
La gastronomía contará con su propio diccionario panhispánico
Es un proyecto impulsado por la Asociación de Academias de la Lengua Española y se presentará el próximo año en la ciudad peruana de Arequipa

Es un proyecto impulsado por la Asociación de Academias de la Lengua Española y se presentará el próximo año en la ciudad peruana de Arequipa

Entrevistamos al escritor mexicano Jorge Volpi que acaba de publicar ‘Partes de guerra’, una novela sobre la investigación de un crimen que aborda temas como el origen de la violencia o las identidades ocultas del ser humano

«La literatura solo la hacemos los escritores, una exigua, irritable y vanidosa minoría»

La gloria, tan difícil como en apariencia casi elemental, radica en añadir un eslabón nuevo a la vieja cadena literaria

«La mejor poesía puede conseguir eso: convertir una miseria secular en alegría eterna»

«Si la vida consiste en algo parecido a intentar dejar huella en los demás, hay que decir que Mincho cumplió con creces»

‘La biblioteca de Julio’ es un podcast que bucea en la memoria lectora del escritor argentino y que indaga en su figura a través de «sus anotaciones personales, sus subrayados, sus dedicatorias y traspapeles»

«Leyendo la biografía de Roth, uno se convierte en el tipo de lector que odiaba»

La editorial Aristas Martínez publica ‘Hojas rojas’, de la escritora china Can Xue, un volumen de relatos que presenta ocho de los más destacados textos breves de la escritora china, en traducción de Belén Cuadra Mora

El escritor de Vigo, padre del personaje de Leo Caldas había sufrido un ictus en la madrugada del lunes por el que permanecía ingresado

Escrita en 2018, Aguilar reedida esta novela de autoficción de Paula Ribó, la cantante que se esconde detrás de los éxitos de Perra, Too many drugs o el imparable Ay, mamá que estuvo a las puertas de Eurovisión

Dos autores reflejan cómo fue ese lado b del colonialismo español en la África negra a mediados del siglo XX

‘El último hombre blanco’ es una narración a mitad de camino entre la novela y el ensayo que parte de una tesis central: una mujer, para llegar tan alto como los hombres en la escalera laboral, ha de convertirse en uno de ellos (con todo lo que eso implica)

El vigués fue ingresado en la madrugada de este lunes en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Álvaro Cunqueiro en estado «muy grave»

‘La presidenta’ es la última novela de la autora valenciana Alicia Giménez Barlett

Si observamos las trayectorias de las mujeres músicas desde la Edad Media en adelante no cabe duda ni de sus capacidades

El escritor conversa con David Mejía sobre su trayectoria en los oficios de las letras, las obras que le conmueven y la realidad política que le desespera

‘La ciencia de contar historias’ es el resultado de la investigación científica de Will Storr para convertirse en escritor de éxito

El propio autor ha reconocido la necesidad de escribir esta historia que ha descrito como «una despedida»

«Decía Aron que el pueblo francés ha conservado el excepcional talento de hacer algo de nada»

“Basta que te opongas a una mayoría de gobierno, para que esta sea capaz de excluirte de la vida pública sin disparar ni un solo tiro”

El escritor y colaborador de THE OBJECTIVE presenta su séptima novela, ‘Leontiel’, una obra que trata sobre nuestras relaciones con el poder

El poeta, novelista, ensayista y traductor echa la vista atrás, recopilando sus últimos libros de versos, y añade un libro inédito a su producción poética

«Se está poniendo demasiado de moda eso de que “como no se me ocurre nada que contar ni que escribir, pues tengo un hijo y ya tengo un libro seguro”»

«Sigue siendo una obligación muy notable la de visitar la capital de Italia incluso en su momento de masificación»

La escritora Natalia Carrero rompe con el estigma de la mujer de clase media que bebe en ‘Otra’, donde indaga, además, sobre las derivas mentales

‘Sulfuro’ (Candaya, 2022) es una novela plástica y dúctil con una protagonista afanada en huir de la herencia de la culpa

Los autores Peter Bagge, Jacques Tardi, Nora Krug o Paco Roca, entre los invitados a los 40 años del Salón del Cómic de Barcelona

Cédric Gras rescata en Los alpinistas de Stalin las gestas de los dos montañistas más célebres de los años 30, que no se libraron de las terribles purgas soviéticas

De Truman Capote o Vázquez Montalbán a Dennis Lehane, Petros Márkaris o Fred Vargas el escritor francés disecciona en su ‘Diccionario apasionado de la novela negra’ un panorama personal y literario del género ‘noir’

“Un elemento notable es el desinterés del siglo XXI por la forma, así como el crecimiento exponencial de la moralidad y del sentimiento”

De María Antonieta a García Lorca pasando por Mozart o Dostoyevski: el editor francés Nicolas Bersihand ha reunido en una obra 110 cartas conmovedoras que tales figuras le escribieron, corazón en mano, a sus madres

«Klemperer y Jünger son mis lecturas (mejor dicho, mis relecturas) de estos días en que observo con preocupación la situación general»

El Premio Formentor galardona a la escritora rusa Liudmila Ulítskaya, opositora al Kremlin, que ha huido de Rusia por la guerra con Ucrania.

«Vonnegut era el menor de tres hermanos, y ser el pequeño le obligó a ser gracioso para obtener la atención»

Jo Nesbø es uno de los autores más populares dentro del género negro en todo el mundo. Personaje polifacético –es vocalista de un grupo de rock y fue delantero del Molde noruego y agente de bolsa–, a su paso por Madrid, Nesbø nos presenta su último trabajo ‘El hombre celoso’

Literatura Random House reedita ‘Memorias del condado de Hecate’, de Edmund Wilson, y, aunque pica pensar en seguir regalándole la gloria a quien de poco le va a servir, lo cierto es que merece la pena

Los tríos amistosos y sentimentales se ven reflejados en la primera novela de la joven autora sueca Johanna Hedman

«Quizá yo no me estoy enterando muy bien, pero diría que en este primer tercio de año se ha publicado muy poca poesía buena por aquí»
