
La culpa
«Malraux dijo que el siglo XXI sería religioso o no sería nada. Lo que no dijo es que si sobrevenían las religiones —y el nacionalismo lo es— lo harían sin culpa»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
«Malraux dijo que el siglo XXI sería religioso o no sería nada. Lo que no dijo es que si sobrevenían las religiones —y el nacionalismo lo es— lo harían sin culpa»
La escritora mexicana vuelve con una colección de historias de personajes desorientados y perdidos
La seríe de Javier Calvo y Javier Ambrossi es una obra compleja pero que ha enganchado al gran público
La autora se convierte en la séptima mujer que recibe el galardón, con un valor de 50.000 euros
La concesión del título le corresponde al Pleno, que debe aprobarla por unanimidad, previsiblemente en la sesión de noviembre
12 importantes Investigadores y expertos de España acercarán `La ciencia del futuro’ a la sociedad
Eugenio del Río, líder del Movimiento Comunista entre 1975 y 1983, rescata su pasado radical en ‘Jóvenes antifranquistas’
El intérprete español tocará este viernes música de Brahms, Schumann, Chopin y Prokofiev en el Auditorio de Madrid
Tal como viene siendo habitual últimamente en películas y series, en ‘Nada’ la comida es el nuevo erotismo
También se ha desvelado lo que comieron los asistentes en el almuerzo
El autor de ‘El Cártel’ y ‘El poder del perro’ anuncia que deja de escribir novela negra para luchar por la democracia
La serie ha alcanzado el 11% del ‘share’ en algunas de sus emisiones, convirtiéndose en la favorita para los espectadores
Pasó Halloween, pero no su espíritu. Aquí proponemos tres opciones para disfrutar en estas fechas
El premio Nobel de Literatura vuelve a sorprender con “Le dedico mi silencio”, que asegura que será su última novela
«¿Tienen la culpa de que se haya hecho una serie sobre ellos? ¿o que se hable de ellos?» se ha preguntado la letrada
Los actores destacan que eran «más que compañeros de reparto»: «Éramos una familia»
El abogado Javier Melero se estrena en la ficción con una novela que encuentra un anclaje parcial en el ‘true crime’
El escritor Joaquín Pérez Azaústre reflexiona sobre el cainismo español en la emocionante novela ‘El querido hermano’
«El microsueldo irá parejo a la microvivienda y la conquista física del espacio lo será todo»
La artista multidisciplinar actuará este viernes en Madrid en un espectáculo que promete ser muy diferente
La serie de televisión cambió su horario debido a la llegada de ‘La Moderna’, por lo que recibió muchas críticas
Los galardones se entregarán en Valladolid el 10 de febrero de 2024
El próximo miércoles 1 de noviembre se estrena una película de David Trueba sobre la vida del cómico catalán
«Los ahogados por ignorancia, los ahogados por estupidez y desinterés, arden todos en la tarima, como en las inundaciones se suben los monos a la copa de los árboles»
«’Historia de un taxi’ es en ese misterio y en esa noche y en esas sombras donde, de momento, sigue esperándonos la resolución final, la luz que lo complete»
El intérprete habría aparecido ahogado en su jacuzzi, sin que se hayan encontrado drogas en el lugar
Hablamos con Jordi Sánchez y Pep Antón por el estreno de su primera película como directores, ‘Alimañas’
El escritor Enrique Rubio sostiene en su nuevo libro que el movimiento ‘woke’ es, en realidad, la «religión perfecta»
Hace un siglo, se proclamó la República de Turquía sobre las bases de estado laico y régimen parlamentario
‘Curar la piel’ es la crónica en torno al tatuaje con el que el crítico cultural Nadal Suau ganó el 51º premio Anagrama de ensayo
El escritor conversa sobre su novela ‘Escape’ y reflexiona sobre cómo su personalidad Asperger ha determina su mirada
Los expertos destacan la importancia de la familia y la educación como ejemplo para iniciarse en el mundo de la literatura
Desfile de estrellas en la gala de clausura de la 68 Semana Internacional de Cine
La Espiga de Plata ha sido para ‘La chimera’, de la directora italiana Alice Rohrwacher
La película-concierto de la cantante ha superado en taquilla a la última cinta del veterano director
Pepe Pérez-Muelas traza un apasionante itinerario de los exploradores que ampliaron las fronteras del conocimiento
«Al nombrar a ZP interlocutor del Gobierno frente a Waterloo, Sánchez se ha hecho merecedor del Premio Nacional de Teatro, modalidad teatro del absurdo»
A derecha y a izquierda se percibe la nostalgia por la edad de oro de su democracia y ser una nación dueña de su destino