Literatura

La leyenda de Clarice Lispector

La leyenda de Clarice Lispector

Innovadora y poética, decía de sí misma que no era una intelectual, sino que ella más bien escribía con su cuerpo. Nacida el 10 de diciembre de 1920, cien años después la enigmática escritora brasileña es reconocida como un icono del feminismo y una de las más grandes autoras del siglo XX

Era un poeta y odiaba lo impreciso

Era un poeta y odiaba lo impreciso

«Algunos funcionarios, al tomar posesión de sus puestos, juraban sin pestañear los principios fundamentales del Movimiento y, sin embargo, al salir del trabajo iban directamente a las reuniones de célula»

Nuevas degeneraciones

Nuevas degeneraciones

Jorge Freire nos habla de ‘Los archivos secretos de Sherlock Holmes’ (recién publicado por la editorial Funambulista). Se trata de un volumen de relatos apócrifos del icónico detective.

El pozo de Babel

El pozo de Babel

«El ‘spanglish’ tiene el mismo interés que las charadas, los juegos de palabras, los monstruos de feria, o la Biblia en verso».

La lección de Francisco Brines

La lección de Francisco Brines

«Brines es, aparte del mayor poeta español vivo, el que con más insistencia y más sabiduría ha perseverado en celebrar lo que se ve, y celebrar los cuerpos y los días, la propia conciencia y la memoria, y en revolcarse en la nostalgia hasta encontrar placer»

Cien años de Bufalino

Cien años de Bufalino

«La peripecia de su descubrimiento como escritor es una de esas extrañas carambolas del mundo editorial capaces de alterar el rumbo de la literatura»

Al asalto

Al asalto

«Inmediatamente otros editores han desembarcado como Hermanos de la Costa, bolsa en mano a modo de sable, con el objeto de comprar los derechos de la poesía de Glück, arrebatándoselos a los pequeños editores»

Alrededor del mundo

Alrededor del mundo

Jorge Freire vuelve a Geórgicas para hablarnos del libro de Laurent Mauvignier, ‘Alrededor del mundo’, un título que explora a través de 14 historias las ramificaciones que tuvo el tsunami que ocurrió en 2011 en Japón y que provocó el accidente nuclear de Fukushima.

Vuelve Chaves Nogales

Vuelve Chaves Nogales

«El caso de Chaves Nogales es, de todos cuantos se han revitalizado en la contemporaneidad, el más flagrante. Por suerte, a estos esfuerzos por sacarlo del pozo del siglo de las guerras se unen ahora sus «Obras Completas», editadas y publicadas por Libros del Asteroide»

Publicidad
Publicidad
Publicidad