria es parcial y, sobre todo, emocional»

Alfaguara recupera en una edición especial con motivo del centenario del portugués su ‘Viaje a Portugal’, fruto del periplo del autor por todo el país entre 1979 y 1980

«Bien está que todos asuman que soy rarito, pero una llorera stendhaliana ya hubiese sido demasiado»

«Sanz Irles ha logrado una obra singular, con poder propio, seductora y perturbadora, original, que no teníamos antes»

‘El arte del bien vivir’, la última obra del historiador e investigador Joaquín Riera Ginestar, aborda la filosofía epicúrea aplicada a los males del mundo moderno

«Yo, en mi casa, no coloco los libros de aforismos en las estanterías de poesía, pero los aerolitos sí»

‘El mundo inconmensurable’ es un libro de viajes desérticos particularmente exhaustivo, tanto física como históricamente

La escritora venezolana Lena Yau presenta una nueva edición de su novela ‘Hormigas en la lengua’, publicada ahora en España por Baile del Sol

Una lista curada por Philippine González-Camino, editora de La Huerta Grande

«La llegada del estío inicia la habitual migración masiva del ‘homo europeus’ en dirección a la orilla marítima»

Aclamada y controversial autora de ficción hacia el ocaso de su vida Rosamond Lehmann narró en esta obra autobiográfica todos los hitos de su vida

Editorial Barrett publica, por primera vez en castellano, la obra completa de la dramaturga británica Andrea Dunbar

Santiago Velázquez retrata en ‘Escribir en la nieve’ a 20 autores clásicos del siglo XIX y XX en un momento en que la cultura rusa está en el punto de mira

‘De donde soy’ es una mirada histórica y personal de Didion a sus orígenes en la que reflexiona sobre cómo el territorio determina lo que somos

La colección Hooligans Ilustrados (Libros del K.O.), lanza un volumen que recorre la trayectoria luchadora del Málaga Club de Fútbol

El profesor y escritor habla con David Mejía sobre su formación, su vocación literaria y la actualidad política de España

«Qué manía con tener hijos para mejorar, enderezar o completar nuestra vida… No: si se decide tener hijos es para permitir y proteger la suya»

Sonia Sierra, profesora, filóloga y articulista de esta casa publica la novela ‘Los pasos difíciles’, una ópera prima que habla del vínculo inalterable entre dos amigos

«Lo primero que suele hacer un escritor cuando llega a una casa que no ha habitado antes es buscar dónde se encontrará mejor para escribir»