
San Fermín 2023: horario del chupinazo y conciertos en Pamplona
Durante los nueve días de fiesta también habrá actuaciones en dos escenarios: la plaza del Castillo y la de los Fuegos
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Durante los nueve días de fiesta también habrá actuaciones en dos escenarios: la plaza del Castillo y la de los Fuegos
En temporada de fiestas y citas musicales, la gastronomía ha encontrado su espacio y es un reclamo más
La editorial Sr. Scott publica los diarios del escritor malagueño entre 1989 y 1999, una década de vida y literatura
El XI Festival Internacional de Circo de Castilla y León, Cir&Co se celebrará en Ávila del 24 al 27 de agosto, con la participación de treinta compañías y noventa y seis actuaciones
«Junto al poder creador de la palabra, surge otro valor casi igual de importante: la exigencia de un orden. El caos debe dar paso al cosmos»
Acantilado publica una edición muy cuidada de ‘El arte de tener razón’ de la mano de Luis Fernando Moreno Claros
La escritora publica ‘Intimidades’, un libro que trata sobre el retrato de una mujer que busca una nueva vida en La Haya
Los usuarios de la plataforma pueden cargar una fotografía personal y crear la portada de su propia serie ficticia
El cineasta se une a Clint Eastwood, Woody Allen o Polanski con la ambiciosa película ‘Killers of the Flower Moon’
El Instituto Reuters demuestra en su último informe que España es el país de Europa que más desconfía de los medios
«La cultura es de quienes la hacen, y siempre que una empresa o un político se acerca a la obra de alguien, la estropea, la utiliza o la censura»
Se trata de una celebración icónica que tiene lugar en Pamplona del 6 al 14 de julio de cada año
Trabajaba en en un libro sobre mujeres ucranianas que están documentando los crímenes de guerra rusos
El premio Nobel vuelve a zambullirse en los recovecos del paso del tiempo en ‘Chevreuse’, su novela número veinticinco
Su calidad interpretativa y su perfecta declamación contribuyeron a que se hiciera con el Óscar a la mejor actriz
La joyera celebra 50 años de oficio con una exposición en Nueva York y un libro monográfico
«Creo que con el arte antiguo me pasa como con la literatura: no es que me irrite, ni que me disguste, pero sí me incomoda e incluso impacienta»
En ‘Arenas de Arabia’ el escritor británico Wilfred Thesiger documentó la vida de los beduinos antes del petróleo
El Museo Guggenheim de Bilbao dedica una gran exposición, con casi 200 obras, a la artista japonesa
El periodista cultural y escritor habla con David Mejía sobre su pasión por la novela negra y adelante algún detalle sobre ‘Hontoria’
Los calores de julio parecen favorecer los ímpetus revolucionarios. Iniciamos esta serie con la Revolución Americana
«Vallejo puede emberrenchinar de cólera al lector o hacerlo sentir como ante una rara agua pura»
El español es la lengua nativa de 496 millones de personas, un 6,3 % de la población mundial, y un total de 595 millones de personas son capaces de comunicarse en español
Los datos de taquilla mejoran respecto a 2020 y 2021, pero se quedan muy lejos de la situación previa a la pandemia
Hablamos con Marcos Rico, el fotógrafo de la muestra, que forma parte del festival internacional PHotoESPAÑA 2023
Ya existen estamentos que piden un sonido, que sin ser molesto, ayude a viandantes a ser conscientes de su presencia
El libro ‘La otra mitad de París’ del escritor Giuseppe Scaraffia se centra en los años de entreguerras, desde 1919 a 1939
Su primera, y única, estatuilla llegaría en la categoría de mejor actor de reparto por ‘Pequeña Miss Sunshine’
Hoy da comienzo uno de los grandes eventos culturales en la ciudad del PIsuerga, el «Conexión Valladolid Festival»
Atresplayer estrena una ficción que nos ofrece una historia de fantasía pero basada en hechos reales
«Resulta emocionante que el festival Il Cinema Ritrovato congregue a una multitud para asistir a las proyecciones de clásicos de todas las épocas»
‘Creep’, la última novela del autor alemán, es un retrato de los escollos más inquietantes de la vida digital
Un documental de Netflix trae de vuelta al polémico científico que fue bautizado como «el rey de los clones»
El Gobierno de Manuel Azaña, en 1936, fue el primero en querer crear un museo para exponer estas obras de arte
La Galería de las Colecciones Reales abre hoy sus puertas en lo que se considera el acontecimiento cultural y museístico más importante en España de la última década, un espacio de 40.000 metros cuadrados en el que se exhibirán cinco siglos de historia del arte del país a través de lo que coleccionaron sus reyes. Obras de El Greco, Caravaggio, Velázquez, Goya o Bernini, entre otros muchos artistas, podrán contemplarse en este edificio, que ha recibido diez premios de arquitectura, situado entre la catedral de La Almudena y el Palacio Real de Madrid y que se inaugura con una exposición de 650 piezas.
Fundación Juan March recupera ‘La casa de los celos’ con dirección de Ernesto Arias y dramaturgia de Brenda Escobedo
El crítico Juan Luis Sánchez publica el libro ‘Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles’, que desgrana la carrera del director
En este momento, según su manager, necesita hacer un parón en cuanto a sus compromisos
La impertérrita interpretación de Boris Karloff en ‘La momia’ de 1932 inauguró el idilio entre el cine y la arqueología