
El azar del crimen sin castigo: Woody Allen frente a Dostoievski
Atender a las relaciones y distancias entre el film de Allen y la obra de Dostoievski es una manera excelente de confrontar problemáticas de hoy en día
Atender a las relaciones y distancias entre el film de Allen y la obra de Dostoievski es una manera excelente de confrontar problemáticas de hoy en día
“¿Hay peor enemigo de la literatura que quien se encomienda la tarea de custodiar con celo, a la manera de un centinela, todos los lanzamientos literarios?”
De Tolstói a Malaparte, de Chaves Nogales a Svetlana Alexiévich, grandes autores de toda Europa han retratado las ciudades y gentes de un país en constante disputa
La escritora sueca Linda Boström construye en ‘Niña de octubre’ una autoficción sobre sus periodos en un centro psiquiátrico y la terapia electroconvulsiva a la que la sometieron en contra de su voluntad
En ‘La muerte de Francis Bacon’ (Literatura Random House, 2022) Max Porter recrea los días previos a la muerte del pintor inglés en la clínica Ruber de Madrid
«Una relectura de ‘Los adioses’ siempre nos posibilita nuevas conjeturas y posibilidades»
El terror actúa como nexo entre los ciudadanos, quienes pueden compartir, sin importar su nacionalidad, relatos comunes
“Muchnik fue un editor al que el entusiasmo por la obra de sus autores le sirvió de carburante inagotable”
La autora mexicana publica ‘Ceniza en la boca’, una novela sobre los efectos y sensaciones de la migración
Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi publican ‘Dos hombres que caminan’ (Menguantes, 2022), un artefacto literario escrito a cuatro manos (y cuatro pies)
El ensayo ‘Meditar y el arte de hacer pan’ desarrolla cómo preparar con nuestras propias manos este alimento puede convertirse en el mejor ejercicio de meditación para cuidar de nuestro bienestar físico y mental
«Me producen rechazo las historias pensadas exclusivamente para hacer entender algo a los niños»
«Proust fue devorado por lo descomunal de su propia obra. Por su ambición de componer una saga absoluta, un mosaico sobre la naturaleza humana»
‘Curso de escritura creativa’ recopila 16 años de clases de Brandon Sanderson en la universidad y muchas respuestas a las dudas de sus alumnos. Resumimos en un decálogo todos sus consejos
«Este año se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Pío Baroja, pero me da que no va a tener mucho apoyo por parte de las autoridades»
«– ¿Qué es peor, la ignorancia o la indiferencia?
– Ni lo sé ni me importa»
«Muchnik ha sido un ejemplo para muchos editores por su entrega al oficio, por la pulcritud de sus trabajos y por su indomabilidad frente al mercado»
«Tenemos unos aparatos de opinión y análisis con un sesgo de conformidad apabullante»
«Las efemérides quedarán reducidas a la tarde-noche o a la misma mañana en que ocurrieron»
¿Qué es ser escritor? ¿Y ser trans? ¿Y gay? Alejandro Albán es trans, gay y escritor, y ‘Solo los valientes’ es un viaje por su proceso vital, un acompañamiento en su descubrimiento y aceptación de quien realmente es
Siruela reedita este clásico de los politólogos norteamericanos Bruce Bueno de Mesquita y Alastair Smith que desentraña los patrones de conducta del poder para perpetuarse a costa de lo que sea.
Santiago Loza publica ‘El hombre que duerme a mi lado’ (Paripé), mientras se presenta en el Teatro Español de Madrid ‘El mal de la montaña’
Esta enfermedad lleva siglos entre nosotros y ha impregnado todos y cada uno de los rincones de la humanidad
«El anhelo de calma es percibido como vulnerabilidad, cuando no como cobardía o incluso “conservadurismo”»
«Vivimos en un parque temático de bajura. Como decía Nebrija, “los sandios hacen los banquetes a los sabios”»
Sus historias pueden ayudar a los lectores a identificarse con personajes que ya conocen y crear empatía
Escuche el primer episodio del nuevo podcast cultural de THE OBJECTIVE: ‘Geórgicas’, con Jorge Freire. Cada sábado en este mismo espacio
‘En el descuento’ es una novela negra a ritmo de trap y escrita a cuatro manos por Jordi Ledesma y José Ángel Mañas
Di Prima fue de las pocas mujeres que despuntó en este movimiento literario que lideraron Kerouak y Gingsberg
Thierry Thomas publica ‘La aventura soñada’, un retrato de Hugo Pratt galardonado con el Premio Goncourt de Biografía Edmonde Charles-Roux 2020
Andreu Jaume conversa con su paisano Daniel Capó en torno a la literatura, el mito de la paternidad, la dialéctica entre el amor sagrado y el amor profano y el silencio de Cordelia como sostén del mundo
«A veces las reseñas coinciden sospechosamente con la lectura favorecida por el departamento de prensa de la editorial»
Hablamos con el escritor gallego sobre el amor, el futuro distópico y su nueva novela ‘El libro de todos los amores’
«Hay una cierta abuelización en la presentación que se hace de muchas de las escritoras que recuperamos»
A partir del hallazgo fortuito de una agenda de 1951 que perteneció a la artista, Brigitte Benkemoun reconstruye en ‘En busca de Dora Maar’ su emocionante vida
El escritor Antonio Soler cuenta en su última novela la vida del cura Hipólito Lucena, el sacerdote malagueño que celebraba ritos sexuales en el altar
La escritora argentina, autora de ‘El nervio óptico’ y Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2018 por ‘La luz negra’ publica su primer libro de poesía, ‘Un imperio por otro’, escrito hace diez años
El premio de literatura dotado con 50 mil euros se anunciará el próximo mes de abril
Se reeditan los míticos ‘Diarios íntimos’ de la poeta y escritora chilena Teresa Wilms Montt, un icono del protofeminismo y protoanarquismo latinoamericano con vocación europeísta
Amiga íntima de la autora de ‘Manual para mujeres de la limpieza’, la escritora publica en España su primer libro de relatos, ‘Bola ocho’