
Jorge Carrión narra cómo la inteligencia artificial creará los museos del futuro
El escritor publica ‘Membrana’, una novela donde la distopía se encuentra en un Museo del Siglo XXI narrado por una inteligencia artificial
El escritor publica ‘Membrana’, una novela donde la distopía se encuentra en un Museo del Siglo XXI narrado por una inteligencia artificial
Aprender a leer contribuye al desarrollo cognitivo y, de hecho, cambia el funcionamiento cerebral
La redactora cultural de ‘ABC’ gana el galardón con una obra sobre la memoria familiar y el «poder terapéutico y reparador de la literatura»
La editorial Altamarea publica ‘Diario de Cinecittá’, el diario que escribió Fernando Fernán Gómez durante su estancia en la capital italiana rodando la película ‘La voz del silencio’ de Pabst
«Mi primera lectura completa de la Biblia fue la Biblia del Oso, que hice no como creyente, sino por interés literario»
En ‘Maestras del engaño’, Tori Telfer recorre la vida de mujeres cuyo talento y avaricia llegaron a hacer peligrar la Corona francesa en el siglo XVIII
Aquí un listado con algunas de las novedades literarias que nos entretendrán los primeros meses del año
«1922 fue un año milagroso para la literatura. Volver a esas obras que hace un siglo desafiaron todos los dogmas será una forma de mantener la alerta con vida»
«Si se tuviera que resumir con una palabra lo que España le produce a Mario Praz, esta palabra es monotonía»
Casi la mitad de las 3.208 librerías censadas tiene una facturación en libros inferior a 90.000 euros
En 2021 hubo libros de los que todos hablaron y algunos otros de los que hay que hablar aunque hayan sido menos populares
El escritor y columnista de THE OBJECTIVE publica ‘En presencia de Battiato’, una biografía que recoge la trayectoria espiritual y musical del siciliano
«El lector de ‘Diario’ asiste tanto a la forja de un escritor como a una vida que, de algún modo, también tuvo la férrea voluntad de mantenerse en los márgenes»
María Bastarós disecciona los ambientes más familiares y evidencia lo siniestro de ciertas normalidades
El acuerdo de Presupuestos en la capital hace prosperar una iniciativa que el equipo de Gobierno no apoyó hace un mes
Miren Agur Meabe es la primera autora en ganar el Premio Nacional de Poesía con una obra escrita originalmente en euskera, que acaba de publicar en castellano la editorial Bartleby, ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, con traducción de la propia escritora
«’El italiano’ es una novela cercana a su espléndida trilogía de la retaguardia y contiene lo que sus lectores buscamos en Pérez-Reverte»
Seleccionamos 10 de los mejores títulos que nos ha dado este año que estamos a punto de dejar atrás
Varias reediciones celebran la vida y la obra de la escritora, que no podría etiquetarse solo como catalana pero que el ayuntamiento barcelonés sí ha olvidado en su centenario
Se va la pionera del periodismo narrativo, pero nos deja como aprendizaje que el dolor forma parte de la aventura de la vida
A Didion se le acredita haber introducido el «nuevo periodismo» con sus ensayos sobre la vida en Los Ángeles durante los tumultuosos años 60
Continúa la serie especial ‘LOS 10 DE 2021’ de THE OBJECTIVE con su segunda entrega: Carmen Mola, el pseudónimo detrás del último premio Planeta
El intelectual y crítico cultural italiano publica ‘Contra el vicio de pensar’, una recopilación de artículos y reflexiones en clave de ensayo sobre la crisis de refugiados, la salud de la democracia o la pandemia
Un exhaustivo ensayo a cargo de Mariano Villarreal ahonda en la vida del autor pionero de ciencia ficción y nos muestra algunas de sus peripecias para publicar ese género durante la dictadura
«Me seguía doliendo la cabeza, y tenía toses, mocos, estornudos, la respiración era arrastrada; pero los libros convertían mi lecho en un reducto de civilización»
En ‘Enya. Un tratado de los placeres culpables’, el productor, compositor y pianista canadiense Chilly Gonzales nos habla de su fascinación por la cantante irlandesa de new age y de cómo en la simplicidad podemos encontrar la mayor de las virtudes
El vaticanista Vicens Lozano resume en ‘Intrigas y poder en el Vaticano’ (Roca Editorial, 2021) treinta y cinco años de ejercicio periodístico
«La obra de Orwell es, en esencia, feminista, sin necesidad de que alguien llegue casi un siglo después a decidir si lo era o no»
«No quiero que sea una de esas desprestigiadas e inevitables ‘listas’, o al menos no quiero que lo parezca. Me gusta pensarlo, más bien, como un montoncito, acaso como una pequeña estantería»
El prejuicio de género es mayor en la ficción infantil con personajes no humanos
«Los que somos savaterianos nos hemos encontrado más de una vez con que el Savater de nuestras devociones ya no estaba ahí»
Ignacio Peyró publica ‘Un aire inglés’ (Fórcola), donde reúne distintos artículos sobre estética, política y literatura inglesa
La lectura de los ensayos poéticos de Ignacio Peyró ‘Un aire inglés’ evidencia el carácter peculiar de las islas británicas
En ‘El arcoíris de la evolución’, Joan Roughgarden expone la diversidad sexual y de género en los animales, incluidos los humanos, para así aceptarla
«Me parece que una de las cosas más liberadoras que se pueden hacer es renunciar a estar a la última y a hacer lo que se supone que se debe hacer»
«Escriba Karen Blixen sobre lo que escriba, ella es nuestra Sherezade: la que imposibilita que apartemos vista y oído ante lo que dice y cómo lo dice»
«Ajeno a escuelas o tendencias, el narrador ecuatoriano ha continuado en la obstinada construcción de una admirable saga literaria»
El programa RSL International Writers reconoce la contribución de autores de todo el mundo a la literatura en inglés
Al exitoso autor francés Philippe Claudel (Nancy, 1962) le llevó 37 años publicar su primer libro y casi 50 dirigir su primera película
El periodista Rodrigo Terrasa publica ‘La ciudad de la euforia’ (Libros del KO), una crónica de veinte años de corrupción en la Comunidad Valenciana