
Filosofía estoica en formato superventas
Aunque tiene más de 2.000 años, esta filosofía de vida regresa con fuerza en tiempos de incertidumbre. Los motivos para ello son muy diversos
Aunque tiene más de 2.000 años, esta filosofía de vida regresa con fuerza en tiempos de incertidumbre. Los motivos para ello son muy diversos
“Murió de viejo en la madrugada del 3 de marzo”, ha informado la editorial Kodansha en un comunicado
Tras las peripecias del manuscrito, llega a España ‘Guerra’, un desgarrador e inédito alegato antibélico del escritor francés y colaboracionista nazi
«El escritor chileno-mexicano Claudio Lomnitz narra en su último libro la odisea de su familia desde la tristeza por el hogar perdido a la alegría por la patria hallada»
El sector aumenta sus ventas un 5% en España. Nuestro país sigue siendo el mercado principal del libro digital en lengua española, seguido por México
El volumen ‘Correspondencia 1944-1959’ publicado por la editorial Debate reúne todas las cartas de amor entre el Premio Nobel y la actriz española
El doble ganador del Premio Pulitzer, Colson Whitehead, publica la primera parte de una trilogía, en la que recrea el ambiente criminal del barrio neoyorquino
El actor y escritor es conocido por interpretar a Toni en la popular serie ‘Cuéntame’, pero cada vez gana más lectores con sus novelas
Manuel Moya publica en castellano una biografía del escritor Fernando Pessoa que pretende derribar algunos de los mitos construidos sobre el poeta portugués
«La revolución de Ortega reside en el hecho de no necesitar ficción o lírica para pensar: es su mente, en bruto, la que mueve la pluma sobre el papiro»
Acantilado acaba de publicar ‘Remedios para la vida’, del poeta y humanista italiano, una serie de consejos para llevar una vida equilibrada y feliz
«Mi generación está embebida de Auster en lo literario y de Almodóvar en lo cinematográfico»
La escritora conversa sobre ‘La isla del doctor Schubert’, el adiós de Javier Marías y su plan para secuestrar a un ministro de Hacienda
El autor Roger Bartra publica ‘El mito del hombre lobo’ y recorre la presencia del licántropo en nuestra cultura desde la Antigüedad hasta el presente
Compró el manuscrito, que había permanecido dos décadas en casa de una anticuaria, por 2.200 euros
La Biblioteca Nacional de España inaugura una exposición sobre la primera etapa de la publicación creada por José Ortega y Gasset, fundada en 1923
La autora colombiana, una de las voces latinoamericanas más reconocidas de la narrativa actual, presenta su tercera obra, ‘Escrito en la piel del jaguar’
El escritor, de gran prestigio dentro del género del horror, junto a Lovecraft y Stephen King, publica ‘El vínculo espectral’ con edición única en español
En ‘Personas decentes’, el escritor cubano une tres sucesos de La Habana: el 1910 del nacionalismo frustrado, la represión de los 70 y la visita de Obama en 2016
El escritor madrileño ha muerto a los 93 años. En THE OBJECTIVE recuperamos algunas de las piezas dedicadas a su figura
La afamada periodista y escritora madrileña presenta en ‘El purgatorio’ su nuevo libro: ‘Lo que la primavera hace con los cerezos’
«A menos que haya instrucciones póstumas del autor, la obra debería quedar como el creador quiso y no como conviene a sus herederos»
‘Todas las cartas’ reúne 284 misivas, 50 inéditas, que ayudan a comprender la trayectoria literaria de una las voces femeninas más importantes del siglo XX
El inquietante mundo perverso que profetizó J. G.Ballard y todas las y catástrofes que escribió en sus novelas se parece bastante a nuestro presente (da mucho miedo)
Ben MacIntyre publica ‘Los prisioneros de Colditz’, un libro que desvela unos detalles nunca contados sobre lo sucedido en ese castillo convertido en cárcel
«A los niños y adolescentes se les educa de veras enseñándoles a sentir, a gozar y padecer, a burlarse y a admirar, no anestesiándolos para que no levanten la voz»
«Nuestra inteligencia no se cifra tanto en la calidad de nuestras ideas como en la relación que mantenemos con ellas»
Un libro reivindica la figura del ingeniero comisionado por Carlos III que hizo los primeros hallazgos en las ciudades romanas destruidas por la lava del Vesubio
THE OBJECTIVE conversa con la escritora argentina Clara Obligado, que reedita la novela erótica por la que fue galardonada con el Premio Lumen en 1996
La polémica por la reescritura de los libros infantiles del novelista británico muestra un cansancio entre el público que Netflix se resiste a reconocer
Zülfü Livaneli, activista político, músico y escritor, presenta la traducción española de su última novela, ‘Serenata para Nadia’, desconocida en España
Se mantendrán así las ediciones de las novelas infantiles escritas por el popular autor británico en su edición en castellano, tras la decisión favorable de Alfaguara
El escritor irlandés considera culminada su obra «seria» con su última novela, ‘Las singularidades’, que le ha llevado cinco años de trabajo
Las relaciones de parentesco han pasado de ser una cuestión de otras épocas a ser un argumento de máxima actualidad en la literatura y el cine
Páginas de Espuma reúne por primera vez en castellano en un único volumen todos los cuentos del escritor austríaco, cuatro décadas de narrativa breve traducida al completo por Alberto Gordo
«Mucho más útil que transformar el pasado es asimilarlo, deglutirlo, y digerir en la medida de lo posible la enseñanza que nos deja en función de nuestros propios parámetros morales»