
De 'Superman' a 'Maus', los creadores judíos son parte esencial de la historia del cómic
Muchos de los personajes de las novelas gráficas de la época se inspiraban en personas reales o historias sobre judíos
Muchos de los personajes de las novelas gráficas de la época se inspiraban en personas reales o historias sobre judíos
Un académico mexicano publicó una investigación sobre el poema en 1915 que podría aclarar su autoría
Su director, Ira Sachs, es un consumado especialista en trabajar las emociones y los vínculos afectivos
Antonio Muñoz Molina regresa a la ficción con su nueva obra, ‘No te veré morir’, en la que dos examantes se reencuentran
Con esta novela, José Ángel Mañas retorna a uno de sus temas literarios: la presencia española en América
40 años después del estreno en ese país de ‘Muerte de un viajante’, acaba la censura a la franquicia de superhéroes
THE OBJECTIVE conversa con Sergio Rubira, comisario de la muestra ‘Elogio de lo cursi’
El lector no puede evitar preguntarse cómo podía Jean Genet escribir así, de dónde surgía su talento
«Las fotocopias más cutres y más infestadas de errores y chapuzas serán siempre mejores que el archivo informático más pulcro y mejor maquetado»
El poeta y ensayista revive la figura del dramaturgo analizando su imaginario tomando como inicio dos de sus retratos
Manuel Moyano sabe que lo importante al escribir es la perspectiva desde la que se contempla el mundo
Los protagonistas de los dos libros que me llevo de viaje representan lo más innovador del mundo del misterio
La escritora rusa se confirma como una de las autoras de ciencia ficción más interesantes con ‘La glándula de Ícaro’
La serie, en Filmin, está basada en relatos del escritor alemán Ferdinand von Schirach y plantea incómodos dilemas
No solo Christopher Nolan escribe sobre la bomba atómica, otras referencias históricas llegan desde el mundo del cómic
«Hay quienes, definitivamente echados a perder, somos incapaces de entrar en cualquier estancia sin empezar a pensar en cómo colocaríamos allí los libros»
«Para Herzog sólo la singularidad extrema –enanos, asesinos, dementes– es interesante. Los dramas de la vida burguesa son intrascendentes»
Gemma Ventura Farré es la ganadora del Premi Josep Pla 2023; su novela llega ahora a las librerías españolas
Emilio Santiago analiza en su libro las pulsiones milenaristas de algunos ecologistas y busca motivos para la esperanza
El debutante italiano publica ‘Mis estúpidas ideas’, una novela premiada donde una comadreja escribe el libro de su vida
«Les aseguro que la palabra y el lenguaje alcanzan a redimir y salvar a la persona del demoledor paso del tiempo»
Es una novela splatterpunk sobre el retorno de una amenaza submarina, un thriller perfecto para leer junto al mar
Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional
«Rafael Cansinos Assens fue un notable escritor, de prosa a menudo suntuosa y cuidada, hasta su eficaz sencillez última, que buscó el margen y lo halló»
THE OBJECTIVE conversa con Marta Llorente, autora de ‘Entre naturaleza y arquitectura. El remanso del jardín’
La Escuela Ethos de The Objective presentó en Madrid el libro del autor venezolano Gustavo Velásquez.
«El 95% de los libros de microcuentos es literatura no-mala. ¿Son malos? No, no les da tiempo ni a eso. Son simplemente banales, dan exactamente igual»
El periodista publica ‘Ya estoy escrito’, un libro en el que reúne los años que lleva escribiendo columnas
«Observaba desde el balcón, con una lata de cerveza, una falda de vuelo y un cigarro, la llegada del primer hijo»
La atribución del poder hipnótico de su vaho es una descripción ficticia o metafórica
«Los críticos, en fin, somos esos ingenuos que tratamos de que el listón de las cosas permanezca todo el tiempo posible en una altura decente»
La escritora y cineasta habla con David Mejía sobre sus éxitos y fracasos, y sobre una infancia marcada por el bullying
La editorial Sr. Scott publica los diarios del escritor malagueño entre 1989 y 1999, una década de vida y literatura
«Junto al poder creador de la palabra, surge otro valor casi igual de importante: la exigencia de un orden. El caos debe dar paso al cosmos»
Acantilado publica una edición muy cuidada de ‘El arte de tener razón’ de la mano de Luis Fernando Moreno Claros
La escritora publica ‘Intimidades’, un libro que trata sobre el retrato de una mujer que busca una nueva vida en La Haya