
La caza de Ayuso
«Hay que cazar a Ayuso, no porque la sanidad vaya mal o bien sino porque es la única que dice las cosas por su nombre, o sea, la bastarda ideológica de España»
«Hay que cazar a Ayuso, no porque la sanidad vaya mal o bien sino porque es la única que dice las cosas por su nombre, o sea, la bastarda ideológica de España»
«Los progresistas no embrutecidos solo heredaremos la amargura añadida del erial para toda política progresista plausible que habrá dejado tras de sí Sánchez»
«Los sanitarios quieren mejores condiciones salariales, pero los mismos que en Madrid envenenan las protestas son los que pueden modificar el sistema»
El británico, que fue galerista, subastador, marchante y asesor cultural, era un enamorado de España y una leyenda del mundo del arte. Ha fallecido a los 74 años
«La causa que subyace tras la rebaja de las penas a los delincuentes sexuales no es, efectivamente, el machismo judicial, sino la ineptitud legislativa»
«La clave de todo este embrollo político está en ERC, que maneja los hilos de la tramoya con gran inteligencia y, en general, logra todo lo que se propone»
París da la sensación de ser un batiburrillo de las distintas culturas y etnias que pueblan el mundo, un poco como lo que Noé se hubiese llevado al arca si le hubiesen exigido personas en lugar de animales
«Sánchez ha hecho todo lo que nunca se pensó que podría hacer un presidente que dirige un partido que ha aportado importantes capítulos a la historia de España»
«Es un error creer que explicar a los ciudadanos que las decisiones del Gobierno constituyen un escándalo será suficiente para que cambien de opinión»
«La despenalización del ‘procés’ pretende despejar el horizonte judicial y político de los encausados y reescribir los hechos en la memoria de los españoles»
«La ministra de Hacienda está dispuesta a arrasar las más elementales reglas de la técnica tributaria. Sus nuevos impuestos son una agresión a la ortodoxia fiscal»
«La izquierda es emocional. Jamás es juzgada por los resultados porque perdería. ‘Hoy no funciona, pero mañana sí’, dicen, pero ese ‘mañana’ no llega nunca»
El presidente es el discípulo aventajado de sus predecesores, uno que ha llevado sus enseñanzas hasta las últimas consecuencias.
«¿Cuál es la magnitud de la crisis hacia la que nos dirigimos? Esta es la cuestión que habrá que despejar en los próximos meses, antes de las elecciones»
«Con la subordinación de todo a las expectativas electorales por parte de Pedro Sánchez, el espíritu incivil de la contienda del 36 lleva camino de perpetuarse»
«Los jóvenes de hoy no están peor que sus padres a su edad. Claro que hay problemas, pero son lujos de país rico. Que aprovechen sus oportunidades»
Los antecedentes de Elon Musk y sus declaraciones sobre Twitter invitan a desconfiar de su propósito de desvincular el periodismo de la red social
«De momento, izquierda y derecha seguramente se conforman con mantener la cohesión de su clientela con los mecanismos de la industria de la mentira»
“Ningún partido se va a poner de acuerdo para pegarse un tiro en un pie, sería tanto como esperar que un rey absoluto por sí mismo cediese sus prerrogativas sin ninguna presión. Ya habló Gramsci de los partidos políticos como “príncipes modernos”. Pues eso”.
«Hace unos días Elon Musk compró Twitter por un puñado de monedas de plata y en cuestión de minutos puso a todos los usuarios de la red a bailar»
«Los más listos de la clase ya saben que si quieren transformar una democracia sólida en un régimen autoritario, no les basta con ganar unas elecciones»
«La de Cadenas es una poesía tan delicada, tan leve, tan sigilosa… que corre el riesgo de parecer débil, cuando es, claro, todo lo contrario»
«Cuando a los periodistas se les deja trabajar en libertad, el público lo acaba reconociendo y el éxito termina llegando»
“Una de las características de la Semana Trágica fue la indiferencia de las autoridades y de la gente de orden”
“Devuélvase lo robado por otros. Perfecto. Pero dejemos tontunadas cosmopaletas absurdas como es pretender descolonizar museos en España”
«Reza el dicho que no es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. De ser cierto este dictum, habríamos de abrazar la filosofía del místico y el eremita»
«Enfrentarse a situaciones tan extremas no es lo más habitual, pero tampoco son infrecuentes enjuiciamientos capaces de dividir a la opinión pública»
«Lo que nos aterra imaginar que un día podemos perder no son la fama o la gloria, sino el cariño personal e intransferible de alguien que supo distinguirnos de todos»
«La compra de Twitter por Elon Musk entraña riesgos pero abre un futuro prometedor para las redes sociales»
«La literalidad achica el mundo, lo convierte en un claustro de gente cognitivamente plana y perezosa, insensible a la ironía y al humor»
«Si los gobiernos están comprometidos a no ceder al chantaje ruso y mantener la ayuda a Ucrania, sería conveniente que evitaran echar la culpa de todo a la guerra»
«’1985′ es una realidad de memoria activa, la única que impulsa el buen arte y lo reinventa más allá del cliché»
«¿Participan nuestros museos de una eliminación del Otro al incorporar piezas artísticas de su cultura o más bien de una valoración del Otro?»
«El gran peligro que ahora está atacando y carcomiendo el espíritu de las naciones civilizadas es esa plaga de difícil diagnóstico que es la imbecilidad»
«El presidente que afirmó que él mismo traería a España al prófugo Puigdemont se sirve de una lastimosa justificación para contentar a su socio golpista»
TV3 estrena el documental ‘Urraca, cazador de rojos’, un trabajo sobre Pedro Urraca, el policía franquista que detuvo al presidente de la Generalitat, Lluís Companys
«Que el dedo acusatorio de una víctima sea determinante e inhabilite cualquier otra consideración es un disparo a la libertad de expresión»
«No hay homologación posible porque Sánchez y los suyos, sus podemitas y nacionalistas, han convertido a España en una rareza en la Europa democrática»
«Los mecanismos que empleó el Estado para abortar la insurrección son los que el Gobierno está desmontando, con los indultos y suprimiendo el delito de sedición»
«Por contagio o por naturaleza propia, nuestro presidente tiene gran afición a la mentira»