
Confesiones de una máscara
«Que Lawrence Osborne sea el mejor escritor de viajes del mundo se debe, entre otras cosas, a que en sus libros late la vida»
«Que Lawrence Osborne sea el mejor escritor de viajes del mundo se debe, entre otras cosas, a que en sus libros late la vida»
Innovadora y poética, decía de sí misma que no era una intelectual, sino que ella más bien escribía con su cuerpo. Nacida el 10 de diciembre de 1920, cien años después la enigmática escritora brasileña es reconocida como un icono del feminismo y una de las más grandes autoras del siglo XX
«Algunos funcionarios, al tomar posesión de sus puestos, juraban sin pestañear los principios fundamentales del Movimiento y, sin embargo, al salir del trabajo iban directamente a las reuniones de célula»
Preparamos una amplia lista de planes culturales, discos, libros, películas y series para hacer de este diciembre un mes más interesante
En ‘Historia de la mentira’, su último ensayo, el autor reflexiona sobre la naturaleza humana y social de la mentira. En The Objective hemos hablado con Muñoz Rengel sobre las connotaciones de la mentira, sus funciones y el recorrido filosófico de un concepto con mil caras distintas.
El autor de “El Quijote”, harto de empleos precarios, ‘aplicó’ a cuatro cargos en América, pero ni su elaborado currículum ni las cartas de recomendación le sirvieron de mucho ante un tribunal que lo despachó en el primer corte
‘No soñarás flores’ es el nuevo libro de la escritora uruguaya
De la humildad de la experiencia, de la conciencia de estar a caballo entre dos países (España y Argentina) surge este libro, ‘Poder migrante’ (Ariel, 2020), donde Violeta Serrano nos invita, desde la figura de las actuales migraciones, a repensar las nuevas identidades del S.XXI
‘La oscuridad es un lugar’ indaga en las relaciones personales, los miedos, las frustraciones y las culpas, sentimientos todos ellos creadores de monstruos
Jorge Freire nos habla de ‘Los archivos secretos de Sherlock Holmes’ (recién publicado por la editorial Funambulista). Se trata de un volumen de relatos apócrifos del icónico detective.
Arias Maldonado publica ‘Desde las ruinas del futuro. Teoría política de la pandemia’, un avezado diálogo entre la Ilustración moderna y la peste antigua, entre la confianza puesta en la modernidad y los miedos que suscita la catástrofe provocada por la aparición de un nuevo coronavirus
El autor madrileño debuta en la novela con ‘Unas cuantas calles’, que retrata una juventud que fue la suya en los últimos tiempos del franquismo
«El ‘spanglish’ tiene el mismo interés que las charadas, los juegos de palabras, los monstruos de feria, o la Biblia en verso».
‘Clima’, la nueva novela de la autora norteamericana, podría categorizarse como el pre-apocalipsis al cambio climático.
Libros del Asteroide publica la Obra completa del periodista sevillano
«La crítica literaria no es periodismo cultural, y que sea tan habitual confundirlos es una pequeña tragedia que sospecho que no se produce en otros países»
«’No digas nada’ es, por encima de todo, la más escalofriante caracterización de todos los otegis que en el mundo han sido, encarnada, aquí, en Gerry Adams»
«La Historia, si pasa por debajo la ventana de casa, siempre es peligrosa»
«Brines es, aparte del mayor poeta español vivo, el que con más insistencia y más sabiduría ha perseverado en celebrar lo que se ve, y celebrar los cuerpos y los días, la propia conciencia y la memoria, y en revolcarse en la nostalgia hasta encontrar placer»
«La peripecia de su descubrimiento como escritor es una de esas extrañas carambolas del mundo editorial capaces de alterar el rumbo de la literatura»
«La escritura de Salter da envidia porque la da su vida, porque despierta la sensación de que no es un escritor profesional»
«Los vampiros se sustraen a los espejos y a los malos autores. Al hacer visible la metáfora de Drácula, te quedas sin Drácula y sin metáfora»
«Inmediatamente otros editores han desembarcado como Hermanos de la Costa, bolsa en mano a modo de sable, con el objeto de comprar los derechos de la poesía de Glück, arrebatándoselos a los pequeños editores»
Jorge Freire vuelve a Geórgicas para hablarnos del libro de Laurent Mauvignier, ‘Alrededor del mundo’, un título que explora a través de 14 historias las ramificaciones que tuvo el tsunami que ocurrió en 2011 en Japón y que provocó el accidente nuclear de Fukushima.
Luego de «Comimos y bebimos» el director de opinión de The Objective vuelve con «Ya sentarás cabeza»
La escritora canadiense Emily St. John Mandel ha publicado ‘El Hotel de cristal’, una novela a mitad de camino entre la historia de fantasmas y el relato moral sobre la corrupción. Uno de los motores del libro es la idea de las vidas alternativas, que permite a los personajes difuminar la barrera entre realidad y ficción
Reunimos las voces de compañeros y amigos que desgranan un libro que es la memoria del tiempo en que Peyró fue periodista
«El caso de Chaves Nogales es, de todos cuantos se han revitalizado en la contemporaneidad, el más flagrante. Por suerte, a estos esfuerzos por sacarlo del pozo del siglo de las guerras se unen ahora sus «Obras Completas», editadas y publicadas por Libros del Asteroide»